LA ARMADURA DE DIOS – Paul Block y Robert Vaughan

LA ARMADURA DE DIOS - Paul Block y Robert VaughanEste libro no es estrictamente una novela histórica, ya que está dividida en dos tramas diferentes, una de intriga histórica ambientad en la época actual y otra en el siglo XI, durante la primera cruzada. Personalmente me interesa y me gusta más esta segunda.

La novela gira entorno a un manuscrito del siglo I que en realidad es un evangelio de Dismas Bar Dismas robado por la secta Via Dei que antecede a los cuatro evangelios canónicos y transmite el mensaje de la existencia de un único Dios para todas las religiones. Por su posesión se pelean dos grupos enemigos el Trevia Dei y el Via Dei. El primero es una especie de grupo secreto en el cual lo realmente importante es la figura del Guardía, que es la persona encargada de llevar un poderoso colgante que oculta una tela con la sangre de cristo y el dibujo de esta asociación. El otro, el Via Dei, es una secta muy peligrosa.

Uno de los personajes más interesantes es Felipe Guiscardo, perteneciente a Via Dei y enviado para encontrar el manuscrito. Para ello sigue a Tobias, un traductor que vive en el Toledo recién conquistado por los castellanos, y que es el actual guardián de Trevia Dei.

Como aspectos positivos del libro debo citar la ambientación y los personajes; como negativos, la estructura narrativa. No me suelen gustar las novelas con diferentes historias temporales, siempre me parecen muy forzadas, y cuando además llega un momento que mediante sueños o estados de trance los autores unen los dos diferentes momentos temporales, me parece totalmente innecesario.

Otro personaje interesante es la ayudante de Tobias, Raquel, una hermosa mujer -cómo no- y que es judía. De Toledo los personajes viajan a Constantinopla y allí nos encontramos con personajes de la Primera Cruzada y sus problemas. Al-Arif, un musulmán que ayuda a Raquel y Tobias es otro personaje interesante, aunque en mi opinión desaprovechado.

El final de está la parte histórica no me gusta, demasiado previsible, demasiado sencillo.

En cambio, la parte de intriga histórica empieza mal, pero termina mejor. Con los miembros actuales de Via Dei intentando apoderarse del manuscrito ya que lo consideran de su propiedad, además de un gran peligro. Para ello se unen a sus enemigos: los  judíos y a los terroristas islámicos. Ya que se va a celebrar un simposio en Nueva York entre las tres religiones que quieren conseguir demostrar que las tres son caminos validos para un mismo Dios, ya que las tres son pueblos del Libro. El manuscrito puede llegar a confirmarlo y unir las tres religiones.

Creo que hubiera sido mejor hacer dos libros separados, una novela histórica sobre el manuscrito, de hecho creo que lo han hecho aunque no la he leído y una de intriga histórica, pero nunca juntarlas en la misma publicación.

La Armadura de Dios de Paul Block y Robert Vaughan.
Editorial Bóveda.

[tags]Suspense, cruzados, misterios misteriosos, códices[/tags]


Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando LA ARMADURA DE DIOS en La Casa del Libro.

     

13 comentarios en “LA ARMADURA DE DIOS – Paul Block y Robert Vaughan

  1. Antonio dice:

    Buenos días:
    Bienvenida y enhorabuena por este sensacional estreno.

    Atte.

  2. jerufa dice:

    Es verdad, Melissa. Felicidades por el estreno en Hislibris.
    No sé porqué, pero me da -por lo que leo- que esta novela contiene «tufillos» parecidos a dos reseñas que se han escrito por aqui y que son bien conocidas de todos, léase El Mapa del Creador y Astur ¿Te suenan?
    Bienvenida.

  3. jerufa dice:

    ¡Cáspita!, sigo metiendo la pata con las cursivas.

  4. jerufa dice:

    Prueba, esto está en cursiva Y esto, no, ¿salió bien?

  5. jerufa dice:

    Pues si.
    Perdoname, Melissa.
    Un saludo de nuevo y que sean más.

  6. Ascanio dice:

    Con los miembros actuales de Via Dei intentando apoderarse del manuscrito ya que lo consideran de su propiedad, además de un gran peligro. Para ello se unen a sus enemigos: los judíos y a los terroristas islámicos.

    Jesús, Jesús, que me da un patatús.

  7. Ascanio dice:

    Ah, se me olvidaba: Bienvenida al club de los reseñadores, Melissa.

  8. Melissa dice:

    Hola Jerufa,

    He buscado al reseña de «El mapa del Creador» y después de leerlo, «la Armadura de Dios» no creo que llegue a esos extremos, pero obviamente el argumento que gira entorno al manuscrito, a Dios y la sectas no es nada original. Pero al menos en esta novela la parte histórica está bien tratada y la de intriga es entretenida. Pero creo que si que tienen demasiadas similitudes. Estoy deseando leer algo verdaderamente original, aunque haya un manuscrito (siempre lo hay), que la historia, los escenarios y los personajes sean completamente diferentes. Y que el argumento gire entorno a algo concreto y original.

    Un saludo

  9. Darklyes dice:

    Bienvenida al club de reseñadores de Hislibris, Melissa.

    Abierto 24 horas al día y 365 días al año.

    De fácil entrada, pero de salida un poco más complicada.

    Os parecerá una tontería pero yo muchas veces le meto mano a novelas como esta que Melissa amablemente nos ha reseñado. Suelen ser muy entretenidas aunque sé que hay gente que no las considera literatura y tal, y que probablemente tengan razón. Lo que ocurre es que generalmente suelen incorporar elementos de las novelas de intriga y misterio, una historia de amor, acción, giros y sorpresas argumentales… lo que suele redundar en entretenimiento facilón para por ejemplo una tarde de verano. Lo que si suelo hacer siempre es pillarme este tipo de libros o bien en bolsillo o en saldo. Hace poco me hice con una novela por 2,95 euros de un tal Allan Folsom o algo así. Se llama Cero Absoluto. Me pareció una pasada, lo leí en un par de dias.

    Pues nada, corto el rollo. Felicidades Melissa y bienvenida.

    Feliz año a todos.

  10. Melissa dice:

    Hola Darklyes,

    La novela, efectivamente, no te apaorta nada especial. Pero es entretenida y tiene casi todo lo que tu has nombrado. Es de esas novelas que una vez que al leemos, piensas: pues yo también huiera sido capaz de escribir algo parecido. Estoy contigo que el error es pagar más de 20€ por ella… Feliz 2011!!

  11. jerufa dice:

    ¡Jó, Melissa, pues me lo pones crudo!
    Creo que no lo pediré a los Reyes.

  12. Melissa dice:

    Bueno jerufa, igual he sido muy dura. El libro es entretenido, todo depende de tus expectativas. Si sólo quieres pasar el rato de forma agradable está muy bien. Pero te aseguro que los autores no ganaran el novel. En cambio, en las librerias está por todos lados… aunque eso ya es otra cuestión. Un saludo.

  13. vigo88 dice:

    Hola! Yo acabo de terminar de leer el libro ayer a la noche y a mí me gustó mucho. Seguramente no sea una obra maestra ni el libro del año, pero me pareció un buen libro, bien ambientado, bien documentado y que engancha. Como opinión, a mí sí que me gustan los libros que tratan dos historias paralelas que se supone que en algún momento tendrán que coincidir o que alguna explicará a la otra. Me suelen gustar esos contrastes. Por lo demás, el libro me gustó, incluidos los finales de ambas historias. Un saludo a todos!

Responder a jerufa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.