HADROSAURÓPOLIS 1: EL CATACLISMO CELESTIAL – Andoni Garrido
Si hay unos animales que han marcado infancias a lo largo del tiempo esos han sido los dinosaurios y justamente hoy vengo a reseñar una obra de ficción que los tiene de protagonistas. Se trata de Hadrosaurópolis 1: El Cataclismo Celestial firmada por Andoni Garrido, divulgador, youtuber y experto de cine. Una novela de fantasÃa y aventuras que nos embarca en una historia que se desarrolla en un mundo muy parecido al nuestro, pero en el que los personajes deambulan por tierras y ciudades repletas de saurios de todos los tipos y tamaños. Cataclismo Celestial es el primer volumen de una saga de tres que, aunque son autoconclusivos, completarán una historia que tras esta lectura se adelanta muy disfrutable.
La verdad sea dicha, es la primera vez que me lanzo a un libro de estas caracterÃsticas. No obstante, después de meterme de lleno con él y acabarlo en unos pocos dÃas tengo que decir que las sensaciones han sido de lo mejorcito. Personalmente todo lo que tenga que ver con dinosaurios siempre me ha interesado desde pequeño. Ahora, y como saben los parroquianos de este foro me dedico a temas bien diferentes, pero eso no quiere decir que no apueste por otro tipo de literatura en mi tiempo libre. En conclusión, y adelanto un poco el final de mi reseña, es que El Cataclismo Celestial me ha encantado desde la primera página. De hecho, me costó seguir con otros quehaceres esa semana hasta que no lo terminé.
¿Qué es lo que tiene para que piense asà de ella? Bueno, Hadrosaurópolis es una historia que nos traslada a un momento de nuestro planeta dentro de miles de años cuando la civilización tal y como la conocÃamos ha desaparecido. Nadie sabe cómo, los humanos sobrevivieron, sin embargo, tuvieron que empezar de nuevo y para colmo de males ahora todas las tierras están repletas de dinosaurios, que tampoco nadie sabe de dónde salieron. Con el paso de los siglos saurios y humanos acabaron por tener una relación casi simbiótica. Muchas especies fueron domesticadas y acabaron trabajando como transporte, empleados en labores pesadas y por supuesto para montar soldados. El trabajo acabó derivando en estados como el reino de Rexalia, el Imperio del Mar o la República de Hadrosia, cuya capital Hadrosaurópolis da nombre a la futura trilogÃa.
Sin desvelar las subtramas que hay dentro del volumen de casi seiscientas cincuenta páginas, la historia principal gira en torno a la rivalidad entre los estados mencionados. En concreto entre el Imperio del Mar y Rexalia contra Hadrosia. Monárquicos e imperiales se ponen como objetivo la destrucción de Hadrosia y para eso intentarán utilizar un arma que proviene del pasado, de antes de los dinosaurios. Porque esa es otra, aquà los hombres de ciencia van descubriendo en los yacimientos arqueológicos objetos de esas antiguas civilizaciones perdidas. Estos objetos ayudan a comprender que pasó y también a mejorar la tecnologÃa de la que disponen en la actualidad.
Conociendo el marco general, la narración está protagonizada por una serie de personajes que se nos van presentando según vamos pasando los capÃtulos. No tenemos una sola historia en este mundo jurásico, sino que Andoni ha creado una estructura narrativa construida con multitud de actores que más pronto que tarde acabarán interactuando entre ellos. La verdad, y pese a que parezca un lÃo, el autor consigue lo que se propone sin que nos perdamos en la lectura. Quienes tienen que aparecer lo hacen en el instante adecuado integrándose con ritmo a la cadena de sucesos.
Poco a poco, con el transcurrir de los capÃtulos el lector va a poder ir atando cabos mientras la aventura se abre ante sus ojos. La novela en ningún se hace aburrida o plana. Avanzar en la historia significa conocer más del mundo que ha creado Andoni además de disfrutar de enfrentamiento navales, combates entre espadachines, las intrigas palaciegas y las conspiraciones que van más allá de la propia narración principal. Por otro lado, y debido a la influencia que ha tenido el cine en el autor, para quien sea un poco cinéfilo descubrirá detalles muy curiosos.
Quizá hablar de la parte técnica en una novela pueda ser superfluo, pero en Hadrosaurópolis hay que mencionarla, puesto que dispondremos de un mapa con todos los territorios. También tendremos a mano una lista de ilustraciones en la que se nos muestran los dinosaurios que saldrán en los pueblos, granjas, ciudades o las oscuras selvas.
Para terminar, Hadrosaurópolis 1: El Cataclismo Celestial, me ha parecido una novela de fantasÃa perfecta para echar un buen rato. La sinopsis que a priori puede descolocar tiene un sentido claro en cuanto nos ponemos a leer. Es un texto maduro, en el que las descripciones de los dinosaurios están muy conseguidas y los arcos de los personajes son mejores aún con giros inesperados, pero que no nos harán arquear la ceja porque tienen una lógica. En definitiva, una historia sin agujeros de guion ni Deux ex machina que tan de moda están hoy. Ya estoy esperando la publicación de Hadrosaurópolis 2, que por lo que he podido charlar con Andoni ya está en el horno.
*******
Andoni Garrido. Hadrosaurópolis 1: El Cataclismo Celestial, autoedición, 2023, 644 páginas.
Ya la conocÃa y quizás en un futuro caiga como lectura de evasión. Me recuerda a una serie de dibujos de los 80s (con sus juguetes) llamada Dino riders…
Huy, huy, huy. Me parece que voy a disfrutar mucho con esta lectura. Gracias por hablarnos de ella