LAS PUERTAS DEL MAL – Núria Masot
Este tÃtulo es la cuarta entrega de una tetralogia, que narra las aventuras y desventuras de un templario un poco peculiar, llamado Guillem de Montclar. Yo únicamente he leÃdo este, sin pasar por los tres anteriores, y he decir que esto no es ningún problema porque la historia es totalmente autónoma.
Guillen es un templario un poco peculiar, algo asà como un «agente especial» de la orden y en este caso se debe enfrentar a una serie de asesinatos que ocurren en la ciudad de Gerona. Junto con una monja, algún funcionario eclesiástico y otros templarios, el templario de Montclar debe investigar y parar una serie de asesinatos, en los que todas las vÃctimas mueren de formas muy extrañas y además, todos tiene un trozo de pergamino en la mano. Todos los pergaminos vienen del mismo libro. Y al parecer, este libro permite invocar al diablo y abrir las puertas del mal.
Con estas premisas, el libro parece interesante, a mi al menos me lo pareció. Y la verdad es que el libro está bien y es entretenido, pero no me acaba de convencer por una cosa: Fantasmas. En esta novela histórica, hay una presencia elevada de fantasmas y espectros y a mi este tipo de cosas en una novela nunca me atraen. Entiendo que esto es una cuestión personal, pero esta reseña también es personal.
Tres pueden guardar un secreto si dos de ellos están muertos (Benjamin Franklin)
[tags]puertas, mal, núria masot[/tags]

Eso de que todos tienen un trozo de pergamino en la mano me suena a El nombre de la Rosa , pero en aquel caso era veneno creo
No te creas que no se me vino a mi a la cabeza varias veces la novela de Eco durante la lectura de esta. Supongo que libros como el de Eco impregnan a miles de escritores y sus obras, es verdad. Y por supuesto, también lo hace con miles de lectores, afortunadamente :)
Saludos.
He visto los anteriores libros de esta tetralogÃa , pero no sé por qué nunca me he decidido, no recuerdo el qué me echó para atrás.
Por lo que se lee en tu reseña, Curistoria, la novela está bien para pasar un rato entretenido, pero no aporta nada más. Si se encuentra baratita se compra pero sin pretensiones de aprender nada, no?
Por cierto, aunque ya te lo dije en un mensaje, lo repito aquÃ, fantástica tu página, y tus bitácoras entretenidas y gratificantes. Enhorabuena!
Marbenes, correcto tu análisis. De la novela se aprende poco, y como comentaba, a mi el tema de los fantasmas y demás me gustó poco.
Por otra parte, me alegro mucho de que te guste el blog de Curistoria :)
Saludos.
A ver la dirección de ese blog…
http://curistoria.blogspot.com
Saludos.
Gracias, majo.
Lei La sombra del Templario y me gusto’ mucho, por lo que crei que la saga mantendrÃa esa caracterÃstica, pero la segunda: El laberinto de la serpiente me decepciono’ totalmente! Ojala’ la tercera, que es La llave de oro sea mejor, dado que la ultima: Las puertas del mal, ya veo que es otro fracaso!