Libros para Reyes.

Tras tres meses sin escribir apenas novedades editoriales con temática histórica, había pensado en un día como hoy, víspera de una de las mejores festividades de todo el calendario, para ponerlas. Mal pensamiento, porque voy tan retrasado en este menester que todo esfuerzo es inútil e injusto para los libros que habría de omitir. Si algún hislibreño de bien se quiere ofrecer a ayudarme en este asunto de las novedades, se lo agradeceré en el alma. El caso es que me acordé de una antigua propuesta de Pepe, aquella en la que sugería que hiciésemos un regalo de un libro ficticio al hislibreño que decidieramos. Yo le obsequio a este hislibreño de aquí con este título, tú al hislibreño de allá, él al de acullá… Yo empezaré por el mismísimo Pepe, hombre de gustos refinados, y le regalaré La muerte de Virgilio de Hermann Broch, esperando que sea de su agrado.

Espero que os traigan una enorme pila de lecturas los Reyes y que no os falte el tiempo para leerlos. Un saludo a todos.

ampliar

     

93 comentarios en “Libros para Reyes.

  1. Aretes dice:

    Buena idea, Javi.

    Son muchos los que me gustaría regalar pero me decido por La Estrella de sangre, para Valeria, que sé que se muere de ganas.

    Por las novedades, no te preocupes, que tal y como está la cosa… (y no me ofrezco en la ayuda porque no soy capaz de encontrar ni lo ya editado)

  2. Richar dice:

    Bueno, pues engrosemos la lista de Valeria (2 de 2, ¡toma!) con El águila en la nieve, que sé que también le tiene muuuuuchas ganas desde hace ni se sabe :-)

    Saludos,
    Richar.

  3. Germánico dice:

    Juraría que ayer vi ese libro…

  4. Nes dice:

    Hola,

    Pues yo por aquello de aunar esfuerzos y compartir penurias, le regalo a Corcontas «Las Benévolas»

    S2

  5. Belibaste dice:

    Yo le regalaria a FARSALIA una edición «muy especial» a poder ser firmada por su autor de un, para mi, ya clásico de la época de las cruzadas: EL CRUZADO de RIVELLE.

    Un Abrazo, Farsalia.

  6. jerufa dice:

    Pues está clarísimo. Drácula a nuestra querida Aretes. Se pirra por leerlo.

  7. Aretes dice:

    (Hummm)

  8. Akawi dice:

    A Cavilius le regalaría «CËSAR » de Adrian Goldsworthy, que yo aún lo tengo en el montón de espera, pero que reseñó estupedament el Sr. Jerufa, se lo regalaría al griego por aquello de cambiar.

    Mi hijo por mi Santo me ha obsequiado «La sangre de los inocentes» de Julia Navarro, no sé cuándo sacaré tiempo para leerlo. ¡Uff!.

  9. farsalia dice:

    Yo no os regalo nada, que soy republicano. :)

    Bueno, vaaaaaaaaaaaale.

    – A Corcontas, ‘El mundo perdido’, de Arthur Conan Doyle, para que no se queje. xD

    – A Nes, la edición de Alma Mater de ‘Comentarios de la guerra civil’, de César.

    – A Rodrigo, ‘La muerte de Virgilio’, de Hermann Brock.

    – A Cavilius, ‘La caverna de las ideas’, de José Carlos Somoza.

    – A Incitatus, ‘El mundo de los césares’, de Theodor Mommsen.

    – A Koenig, ‘El vizconde de Bragelonne’, la edición de Edhasa.

    – A Ariodante, ‘Casandra’, de Christa Wolf.

    – Al Capitán Daniels, ‘Las aventuras en Oriente de Mikael Karvajalka’, de Mika Waltari.

    – A Germánico, ‘El factor humano’, de Graham Greene.

    – A Urogallo, ‘Casa desolada’, de Charles Dickens.

    – A Aretes, ‘Tristram Shandy’, de Laurence Sterne.

    – A Javi, ‘Cultura’, de Donald Sassoon.

    – A Juanrio, ‘La romana’, de Alberto Moravia.

    – A Marbenes, ‘Berlin Alexanderplatz’, de Alfred Döblin.

    – A Gadatas, ‘El caso Jane Eyre’, de Jasper Fforde.

    – A Abraham, ‘Por no mencionar al perro’, de Connie Willis.

    – A Richar, ‘Manhattan transfer’, de John Dos Passos.

    – A Alma Leonor, ‘Tiempo de silencio’, de Luis Martín Santos.

    – A Balbo, ‘El conde duque de Olivares’, de John H. Elliott.

    – A Laurence, ‘Una mujer difícil’, de John Irving.

    – A Max Staub, ‘El día que murió Marilyn’, de Terenci Moix.

    – Y a los que me dejo pendientes, un vale por 20 € en la Casa del libro. :P

  10. richar dice:

    Anotado, farsalia, ¡¡gracias!!

  11. pepe dice:

    Javi, amigo mío, gracias por tu regalo. Ahí es nada: La muerte de Virgilio. ¿Se trata quizá de una novela policiaca? Ya sabes que me gustan mucho las de sabuesos históricos. Con ese título casi puedo adivinar la trama: Dante, debido a su inclinación por el estudio de documentos antiguos descubre una carta que prueba, sin lugar a dudas, la existencia de amores ilícitos entre Virgilio y Augusto. Éste último, despechado porque Virgilio tenía al mismo tiempo tratos con un tal Ascanio (no confundir con la hislibreña del mismo nombre), decide matarle. Si todo esto sale a la luz, habría que reescribir de arriba a abajo toda la historia oficial, cosa a la que no está dispuesta la LICHAF (Liga de Catedráticos de Historia Antigua de Florencia), terrible organización secreta que lleva siglos dedicada a ocultar todo el pastel. ¿Voy bien?

    Yo también tenía un regalo reservado para tí, desde hace unos días que terminé de leerlo. Se trata de la primera novela de Fernando San Basilio.
    Sin ser una obra maestra, hay en ella suficiente ingenio y frescura para que te guste y disfrutes mucho leyéndola. Se titula Curso de librería.

  12. Germánico dice:

    «A Germánico, ‘El factor humano’, de Graham Greene.»

    Un libro excelente; no me importa tenerlo repe. Gracias, Farsalia.

  13. Germánico dice:

    Lo curioso es que yo tengo un regalo de verdad para un hislibreño, ju, ju.

  14. Javi_LR dice:

    Pepe, no dices las cosas a la ligera pues ese título, en apariencia, puede llevarte a creer, a ti y a cualquiera, que te encuentras con algo esotérico, una novela seudo histórica más. Ah, amigo Pepe, pero este no es el caso. Fíjate, el pedazo de Rey Mago que es Farsalia tiene en alta estima a Rodrigo, porque le ha recomendado el mismo libro. El título que recién he envuelto para ti, Pepe el de los mates voladores, se escribió en el plena II Guerra Mundial y es una de las obras más poéticas y apasionadas que me he leído. Muchas gracias por tu regalo; por lo que parece, es de un estilo muy de mi agrado.

    Y gracias a Farsalia. ¿Donald Sassoon habrá estudiado a Hislibris para su obra?

  15. cavilius dice:

    Gracias, Farsalia. Leí el libro de Somoza hace unos años: original novela, desde luego.

    Germánico, el hislibreño del regalo ¿es alguien concreto o el primero que diga «yo lo quiero»?

  16. cavilius dice:

    Y gracias, Akawi. Si algún día decidiera cambiar de bando, ese sería un buen libro para sacudirme con él en la cabeza y hacerme recapacitar.

  17. Aretes dice:

    Me encanta esta noche…

  18. Akawi dice:

    No, Cavilius no cambies nunca de bando, es sólo por saber algo más sobre los enemigos para atizarles con sus mismas armas. je, je, je,…

    Germánico ¿No será el obsequio para Urogallo?
    ¿Tan bien se está portando, no ha destrozado nada en la isla?

    Aretes a mí también, y eso que ya no hay niños pequeños, que al verlos abrir sus regalos a una se le cae la baba.

    Feliz día con vuestros retoños, merece la pena.

  19. Urogallo dice:

    Vale, vale. Es para el Uro. Un libro sobre los confesores de la monarquía española. Curioso texto, y difícil de conseguir.

  20. Ariodante dice:

    Gracias, Farsalia, por tu regalo. Casualmente resulta que lo tengo, ya. Pero te lo agradezco. Es precioso. La Muerte de Virgilio, Pepe, no es precisamente un libro policiaco, ja ja ja…no sabes lo que se te viene encima; a mi me costó dios y ayuda leerlo. Broch es muy alemán -aunque sea austríaco- y es un libro densísimo. Muy bueno, desde luego, pero ¡ánimo! Prepararé mi lista de regalos con cuidado y esmero y os la mando en cuanto la tenga.
    A Javi, por lo pronto creo que le regalaré dos, porque son muy cortitos: «Estupor y temblores»de Amélie Nothomb y «Bartleby el escribiente» de Melville.
    A los demás, luego; que para algo Javi es el jefe.

  21. Ariodante dice:

    A Aretes: La mujer justa, de S. Márai
    A Ascanio: La mirada inocente, de Simenon
    A Abraham: Una fábula del arte moderno, de D. Ashton
    A Alma: Inocentes en el extranjero, de mark Twain
    A Cavilius: Aquiles, pies ligeros, de S. Benni
    Al Capt. Daniels: El buque fantasma , del Capt Marryatt
    A Corcontas: Juventud, de Conrad
    A Clío: Seda, de A. Baricco
    A Farsalia: Memorias de un caballero, de Defoe
    A Gadatas: Las bellas imágenes, de Simone de Beauvoir
    A Germánico: El chico de la playa, de A. Vakil…o El sobrino de Wittgenstein, de T. Bernhard
    A Juanrio: La puerta en el muro, de H. G. Wells
    A Koenig: El amante bilingüe, de Marsé (o, en su defecto, los Buddenbrook, de T. Mann)
    A Incitatus: La gran cabalgada de Dick Turpìn, de H. Ainsworth
    A Marbenes: En brazos de una mujer madura, de Vizinczey
    A Max Staub: El Barón de Ballantrae, de Stevenson
    A Pepe: El agente secreto, de Conrad (si le quedan ánimos despues de leer La muerte de Virgilio…)
    A Richar:El negro del Narcissus, de Conrad
    A Rodrigo: Memorias de ultratumba, de Chateaubriand (dos tomos…)
    A Urogallo: El mono de Lord Rochester, de Graham Greene
    Y como me he dejado a varios porque ya estoy hecha polvo, les dejo que se compren lo que quieran…
    ¡Que os aproveche!

  22. cavilius dice:

    ¿S. Benni? ¿No será Stefano Benni? Si lo es, leí un libro suyo llamado ¡Tierra! hace muchísimos años y no me gustó pero niente niente. Claro que por aquella época yo aún no había nacido. Se agradece el regalo igualmente, Ariodante; yo es que no tengo imaginación para hacer lista semejante a la tuya o la de farsalia.

    Saludos.

  23. Rodrigo dice:

    Gracias, Ario. Justamente un libro que me llama la atención; claro que el precio en la edición de Acantilado es también muy «bonito». :-(

  24. juanrio dice:

    Gracias a todos por vuestros regalos, yo os regalo a todos el mismo libro, uno que me ha gustado mucho. Se trata de «Vinieron como golondrinas» de William Maxwell. Espero que os guste su aire entre inocente y triste.

  25. Richar dice:

    Dios mío, si teníamos poco con la lista de pendientes, ahora con estos regalos virtuales y recomendaciones varias va a ser imposible avanzar… arg… gracias… arg…

  26. Incitatus dice:

    Como siempre llego tarde a estas entradas… gracias por esos libros. Yo como soy bueno le enviaría a Rodrigo EL IMPERIO DE HITLER de Mazower que sé que le tienes ganas.

  27. Ariodante dice:

    Pues sí, Cavi, es Stefano Benni. Pero no tiene naada que ver con Tierra! Yo lo tuve entre manos y no me gustó lo que ojeé. Pero éste que te regalo (como es virtual no importa que no esté publicado en España..) creo que te gustaría. Mira mi reseña en laReve (disculpa por autocitarme). De todas formas, mira, como no te veo muy contento, te voy a dar un regalo alternativo: Diálogos con Leucó, de Pavese. Si tienes duda preguntale a Javi…que está -o deberia estar- leyéndolo.

  28. pepe dice:

    Gracias por tu regalo, Ariodante. Ma asusta un poco lo que dices sobre la dificultad que tiene la lectura del libro de Broch. Algo así me temía y por eso le hice la broma a Javi con lo del detective. Para tu regalo estoy dudando entre uno que te he recomendado ya varias veces, Viajeros ingleses (ahora más interesante si cabe después de ver la estupenda película Australia) o el que estoy leyendo en estos momentos, denso, complejo, en ocasiones difícil, pero de ambiente inglés/americano, como a tí te gusta. A ver si adivinas cual es teniendo en cuenta estas pistas: tema histórico/geográfico, autor (dicen) de culto, norteamericano, de esos que no conceden entrevistas y a los que ni siquera el editor a visto la cara.

  29. pepe dice:

    Rectifico. El libro que quiero regalar a Ariodante no es ninguno de los que mencioné en el comentario anterior. En realidad, sabiendo que le gustan los que contienen anécdotas y curiosidades sobre lectores y escritores, encuentro que el libro de Vila-Matas Barleby y Cia es de lo más adecuado.

  30. Javi_LR dice:

    Ya lo leí, Ariodante. Apasionante lectura, llena de sentido y belleza, de la que te estoy muy agradecido.

  31. cavilius dice:

    Gracias por el segundo libro, Ariodante. No hay como refunfuñar un poquito para que te caiga otro regalo, je je (esto lo he aprendido del mundo infantil).

  32. juanrio dice:

    pepe ¿Puede ser Mason and Dixon de Pynchon? Si es ese comentame que tal, siento curiosidad por el libro pero nunca me he decidido a leerlo. El de Vila-Matas está muy bien, con ese estilo tan peculiar que tiene el autor.

  33. Germánico dice:

    Gracias, Ario. No tengo ninguno de los dos, así que me quedo con ambos…

  34. pepe dice:

    Has acertado, Juanrio. He pensado que, si Ariodante tardaba un poco en responder, el que descubriría el título serías tú… También he pensado (acto seguido, con cariño y sin que tenga nada que ver con el asunto) que hay que ver lo mucho que afea tu enorme cultura literaria esa inclinación que tienes a las hazañas bélicas. Casi tanto como el haber escrito «ha visto» sin hache afea mi comentario anterior.

    No te puedo decir nada definitivo todavía sobre el libro de Pynchon porque de las 900 páginas apenas llevo leída la tercera parte. Escritura densa, de estilo muy inglés y que imita bien el estilo con el que se escribía hace doscientos años. Maneja con precisión las cuestiones científicas que abundan en la trama y tiene cierto sentido de humor -inglés- de vez en cuando. Ya te diré más cuando lo termine.

  35. juanrio dice:

    Muchas gracias, pepe. Mi cultura literaria no es tanta y, que le vamos a hacer, me gustan las hazañas bélicas.

    Hablando del autor en cuestión, tengo ganas de que alguien cercano me hable de él, y no un crítico literario, por que no tengo muy seguro si es un buen escritor o un bluf publicitario por causa de su enigmática figura.

  36. Josep, el que regala libros desde siempre y recibe malas caras por ello, dice:

    Como yo soy así de generoso, y los libros virtuales son gratis, voy a regalaros a todos un lote compuesto por:

    – La muerte de Virgilio (si os da por la poesía en prosa).
    – El águila en la nieve («una de romanos» con calidad).
    – Mi nombre fue Judas (la única novela histórica sobre Jesús que me ha gustado, y las he leído por decenas)
    – El gato sobre la cacerola de leche hirviendo (simple cuestión decorporativismo, y además me gustó un montón)

    Saludos

  37. Ascanio dice:

    Gracias por el regalito, Ario…pero…¿por qué ese en concreto? Es que no lo he leído. Anda, levantina de mis entretelas, dime, por fi plis…

  38. ipi dice:

    Dos a Cavilius, dos a Germánico, dos tomos a Rodrigo, a Corcontas, a Aretes, a Clio, etc… yo debo ser de los del «montón»… que me regale los que quiera yo a mi mismo , conmigo solo «pa mi», en mi sola compañía conmigo mismo, en mi interior, en el recóndito lugar de mis deseos íntimos, mi querida Ario me deja eterna libertad para que compre los que quiera en mi cruda soledad… sniff… sniff… sniff.

  39. Akawi dice:

    Ipi no te preocupes iremos juntos a compranos unos libros bien chulos, tú para mí y yo para tí, que luego no reseñaremos para nadie por ser unos «esaboridos» y malvados amigos. ¡Ale, que los zurdan! jejejeje…

  40. ipi dice:

    Gracias akawi hija… y con nuestros íntimos libros regalados mutuamente nos sentaremos en el crepúsculo de los dias viendo pasar, tu y yo, en lontananza, los dromedarios de antiguos reyes porteando libros para los amigos de los demás…¿Qué haría yo si tu me faltases?!!!.
    Por cierto, tú no eras de Murcia??… porque si fuese así tal vez algún día nos encontremos con los reyes, tu y yo, por «Diego Marin».

  41. Akawi dice:

    No llores más Ipi, tengo un lema para este año nuevo : «¡2009, Sin poblemas!» y pienso llevarlo a rajatabla. Te regalo el lema para que lo apliques.

    Pues no recordaba que vivíamos cerca o que te desplazases a Murcia.
    En ese caso cuando quieras nos vemos en Diego Marín o en Los Zagales, o mejor en los dos sitios. El primero para sosiego del alma y el segundo para calentar el estómago.

  42. ipi dice:

    Vivan las «habicas tiernas» mi salerosa Akawi !!!… 2009 sin problemas.
    Pues si, toda mi vida universitaria en Murcia y gran parte de mi vida laboral en tu región, pero mi terruño natal y actual queda muy cerca y es «blanca de sal y morena de soles».
    Recuerda…. a partir de ahora siempre tendré un libro que compartir contigo.

  43. Akawi dice:

    ¿Torrevieja? Ipi, si estás aquí al lado.
    Gracias pr el libro, ya me quedo más tranquila. ja, ja, ja,..

  44. Ariodante dice:

    Estoy francamente conmocionada de leeros, tal para cual, Ipi y Akawi. Os pido mis más acaloradas disculpas por olvidarme de vuestros regalos de reyes. No tengo perdón…Precisamente Akawi, mi amiga de la infancia, voy y me olvido de ella. De tí, Ipi, comprenderás que no es que hayamos tenido demasiadas charlas, por lo que me extraña ese amor loco que parece que te inspiro, ja ja ja..! Pero me encanta, eso de tener un admirador murciano y no enterarme. En fin: ahi van mis regalos de reyes tardíos o reyes «de rebajas»:
    Akawi: El turista accidental, de Anne Tyler y como consolación, La Hija de Homero, de Robert Graves. (¡No te quejarás!)
    Ipi: para que te consueles, te regalo el Cuarteto de Alejandría (4 tomos), de Lawrence Durrell …Y si vais por Diego Marín, en Murcia, dadle recuerdos míos, que somos viejos amigos…
    A Balbo, (que no lo he citado y ahora veo que falta tambien): Historias de amor y oscuridad, de Amos Oz.
    También olvidé a Josep, y ya que estamos, le regalo Los Siete Pilares de la Sabiduría, de T. E. Lawrence. Espero que te guste, compatriota.
    Pepe: leí y me encantó el libro de Vilá Matas, hasta el punto que lo tengo reseñado en La2Revelación…¿o ya lo sabías, listillo? Gracias, de todas formas. Me apunto el de los viajeros, sin embargo…No he leido nada de Pynchon, pero ése lo tenía apuntado para leerlo…Creia que me hablabas de B, Traven, que es otro que tal.
    Ascanio, pregúntate por qué los de los demás. Todos tienen su puntito…Intenta ver alguna relación con ellos. Yo creo que te gustará, pero si no lo tienes claro, te regalo La Dama de Blanco, de Wilkie Collins y nos quedamos tan contentas ambas…¿o no?
    Javi: me alegro que te gustase, pero no me has dicho cuál de los dos es el que has leído. ¿O estás hablándome de Pavese?

  45. Ariodante dice:

    Rectifico: Javi, ya entiendo que te estás refiriendo al de Pavese, lógicamente. Es que ayer me leí los comentarios demasiado rápidamente. Como no me llegan conforme van saliendo, me toca leerlos de golpe y me aturdo un poco. Pero ya está claro. Bueno, pues me alegro que te haya gustado, sabía que sería asi. Ahora yo debería volverlo a leer y preguntarte algunas cosas, que probablemente tu hayas entendido mejor que yo.

  46. Akawi dice:

    ¡Vaaaaalee Ariodante! Más vale tarde que nunca ¿Verdad Ipi?

    Pero yo no me quejo (2009, sin problemas), animaba al pobre de Ipi que estaba muy compungido. Además tampoco te había regalado yo ningún libro a tí, o sea en paz. ja, ja, ja,…

    A tí es muy difícil regalarte un libro porque da la sensación que los has leído todos (lo sé, que más quisieras), pero voy a intentar con éste: Los príncipes de Irlanda de Edward Rutherfurd y su segunda parte Rebeldes de Irlanda. a ver si atino.

    Parecen dos libros bastante buenos los que me has obsequiado, asi que viniendo de tí les echaré un vistazo. Gracias Ario.
    Abrazos

  47. ipi dice:

    Pues sí querida Akawi, solo estaba compungido virtualmente, porque en el fondo a nuestra amiga Ario le estoy muy agradecido ya que fue ella la primera, junto con Valeria y Brunequilda, las que introdujeron de la mano en este mundo de hislibreños. Hay por el foro un hilo sobre el libro de Vasili G., «Vida y destino», qué curioso, que nos retrata en negro sobre blanco y con algún rebote… En fin.
    Un libro para ti: La reina Urraca, de Angeles de Irisarri.
    Otro para Ario: El león de ojos árabes, de Cabanillas de Blas.
    Y para las dos; La pasión de la reina, de Queralt del Hierro.
    Abrazos.

  48. Ariodante dice:

    ¿Irlanda, dices? Fenomenal, Akawi: pues has dado en el clavo; ni los tengo, ni los he leído, y no tengo ni idea de quién es el tal Rutheford, pero el tema me interesa. Así que los anoto.
    Ipi, tú también has hecho diana: no he leído ninguno de los que dices, y no tengo ni idea de ellos, con lo que me abrís puertas ambos, y me encantan que me abran puertas: asi que, aunque ya se lo he regalado a Juanrio, os regalo a ambos, de rondón, un librito que va de puertas: «La puerta en el muro», de H.G. Wells.
    Y a Juanrio, por si se ha quedado algo despagado, mira por dónde le voy a regalar otro: «Arthur & George», de Julian Barnes.
    ¡Esto es un no parar! ¡Como es gratis…! Podemos estar regalándonos libros todo el año, ja ja ja!.

  49. Ariodante dice:

    Pepe: ¿el de «Viajeros ingleses» es el de la expedición a Tasmania, de Kneale? ¡¡¡¡Me piiiiirro por leerlo!!!! ¿crees que lo puedo encontrar fácilmente?¿o he de recurrir a iberlibro?

  50. Ariodante dice:

    Maldición, maldición!!! Me acabo de dar cuenta de que me he olvidado de poner en mi lista a ¡¡¡VALERIA!!! ( y a saber a cuántos más he olvidado..)
    Mi querida Valeria, espero que tú también disculpes mi despiste e inmediatamente te presento tu regalo: «Retrato de una dama», de Henry James. Y si tuvieras problemas con James, al que no todos soportan, te ofrezco una alternativa altamente interesante: «La señora Dalloway» de Virginia Woolf (que, por cierto, no soportaba a James).

  51. pepe dice:

    Ariodante: no sabía que hubieras reseñado el libro de Vila-Matas; no suelo frecuentar La2Revelacion pero sabiendo que publicas reseñas tan interesantes empezaré a hacerlo a partir de ahora. Efectivamente, Viajeros ingleses trata de la expedición a Tasmania. Yo lo lei prestado (si lo tuviera te lo ofrecería) y supongo que no debería ser difícil encontrarlo.

  52. Ariodante dice:

    Pepe: si entras en la2Reve y pinchas en mi nombre en el listado de autores, te saldrán todas las reseñas que tengo allí, que ya son unas cuantas…pero prácticamente ninguna es de historia, claro. Porque las de historia me las publican aqui.
    Ya lo buscaré por Valencia, el de Viajeros Ingleses. Y si no, cuando me pase por Madrid, el mes que viene, también puedo intentarlo. ¿Y el de Pynchon, ¿qué tal? Ya me dirás cuando lo acabes.
    Leí una reseña muy favorable en el blog de Toronaga…
    ¡Ostras, Toro! También me olvidé de ti…
    A ver, a ver…¿que te regalaré? Si lo tienes todo…¡Ya está! Los Cuentos del Arco Largo, de Chesterton, que son una delicia y divertidísimos.

  53. Valeria dice:

    Gracias por el libro, Ario. No hay nada que disculpar, además en la fecha en la que estabais lanzados a «regalar» libros estaba convertida en un híbrido entre elfo doméstico y responsable de intendencia del séptimo de caballería.
    De momento he leído a James sin problemas, aunque reconozco que necesito cierto sosiego para disfrutarlo. Casi casi, por aquello de que no recuerdo haber leído nada de Virginia Woolf, me pongo a buscar el de «La señora Dalloway».

  54. juanrio dice:

    Muchas gracias, Ariodante, por tus regalos. De hecho he pensado pasar por la librería para conseguir el de Wells, que no conocia. El de Arthur & George si lo tengo, y lo he leído, una gran novela. Barnes, junto al grupo de escritores ingleses que publica Anagrama en España, configura una generación de un gran talento, McEwan, Banville, Switf, Amis y alguno más que me dejo son de los mejorcito que ha salido de Inglaterra en el ultimo cuarto del siglo XX.

  55. Ariodante dice:

    Completamente de acuerdo con tus observaciones acerca de la generación literaria británica. Kazuo Ishiguro, que supongo que también habrás leído, tambien forma parte importante en la tal generación. Anagrama ha cumplido muy bien con su difusión en España.
    El librito de Wells no recuerdo en qué editorial está, porque no lo tengo aqui. Es mínimo, pero con un gran encanto.
    Hay otro libro, que le regalaría a todos -ya puestos- que es «84 Charing Cross Road» de Helene Hanff; todo amante de la buena lectura debería leerlo y tenerlo casi como libro de cabecera. La película correspondiente, que incluso mejora al libro, por las actuaciones estelares de Anne Bancroft y Anthony Hopkins, es emotiva y deliciosa.

  56. Ariodante dice:

    Pobre Derfel, que también me olvidé de ti…Debo de estar ya en la decadencia, ¡ja ja ja! Bueno, como no sé si lo has encontrado o no, te regalo La tragedia del Korrosko, de Stevenson, que parece que aún no has leído. Pero, por si lo hubieras leído ya, y en compensación por haberme olvidado de ti, te regalo otro: El barco de vapor, de Julio Verne. Dsifrutarás con ambas lecturas. ¡Un saludo!

  57. ipi dice:

    Akawiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  58. Ascanio dice:

    Ario, ¿puedo cambiar «La dama de blanco» por «La piedra lunar»? Es que me gusta más, y además estoy deseando que Arauxo se la lea (porque hay otros mundos ahí fuera, además del de la novela histórica).

  59. Koenig dice:

    Buenos días.

    Pues llevo yo una temporadita buscando esos libros que regalaría en reyes a mis estimados hislibreños. Que fueran originales, bien encuadernados, con una bonita portada, un papel de calidad, bien traducidos (si extranjeros) de precio asequible y cómodos de leer.

    En fin.

    Seguiré buscando…

    Saludos.

  60. Ascanio dice:

    Concho, pues lo tienes bien fácil: entra en Ediciones Evohé.

  61. Akawi dice:

    ¡Uff! Me había despistado un poco de este hilo.
    Gracias Epi por el regalo, La reina Urraca, no lo tengo y ten por seguro que le echaré un vistazo, es una época que todavía no me he metido con ella, y me gusta.
    ¡Tengo tanto por leer que me da miedo no tener tiempo!
    Abrazos.

  62. Koenig no tan pelotillero como otra que yo me se dice:

    Si Ascanio, pero fallan precisamente en la originalidad, no de la obra en si, pero si del título, ya que la mayóría de los que por aquí desfilamos lo conocemos.

  63. Aretes dice:

    He encontrado el libro perfecto para todos los hislibreños, a pesar de que no es novela ni ensayo histórico: El vendedor más grande del mundo, de Og Mandino.

    Eso sí, habría que buscar por esos mundos ejemplares suficientes.

    (Prometo buscar, y leer, claro, los que me han correspondido de Farsalia y Ariodante)

  64. Valeria dice:

    ¡Cómo me suena! Pero mi memoria lo sitúa muy atrás en el tiempo. Demasiado atrás.

  65. Aretes dice:

    De ahí lo complicado de encontrar existencias, Valeria.

  66. Ariodante dice:

    Og Mandino…no me suena de nada, Aretes. ¡Me encanta descubrir nuevos autores! ¿De qué va?
    Ascanio, querida: tu puedes cambiar lo que quieras. ¡Faltaría más! ¿Que quieres La Piedra Lunar? Fenomenal, pues La Piedra Lunar para ti. A mi me gustaron tanto uno como el otro. Y el tercero de la trilogía, Armadale, también me encantó, asi que ése para Arauxo, que se habia quedado sn nada. Bueno, digo trilogía porque se eles suele agrupar como los mejores de Collins, pero no tienen nada que ver entre si.

  67. ignacio el argentino dice:

    ?

  68. Ascanio dice:

    Uy, no, el de «Armadale» ya lo está leyendo, y está descubriendo un mágico mundo de colores. Entonces, si te parece, lo cambiamos por «Sin nombre», que está en editorial Alba (colección Maior), y lo tuve que sacar de la biblio porque costaba un pastón. Así que si me lo traen tus Reyes, chachi pirulón.

  69. Derfel dice:

    Pirulón, dice…
    Gracias por acordarte de mí, ARiodante, eres un sol.
    Por cierto, que si bien La Dama de Blanco, La piedra lunar y Sin nombre me encantaron, nunca he sido capaz de acabar ARmadale (pese a haberlo intentado tres veces…)

  70. Ariodante dice:

    Como quieras, Ascanio. «Sin nombre» también es interesante. Al paso que vamos, recorreremos toda la bibliografía de Collins, ¡ja ja ja!
    Por supuesto, Derfel ¿cómo no acordarme de ti? Pues yo sí terminé «Armadale» y a la primera. Y me lo pasé fenomenal leyéndolo.
    Ignacio (otro que me he dejado en el bote..)Argentinito, no sufras: también hay para tí: «Océano mar», de Roberto Baricco. ¿Qué te parece?

  71. pepe dice:

    Ariodante, ¿cómo te explico
    que te estás equivocando,
    que no es Roberto el Baricco,
    sino Alessandro?

  72. Ariodante dice:

    Jo…! ¡Es verdad, qué tooonta! Es Alessandro, además, ¡un nombre tan bonito! Gracias por corregirme. ¿Has leído, Ignacio? ¡¡¡Alessandro Baricco!!! ¡océano Mar!

  73. ignacio el argentino dice:

    No lo conozco, pero ya me lo pondré a buscarlo. Yo te regalo a tí, «El demonio del deseo» de Stephen Coulñter

  74. Ariodante dice:

    Fenomenal, ¡muchísimas gracias, Ignacio! No conocía a este autor, pero Guy de Maupassant me encanta, asi que su vida también me interesa mucho. Ha sido muy acertado tu regalo.

  75. Arauxo dice:

    Gracias por el regalo virtual, Ariodante, eres un sol. Como ya te ha adelantado Ascanio, estoy leyendo precisamente el libro que me regalas, Armadale; y reconozco que es un buen regalo. Así que gracias por acordarte de mí. Me ha costado mucho encontrar algún libro que no hayas leido, porque eres una biblioteca con patas; pero espero haberlo conseguido: te regalo Escuchad la voz de Franz Werfel. Ya me contarés si he acertado o no.

    Y aparte de eso, me gustaría aprovechar estos reyes -algo demorados- para regalar también un par de libros a algunos hislibreños -se me olvidarán muchos otros, estoy seguro- que un día formaron parte de esto y a los que hace tiempo que no tenemos el placer de leer y saludar. A saber:

    Laya
    Atilio
    Casio
    Anthos
    Aldebarán
    Julio
    Epaminondas
    Tarquinia
    Duqur
    Javier
    Nando
    Kratos
    Tizalaya
    Arwen
    Messala
    Paco T
    Uther
    Melmoth
    Jenofonte
    Sirithanna
    Vindex

    Les vamos a dar a escoger: para los aficionados a eso de las viñetas, les regalamos el libro José Luis Cortés Salinas: Qué bueno que viniste; y para los que prefieran algo más reflexivo, De amicitia del gran Cicerón.

    Como la vida da muchas vueltas y es mú complicá, uno sólo puede expresar su respeto por las decisiones/circunstancias de cada cual y, eso sí, decirles (creo que en nombre de todos) que… se les echa de menos.

    Un abrazo nostálgico.

  76. Javi_LR dice:

    Arauxo, para el De amicitia del gran Cicerón, pongo escote y me uno al comentario.

  77. Germánico dice:

    Bueno, a Atilio sí se le ve, de vez en cuando, sobre todo en el foro. Duqur anda liado con un curso en Madrid.

  78. Ascanio dice:

    Yo también me uno al comentario de Ariuxu, y pregunto:
    ¿Ande andáis?

  79. pepe dice:

    La última vez que vimos a Casio estaba muy bien acompañado. No sé si eso tendrá algo que ver en su prolongada ausencia…

  80. Aretes dice:

    Te faltan muchos, seguro.
    Incluyo aquellos que en algún momento traté y aunque se les ve a veces, es poco para los demás.

    Andrómaca
    Daniel
    Verdoy
    Daniekes
    Eunate
    BahalaNa
    Nivga
    Fran
    Koldo
    Blom
    Ireth

  81. Richar dice:

    Buf, qué de vueltas da esto y qué de gente buena «ausente»… esperemos que vuelvan.

    German, ¿te acuerdas de Thor? Me ha venido a la mente repentinamente. Un tío majete, de los primeros…

    Un saludo,
    Richar.

  82. Germánico dice:

    Síiiiii, claro. Y Julio, y Lewis…

  83. Ariodante dice:

    Pues muuchas gracias, Arauxito: has acertado, no tengo ese libro de Werfel. Por cierto, observo una cierta coincidencia entre este regalito y el de Farsalia, que me dedicó Casandra, de Christa Wolf….
    Tengo a la espera, mirándome desde la estantería, otro de ese autor, «La novela de la ópera», pero el que me dices, lo he anotado convenientemente en la ya larga lista de los que he de comprar …o sacar de la biblioteca, según casos.

    Y respecto a los demás, pues hay que ver lo interminable que es la lista de los antiguos intervinientes.
    Yo echo de menos a Epaminondas, porque me gustó mucho lo que contaba de su viaje a Roma. Y justo después de aquello es cuando dejó de intervenir. A lo mejor se volvió allí y se convirtió en una estatua del foro…de Augusto.
    Pues a todos ellos, y en especial a Epa, les regalaré las «Crónicas Italianas» de Stendhal.

  84. ignacio el argentino dice:

    No se olviden de:
    Karateka
    jesús
    Jorge Ferraro
    Héctor
    Y por qué no de Capitana Cattela y de La Casa

  85. richar dice:

    ¡¡Anda, Capitana Cattlea!!

    jajaja, no me acordaba, qué momentos… y mirad también entre los que han reseñado libros, hay unos cuantos que desaparecieron, snif…

    Saludos,
    Richar.

  86. Akawi dice:

    Arauxo nunca te había visto tan cariñoso, ha sido un mensaje estremecedor, casi lloro. snif, snif.
    ¡Sí que se echan de menos, sí!

  87. juanrio dice:

    A algunos se les recuerda con cariño y a otros se recuerda con cariño el momento…..y no diré más.

  88. Ascanio dice:

    Ji, ji, ji…qué bueno…

  89. Ascanio dice:

    Y sobre otros, sin embargo, no vemos el momento…

  90. Arauxo dice:

    Pero, bueno ¿Qué pasa, hombre? ¡Que estáis estropeando el momento nostalgia! ¡Idos a otro lado con vuestro momento Arauxo!

  91. Ascanio dice:

    Pero es que ese momento tan amoroso no te pega, hombre…

  92. Ariodante dice:

    ¡Dejaos de momentos…! ¿no os parece que ya tendríamos que ir acabando este larguísimo chorizo de comentarios y abrir un nuevo espacio (¿Jaaaaavi….?) titulado: Libros en rebajas, o algo así, porque los Reyes hace muuucho tiempo que ya se largaron de aqui (me refiero a los Magos, claro, no se me malentienda…) con viento y nieve fresca.

  93. Marbenes dice:

    ¡Qué alegría, yo pensando que no iba a tener más regalos de Reyes y tengo dos aquí esperándome! Muchas gracias Farsalia y Ario, qué ilusión, los leeré en cuanto pueda; pero el caso es que no sabría qué libros regalaros a vosotros que os interesen y no tengáis ya…; ¡echaré un vistazo a los catálogos de libros raros e interesantes que encuentre por ahí!

Responder a ignacio el argentino

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.