Novedades libros de Historia 26 agosto 2009
Los sollozos más hondos
del violín del otoño
son igual
que una herida en el alma
de congojas extrañas
sin final.
Estos versos fueron parte de los que emplearon los Aliados para avisar a la Resistencia francesa del Desembarco de Normandía. Pertenecen a Paul Verlaine y son el inicio de su poema Canción de otoño. La razón de que comience con ellos esta edición de Novedades es que, como podréis ver más abajo, se nos aproxima un gran desembarco de la mano de Antony Beevor y su Día D, pero no sólo eso. Beevor, que ya nos gustó en sus anteriores obras sobre la II Guerra Mundial, ha preparado un trabajo riguroso y con tan buen pulso narrativo como en su Berlín, la caída o Stalingrado. Aquí encontraréis gran parte de las novelas y ensayos históricos que se encontrarán en las librerías este próximo otoño. La nueva novela de Cornwell, el fin de la trilogía de Santiago Posteguillo, una nueva novela de León Arsenal, etc. En definitiva, lo que viene a llamarse, tirando de tópico, un otoño caliente.
Además de este avance de novedades, mucho más avance que nunca, no quiero olvidarme de recordaros que podéis estar informados de cuanto se publique en nuestra página hermana Novedades con Historia.
Disfrutad del verano y ahorrad para este próximo otoño; me lo agradeceréis.

Algaida
- Asesinato en el jardín de Sócrates de Sasha Berts
- El último verano de Catrin Collier
- Peregrinos de la herejía de Tracy Saunders
- El Día D de Antony Beevor (10 septiembre 09)
- La reina de Saba de Marek Halter (septiembre 09)
- La guerra del Peloponeso de Donald Kagan (septiembre 09)
- Los rifles de Sharpe de Bernard Cornwell (septiembre 09)
- La luz de Egipto de León Arsenal (octubre 09)
- Azincourt de Bernard Cornwell (octubre 09)
- Desde aquella oscuridad. Conversaciones con el verdugo: Franz Stangl, comandante de Treblinka de Gitta Sereny (octubre 09)
- Brothers In Arms. Autopista al infierno de John Antal (octubre 09)
- Banu Qasi de Carlos Auseranz (09 septiembre 09)
- El papiro de Sept de Isabel Pisano (23 septiembre 09)
- Vlad de C.C. Humphreys (16 septiembre 09)
- El clan de Mallaigh. Lite de Diane Lacombe (09 septiembre 09)
- Yo, comandante de Auschwitz de Rudolf Höss (09 septiembre 09)
- La traición de Roma de Santiago Posteguillo (07 octubre 09)
- El retrato de Nacho Ares (28 octubre 09)
- La censura cinematográfica de Alberto Gil (07 octubre 09)
- El asalto nazi al poder de William Sheridan Allen (07 octubre 09)
- La bóveda celeste de Carmen Resino (14 septiembre 09)
- Los sueños de un libertador de Fermín Goñi (05 octubre 09)
- Qurtuba. El año del señor de Eloi Vila (19 octubre 09)
- El traidor de la corte de Borja Rodríguez (02 noviembre 09)
- Almas ardientes de Jean-Michel Thibaux (02 noviembre 09)
- El mapa de la vida de Adolfo García Ortega (septiembre 09)
- Submundo de Don DeLillo (septiembre 09)
- El ruido eterno de Alex Ross (septiembre 09)
- Goering de Roger Manvell (14 septiembre 09)
- Infantería al ataque de Erwin Rommel (05 octubre 09)
- Las 50 grandes masacres de la historia de Jesús Hernández (05 octubre 09)
- Doctor Goebbels de Roger Manvell (09 noviembre 09)
- Hombres valientes de Ernie Pyle (09 noviembre 09)
- El joven Hitler que conocí de August Kubizek (09 noviembre 09)
- El legado: la hija de Hitler de Blanca Miosi
El asalto nazi al poder de William Sheridan Allen… ya me llama la atención.
Buenas tardes:
Esto si que es superioridad númérica contra mi bolsillo y no la de los aliados contra Rommel en África.
El libro de Rommel ¿alguien lo leyó en alemán o inglés?
Saludos
Pues de aquí me llama la atención el de León Arsenal. Los demás, pisí pisá.