Novedades libros de Historia – 03 junio 2007

Lo cierto es que llevaba casi dos meses sin publicar novedades, lo cual no quiere decir que no las haya, sino que no he tenido tiempo de revisarlas y organizarlas. Aquí os dejo un buen zurrón de ellas, por si no sabíais qué comprar.

Debate:

La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente, de Niall Ferguson.
Barcelona, mayo de 1937, de Ferran gallego.
Idealistas bajo las balas: corresponsales extranjeros en la guerra de España, de Paul Preston.
El grito de Trotsky: Ramon Mercader, el asesino de un mito, de José Ramón Garmabella.
El plan maestro: arqueología fantástica al servicio del régimen nazi, de Heather Pringle.
La gran muralla: China contra el mundo (1000 aC – 2000 dC), de Julia Lovell.
Aviadores: héroes americanos de la batalla de Inglaterra, de Alex Kershaw.

Edhasa:

El motín de la Bounty, la trilogía completa, de Charles Nordhoff y James Hall.
O Papa o Rey: la excomunión de Venecia y la guerra de los treinta años, de Alfred Shmueli.
El diario secreto de Ana Bolena, de Robin Maxwell.
S.P.Q.R., el senador de Roma, de Mika Waltari.
Botticelli: retrato en claroscuro, de Sophie Chauveau.
Cicerón, de Anthony Everitt.
Los Lamb de Londres, de Peter Ackroyd.

Alianza:

Los godos y la cruz: Recaredo y la unidad de «Spania», de Santiago Castellanos.
Historia del Helenismo: de Alejandro a Cleopatra, de Heinz Heinen.
La Segunda Guerra Mundial, de Ricardo Artola.

ViaMagna:

La última odisea, de Francisco Caballero Mesa.
El secreto del escriba, de Paolo Lanzotti.

La Esfera de los libros:

Atila: el fin del mundo vendrá del este, de William Napier.
La comunera de Castilla, de Teresa Álvarez.
Un mundo en ruinas 1945-1946: de la caída de Alemania y la bomba de Hiroshima, a los juicios de Nuremberg y Tokio, de David Solar.
La reina María Cristina, de Ricardo Mateos Sáinz de Medrano.
Estudiantes contra Franco (1939-1975). Oposición política y movilización juvenil, de Elena Hernández Sandoica, Miguel Ángel Ruiz Carnicer y Marc Baldó Lacomba.

Aguilar:

Los desheredados, de Henry Kamen.

Cátedra:

Los etruscos: pórtico de la Historia de Roma, de Federico Lara Peinado.

     

20 comentarios en “Novedades libros de Historia – 03 junio 2007

  1. Koenig dice:

    Buenas noches.

    Interesante lista, a fe mía.

  2. cavilius dice:

    Suculentas lecturas, pardiez.

  3. akawi dice:

    Un estupendo trabajo, ¡Vive Dios! Apuntate 10 , Richar

  4. Arauxo dice:

    ¡Ay de mí, por San Jorge! ¡Luenga y poderosa mesnada es esa como para enfrentar su acometida! Mal haya sea tu sombra, Sir Richar…

  5. lola dice:

    Gracias richar :)

  6. Valeria dice:

    Pues será que tampoco en las editoriales han tenido tiempo de organizarse, pero he mirado un par de libros que me interesaban en Debate y Alianza y su propio buscador no los encuentra. Será que es lunes.

  7. karateka dice:

    Con ese listado, ya se en que voy a invertir el «capítulo secreto» de la paga extra.

  8. arwen dice:

    El diario secreto de Ana Bolena lo tengo desde hace muchos años. Os lo aconsejo, es muy interesanbte y entretenido.
    Esta contado por ella y suponiendo que sea verdad, sólo suponiendo, todo lo que narra se vera la historia de otra manera. Se echa por tierra toda su mala prensa. La verdad es que es muy ameno.

  9. Urogallo dice:

    Ana de los 1.000 días…Ya puede ser un buen libro para reivindica a la «yegua inglesa».

  10. nando dice:

    O Papa o Rey: la excomunión de Venecia y la guerra de los treinta años, de Alfred Shmueli.

    … este me tiene intrigado.

    saludos

  11. Arauxo dice:

    Hombre, Nando, yo creía que ya te habías retirado a una isla paradisíaca…

  12. richar dice:

    Leñes, nando. ¿Tienes un radar para detectar los libros que te hacen tilín?

    Valeria, puede ser que aún no hayan salido a la calle. Algunas novedades son para el mes de junio.

    Saludos,
    Richar.

  13. Valeria dice:

    Ya me he dado cuenta, Richar, pero tiene gracia que en La Casa del Libro pese estar previsto su lanzamiento en unos días ya tengas una referencia de ellos y en la web de la propia editorial no.

  14. David L dice:

    Para quien le interese del libro de Preston:Idealistas bajo las balas: corresponsales extranjeros en la guerra de España, hice una mini en el foro.

    De los mencionados compré hace poco el libro de Ferrán Gallego: Barcelona, mayo de 1937, de Ferran gallego. No lo he leido todavía, pero tiene muy buena pinta.

    Un saludo.

  15. Germánico dice:

    ¿Ese es el de Ferrán Gallego?

  16. David L dice:

    jejejj, sí, sí Germánico, de Ferrán Gallego.

    Un saludete.

  17. clio dice:

    Bueno , pues yo tendré que echarle un ojo el de Botticelli, a ver que tal, gracias Richar por la lista.

  18. Germánico dice:

    Pues si es ese, David (y perdona el chiste anterior), intenté leerme «Todos los hombres del Führer», del mismo autor, y, a pesar del interés que, en principio, tiene la obra, no pude con ella. Demasiada filosofía y muy poca exposición de hechos. Y no es que uno sea una máquina engullidora de datos (entre otras cosas, porque mi memoria apenas funciona), pero tampoco me interesa la digestión que este autor en concreto hizo de la ingesta de la lectura de un montón de libros que todos hemos leído…

    Saludos.

  19. David L dice:

    Tranquilo Germánico, te puedo asegurar que tengo muy buen sentido del humor, así que de perdón nada de nada….

    No he tenido la oportunidad de leer el libro que comentas de Ferrán Gallego( y dale con el nombrecito..jeje), pero lo he ojeado en más de una ocasión y, no sé por qué, no me ha llamado en exceso la atención. Por lo que veo es que es un ibro del que podemos pasar de largo sin perdernos nada del otro mundo.

    Un saludo.

  20. Germánico dice:

    Pues sí. Para mí, la verdad, fue una decepción.

    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.