Novedades libros de Historia – 27 diciembre 2006

Aquí os dejo unas cuantas novedades que me han llegado como últimos coletazos de este 2006. Pero no os preocupéis que en dos patadas entramos en el 2007 y la rueda editorial se pondrá de nuevo en marcha… que sin novedades no vamos a quedarnos.

Alianza Editorial:

  • La guerra que nos han contado, de Jesús Izquierdo Martín y Pablo Sánchez León.
  • El valor de la Constitución, de Roberto L. Blanco valdés.

La esfera de los libros:

  • Historia de la Guerra: la cartografía de la Historia, de The Times.
     

9 comentarios en “Novedades libros de Historia – 27 diciembre 2006

  1. jerufa dice:

    Uyssssss…..con la de faena que tenemos…se nos amontonan….felices fiestas, richar.

  2. Ascanio dice:

    Oishhh…cuánta guerra y cuánta política…
    A ver si las cosas se animan un poquillo, josmíos…
    Por cierto, richar, felicidades por los banners. Vamos por buen camino, ¿eh? Ya mismo franquiciamos.
    Feliz Año a todos.
    Un beso más especial para Jerufa.

  3. Koenig dice:

    Buenas tardes.

    Ese último de The Times, tiene un título como muy interesante.

    Un saludo y Feliz año entrante a todos.

    Koenig

  4. Erwin dice:

    Hola,
    es la primera vez que escribo, pues sólo hace unnos días descubrí vuestra página, que me parece genial.
    Resulta que ya tengo en mis manos el libro de la Historia de la Guerra, la cartografía de la Historia.
    Cierto es que el precio asusta, por eso mismo cuando mi librero me lo mostró lo ojeé con aprensión deseando que fuera uno más entre otros libros de gran formato, bonitos pero vulgares en su contenido.
    Pero resulta que me gustó, además de los mapas que son espléndidos, comprobé que había buenos cróquis explicativos de tácticas y que el texto no era el típico y genérico de otros libros de «grandes batallas».
    Cada capítulo ofrece información concreta y aguda de la evolución de la guerra en cada etapa histórica, presentando ideas que se dan al comentario o a la discrepancia ¿porqué no? y aumenta el deseo de profundizar más en las materias.
    En fin, creo que es muy recomendable.
    Gracias y espero poder seguir compartiendo con vosotros nuevas lecturas.

  5. richar dice:

    Vaya Erwin, no había visto que este era tu primer comentario y te he dado la bienvenida en otro hilo… ups.

    En fin, se «re-bienvenido».

    Un saludo,
    Richar.

  6. Germánico dice:

    Pues para mí, francamente, la cartografía del volumen (hermosa, sin duda) no justifica el precio: 48 euros. Me parece un exceso.

    Saludos.

  7. Erwin dice:

    Tienes razón en que el precio es una barbaridad, aunque insisto en que el libro no son sólo los mapas y fotos.

    Lo cierto es que los precios de los libros se han desorbitado hace tiempo y nos están pidiendo entre 25 y 30 euros por ediciones mal traducidas e impresas en papel polvoriento. Además, la Esfera de los Libros es una editorial especialmente cara.

    El «batallas frustradas» de inédita es un ejemplo, los mapas son los mismos que en una edición en inglés que poseo, pero están mal impresos, casi borrosos, y piden 29€. Al menos, es una edición completa, en la inglesa eliminaron los recuerdos personales del autor… en fin.

    Saludos

  8. David L dice:

    «La guerra que nos han contado» puede que sea muy similar a la obra de Ronald Fraser «Historia oral de la GCE» en donde los protagonistas no son los principales protagonistas de la contienda, sino los hombres y mujeres de a pie que sufrieron en carne propia la devastadora Guerra Civil española.

    Saludos.

  9. javier dice:

    Me han hablado muy bien del libro que comenta David L, «la guerra que nos han contado». Me dicen que es un antídoto contra el paralelismo fácil que oímos últimamente por parte de unos y otros. Richar, ¿te lo ha mandado? ¿se puede pedir?

    gracias y saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.