Etruscos y cervezas

Con motivo de las visitas a Madrid de algunos de los clásicos, hemos preparado dos encuentros los próximos viernes 16 y 23 de noviembre. El plan es bastante sencillo, aunque en esta ocasión, además de tomar cervezas, queremos pasar por la exposición sobre los etruscos que hay en el Museo Arqueológico Nacional.

De momento no hay plan cerrado en cuanto a horarios y lugares (aunque quedaremos por la tarde/noche, claro), pero para que vayáis tomando nota, y manifestándoos los que os apuntéis. Yo por lo pronto, me apunto a los dos días, que no falte.

Un saludo,
Richar.

     

312 comentarios en “Etruscos y cervezas

  1. Koenig dice:

    Ahi estamos…

    ¡Viva! ¡Hips! ¡Vergips…

    ¡Virgenps…

    ¡Vercingetorix!

    ¡Leñe!

    ¿Tauchdaun Patriots?

    Saaludos.

  2. akawi dice:

    Yo estoy intentando ir, a ver si al final lo consigo. Me gustaría mucho conoceros y volver a ver a Casio y a Koenig , además les debo una cerveza con tapa. Ya avisaré
    Por cierto, galo ¿te pasa algo en la boca?,
    Abrazos.

  3. Epaminondas dice:

    oh! maldita lejanía

  4. Jerufa dice:

    Excuso mi asistencia, espero lo paseis boooooomba.

  5. cavilius dice:

    Pues yo excuso mi ausencia. Un saludo a todos los etruscos que queden vivos.

  6. Epaminondas dice:

    Quedamos pocos pero estamos todos locos…

  7. Valeria dice:

    Pues de nuevo me manifiesto, esta vez en la página principal, que conmigo contais el 23. Café, tarde, noche y madrugada si es menester (¿están abiertos de madrugada los museos?).
    Richar, insisto en que tu señora es una santa. ¡Te deja ir de etruscos dos viernes seguidos!

  8. Anthos dice:

    Si el ejercicio de las tareas de anfitrión que le corresponde a Richar ante la esperada concurrencia de tan ilustres visitantes no supone el depósito de sus niñas en los sendos regazos de Aldebaran y mío propio, nosotros también acudiremos a la cita etrusca.

    Saludos, de momento. Los abrazos quedan para próximos días.

  9. Koenig. dice:

    ¡Caray! Esa indirecta se ha clavado «en todo lo alto».

    Saaludos.

  10. Clío dice:

    Bien pues yo me sumo a la convocatoria del dia 16, lo que siento en no poder ir al Museo, pero a partir de las 20,30 donde digais…

  11. Urogallo dice:

    Los Iuds de Noviembre….Allí estaré.

  12. laya dice:

    Pues yo como el jefe, ea. Me lío la manta a la cabeza y me apunto a las dos convocatorias, que no se diga.
    Además hay una semana de por medio para recuperarse de la segunda parte del programa, no? Para ti es suficiente, Koenig?

  13. Casio dice:

    Yo acuso mi existencia, digo asistencia.
    Vamos que iré, c*ño.

    (Y usté perdone, Arauxo).

  14. Koenig. dice:

    Yo me recupero tan rápido que siempre me encuentro estupendamente «antes» de tomarme la primera cerveza.

  15. Verdoy dice:

    Es muy posible que pueda acompañaros la tarde del 23. Espero que así sea.

    Saludos

  16. Atilio dice:

    Cruzar el la pequeña porción de Gran Charco que nos separa a las Canarias de la Península es un poco complicado para mí en estos momentos, y más en las fechas propuestas. Así que nada: pasadlo bien.

  17. richar dice:

    Bien, bien… cuanta gente.

    Anthos, quedáis liberados de cualquier tipo de compromiso abuelo-nietil, así que podéis asistir sin problema.

    Para el 16, que es el día más cercano, podríamos quedar sobre las 4 en el museo, dedicarle a un par de horas a la exposición (si es que da para tanto), y luego tomar unas cervezas por la zona. Nuestro amigo pepe ha encontrado un sitio para cenar por ahí cerca que pinta muy bien, así que en cuanto lo confirmemos, vamos cerrando opciones.

    Por ahora, cuento para ese día a: Uro, Koenig, Anthos, Aldebaran, Clío (a partir de 20.30), Laya y Casio. Ah, y yo mismo.

    Para el 23: Koenig, Anthos, Aldebaran, Laya, Casio, Valeria, Verdoy (probablemente) y yo again.

    Akawi está pendiente. ¿Alguno más? Seguro que sí, así que ¡¡mostraos!!

    Saludos,
    Richar.

  18. Aldo dice:

    Hmmm… tengo que sacar pasaporte, comprar los pasajes, adquirir la ropa necesaria, conseguir un tour que me deje cerca del museo, alguien que cuide a mi gata mientras estoy por allá, convencer a mi esposa de que es sólo un viaje cultural y que no le gustaría ir… creo que por ahora me tendreis que excusar. Será en otra ocasión. :)

  19. richar dice:

    Pues vaya excusa más mala…

  20. Urogallo dice:

    Yo si no puedo llegar a las cuatro, llegaré a las cuatro y media. No es un chiste.

  21. richar dice:

    jaja… bueno, no problem.

  22. Aretes dice:

    Me apunto el 23.

  23. Arauxo dice:

    Mmmmmmmmm…

  24. Aretes dice:

    Mmmmmmmmm? ¿Te han puesto una mordaza?

  25. Valeria dice:

    Aretes, sigo teniéndote apuntada para el café, salvo que me digas otra cosa. Ya me contarás.

  26. Arauxo dice:

    No, no. Cógito ergo sum. O sea: yo soy el que lo cojo…

  27. Aretes dice:

    Tengo todo el día libre hasta las 18,00

  28. Germánico dice:

    Joder… iría el 23, pero me temo que nada de nada… En fin, tampoco lo descarto.

  29. erwin dice:

    Ojalá pudiese acudir y conoceros personalmente

    Me pregunto cuantos de nosotros somos de la Ciudad Condal y área metropolitana.
    ¿haríamos quorum para otra reunión cervecera?

  30. Germánico dice:

    Abrid en el foro un hilo para quedadas. Es lo más sencillo.

  31. javier dice:

    Me apunto el 23.

  32. Javi_LR dice:

    Yo como Javier; así le veo, coño. El 23 contad conmigo.

  33. Verdoy dice:

    Sintiendolo mucho os comunico que me caigo del 23. No podré asistir finalmente a la reunión. Una pena.

    Saludos para todos

  34. Jerufa dice:

    Yo sigo caído en ambas convocatorias.

  35. Germánico dice:

    Anda, estos dos están como las señoritas del siglo XIX: se desvanecen y se caen…

    Por cierto, yo también me «caigo». Imposible.

  36. Verdoy dice:

    Sí, y con ración diaria de vinagre. Mira, mira que palidez más atractiva :-)

  37. cavilius dice:

    ¿Para caerse había que haber estado de pie antes?

    Entonces yo no me caigo; más bien permanezco tumbadito.

  38. Germánico dice:

    Ah, ese aspecto de cadáver en nuestras amadas… Qué lástima que la moda haya desaparecido… Aunque bueno, siempre nos quedarán las góticas (para quien satreva, claro…)

  39. Urogallo dice:

    Doy un paso al frente.

  40. Germánico dice:

    Pues… pa’ti todas, creo… machote…

  41. Urogallo dice:

    Cuan generoso.

  42. tizalaya dice:

    Menda y Tizalaya ayer tuvieron el inmenso honor de conocer a Maese «Pepe» y esposa en Sevilla. Coincidimos con Ascanio y Arauxo (es que estaban juntos, oiga!). Un verdadero placer, pepe.
    Coche de Huelva para Sevilla, tapeos varios, charlas amenas y a las dos horas, coche de Sevilla para Huelva. La visita lo mereció.
    Adiódió…

  43. jerufa dice:

    ¡marditoroedó!, otra vé la identidá suplantá!

  44. Valeria dice:

    Es un problema común a todos los Ascanoides, creo.

  45. Arauxo dice:

    En efecto, siempre es un placer charlar un ratito con Pepe. Deberíamos escucharlo más. Seguro que la literatura saldría ganando…

  46. Ascanio dice:

    Y nosotros, y nosotros. Porque cuando habla Pepe, Arauxo está un ratito callado, y qué alivio…

  47. pepe dice:

    Los grandes artistas suelen enfocar su genio hacia la literatura, la pintura, la música y algunas otras manifestaciones del espíritu humano destinadas a perdurar y a llegar a un público numeroso. Son minoría, sin embargo, aquellos capaces de cultivar con talento el arte de lo imediato y de lo efímero, como sucede con la buena conversación, que además no puede ser disfrutado sino por un público necesariamente reducido. Conocí a tres de esos artistas el sábado pasado y estuve con otros dos que conocía de antes. Gracias a los cinco por el arte y por el cariño.

    Saludos.

  48. Jerufa dice:

    ¡Que arte!

  49. Arauxo dice:

    ¡Qué cariño!

  50. richar dice:

    Bueno señores,

    vamos confirmando para este viernes.

    El plan es el siguiente:

    – 16:30 Nos vemos en la puerta del Museo y entramos a la exposición. (Primera convocatoria)

    – … otras convocatorias de Museo para los que no puedan llegar a las 16:30.

    – 18:00 cervezas en algún lugar cercano al Museo (entendiendo que la exposición no da para más de hora y media…).

    – 20:30-21:00 Cena en la Arrocería Mediterráneo (C/ Jorge Juan 13). Es una buena arrocería que además está en promoción 2×1 los viernes y sábados de noviembre, siempre que se reserve con anticipación.

    – 23:00 Una vez cenados, alguna cerveza, licor, copa o puro en donde proceda, pero por la zona hay muchos lugares.

    Pues eso es más o menos, así que lo más importante ahora es confirmar los que seremos para cenar, ya que mañana tengo que reservar el restaurante.

    Por favor, si véis que falta alguien en la convocatoria que haya manifestado anteriormente su asistencia, decidlo que yo os puedo localizar por email. ¡Gracias!

    Asistentes a cena:

    1.- Anthos
    2.- Aldebarán
    3.- Richar

    ¡A numerarse!

    Un saludo y nos vemos el viernes.
    Richar.

  51. cavilius dice:

    ¿Pero «asistentes» de «de cuerpo presentes» o de «ayudantes»? Porque si las cosas no quedan claras desde el principio…

  52. Urogallo dice:

    Cuenta conmigo para tan magno acontecimiento arrocil.

    ¿El arroz ese no puede llevar algún condimento?.Chuletas o algo así, vamos.

  53. Epaminondas dice:

    oh! que pena no poder ir.

    Si es una arrocería supongo que las especialidades serán valencianas (los mejores arroces del mundo), y aunque la noche no es el mejor momento del día para comer arroz (aunque siempre puede rebajarse con un buen gintonic de postre) os recomiendo arroz con bogavante o langosta, paella clásica valenciana (solo pollo, conejo, y costilla de cerdo), arroz a banda, arrosejat, arroç al forn (al horno), paella de sigrons (con garbanzos), bajoques farsides (pimientos rellenos de arroz); e incluso los caldosos si hace frío: arroç en fessols i naps (con alubias y nabos), ó arroç caldós (con la verdura de la paella).

    jo*r, menudo tema para escribir sin haber desayunado.

    saludos envidiosos.

  54. Arauxo dice:

    Qué malo eres, Epaminondas…

  55. Epaminondas dice:

    No lo hago por maldad, yo he vivido en Madrid y sé que lo que algunos restauradores entienden allí por arroz o paella no se parece en nada a la realidad.

    Siento mucho haber activado vuestras papilas a estas horas, eso si. Además me da mucha envidia no poder ir y conoceros.

    Otra vez será…

  56. Urogallo dice:

    Yo también quiero arroz de guarnición para mi langosta.

  57. Derfel, el blanco dice:

    Para qué, si lo cierto es que para tí una mariscada es abrir una lata de mejillones?

  58. pepe dice:

    Yo creo que podré llegar a la cena, pero no al museo. Hoy es el cumpleaños de mi hija (9 años) y, para celebrarlo, el viernes por la tarde me la llevo a ella y a sus amigos al cine. Pensándolo bien, quizá podría llevarme a todos al museo …

  59. Germánico dice:

    Ja, ja ja… Desde luego, Pepe: anímate a ello. Les harías una buena faena a la primera remesa de hislibreños…

  60. pepe dice:

    Hablando de faenas, Richar, ¿me llevo la guitarra? Quizá convenga esperar al viernes siguiente, que a lo mejor viene Arauxo, porque entre los dos bordamos los boleros:

    Cuando la luz del sol se esté apagando
    y te sientas cansada de vagar
    piensa que yo por tí estaré esperando
    hasta que tu decidas regresar

  61. Urogallo dice:

    Cuando las puertas del museo se estén abriendo
    y Derfel sueñe con yantar
    los hislibreños ya estaremos esperando
    para los etruscos visitar.

  62. Derfel, el blanco dice:

    ¡Ripioso!

    Se nota que sólo lees a B. Cornwell, y así te luce el pelo…

  63. Urogallo dice:

    ¿Negarás 3 veces a tu Mesias antes de que me coma mi centollo con Arroz?.

  64. jerufa dice:

    A ver si sois capaces de comer mejor arroz a banda que el que hago yo en casa.
    Adiodió.

  65. Epaminondas dice:

    Eso habría que verlo….solo los valencianos sabemos cocinar el arroz de verdad!

    ;-)

  66. Arauxo dice:

    Aquí hay tanto fantasma que esto parece el castillo de Almodóvar…

  67. Laya dice:

    Contad conmigo para la cena, porfa!
    Dos días sin entrar en Hislibris y ya estáis comiendo centollos a mis espaldas, no se puede con vosotros!

  68. jerufa dice:

    Lo siento, Epa, tengo testigos. Mi arroz a banda es fachonfachonfachon…

  69. jerufa dice:

    Y el de garrafones con caracoles y alcachofas ni te cuento

  70. richar dice:

    Actualizo la cena:

    1.- Anthos
    2.- Aldebarán
    3.- Richar
    4.- Urogallo
    5.- Laya
    6.- Clío
    7.- ¿Pepe?

    Y quedan por confirmar Koenig y Casio… ¿mesa para 10?

    Saludos,
    Richar.

  71. Urogallo dice:

    Si paga Koenig pide mesa para 12 y tocamos a más Centollos.

  72. richar dice:

    Ya tá, ya he reservado el restaurante, con oferta 2×1!!!! Gracias Pepe por el soplo :-)

    Saludos,
    Richar.

  73. jerufa dice:

    ¡Que envidia!

  74. Casio dice:

    Totalmente confirmado, que se dice en las radios.

  75. Epaminondas dice:

    Oye!, garrofones con alcachofas (o alcansines), ese tiene muy buena pinta.

  76. Arauxo dice:

    Oye, ¿Por qué no cambiáis el título de esta cosa? Sería mucho más apropiado Etruscos y arroces.

  77. Urogallo dice:

    ¿Comían arroz los etruscos?. Lo dudo.

  78. Epaminondas dice:

    Los griegos desde luego no les enseñamos ¿verdad cavi?, ahora bien, yo hago una mousaka que te ca*as…

  79. Urogallo dice:

    ¿Mousse de Caca? (Visto en «Mi gran boda helena»).

  80. Epaminondas dice:

    oh no!, es de berenjena mayormente

  81. Arauxo dice:

    Eso es. El hilo-diarrea de este mes ya empieza a centrarse en su especialidad: la escatología repugnante. Misión cumplida, Richar.

  82. pepe dice:

    Respondeme presto, Richar
    a lo que te es preguntado:
    de los que van a yantar
    en la lista no he hallado
    ni a Nando ni a los Javieres
    ¿estarán con sus mujeres?
    A fe mía que ellos son
    esforzados fijosdalgo,
    han buena conversación,
    de latín entienden algo,
    y son gente sin doblez,
    ¿por qué no vienen, pardiez?

  83. laya dice:

    Pepe, si no he leído mal más arriba los dos javieres se han apuntado el 23.
    Que mucha rima y adivinación pero no hacemos los deberes…

  84. akawi dice:

    ¿¿Ay, qué lástima!! Al final no puedo ir y mira que me lo he currao, tratando de convencer. ¡Qué envidia, Madre mía! Que lo paséis muy bien y cuidadín con las cervezas y los whiskis que son traicioneros.

    Epaminondas, no llevas del todo razón con lo del arroz, seguramente no has probado el arroz y conejo con caracoles que se hace en Murcia. Con pimientos y limón, por supuesto. Cuando quieras estás invitado.

    Abrazos a todos y lo dicho, a disfrutar.

  85. Epaminondas dice:

    Gracias Akawi, si que lo he probado y está de rechupete. En Murcia sin duda se hace muy buen arroz.

  86. pepe dice:

    Me dejas avergonzado,
    y contrito y apenado
    si por no hacer los deberes
    en materia de javieres
    me criticas en exceso
    con palabras tan feroces.
    Espero que, a los arroces,
    no discutamos por eso.

  87. Urogallo dice:

    Atrevida cantinela
    inapropiada para la magna reunión
    el arroz sera con canela
    y puede que algún mejillón

  88. Clío dice:

    Dios mio! como está el ambiente arrocil, y el nivel poético, me da que no voy a estar a la altura de tan «magna reunión» sobre todo porque el catarro no da tregua, pero las ganas de comer no se me quitan, así que con langosta o mejillón el arroz me lo comeré yo y ustedes pueden seguir ripiando….

  89. pepe dice:

    ¿Inapropiada, me dices,
    para la gran ocasión?
    ¿No entendiste la intención
    de mis versos felices?
    A ver si va a resultar
    que la única manera,
    o recurso, o lo que fuera,
    de poder comunicar
    y trasmitir emoción,
    ironía y cachondeo,
    y alegría, y regodeo,
    sea con un emoticón…

  90. Epaminondas dice:

    Con gran expectación quedamos
    los que a la cena no iremos,
    por ver si cenáis arroz
    o jamoncito con huevos.

    Yo os recomiendo verdura
    que el arroz anda indigesto,
    a esas horas de la noche
    en que anunciáis tal evento.

    Pero si en el nocturno empeño,
    estáis de arroz obcecados,
    no cometáis el pecado
    de pedir plato pequeño.

  91. Germánico dice:

    Chim-pón!

  92. Urogallo dice:

    Acabo de devorar un chuletón
    que será mi ultima comida
    hasta que llegue el arroz
    y lo engullamos sin medida

    Quedan dos horas escasas
    para llegar a la reunión
    donde regodearemos la mirada
    en la magna exposición

  93. Germánico dice:

    Creen el ladrón y la ladrona
    que todos son de su condición y condiciona.

    Aunque no lo parezca, este sencillo siliogismo rimado contiene verdades profundas.

  94. Laya dice:

    Bueno, pues yo voy con trancazo incorporado y no tengo la cabeza para rimas, así que contesto en prosa.
    Pepe, mi arma, si llego a los arroces y me ponen un buen coñá para atajar la congestión, prometo no discutir ni cuando empecéis a recitar la Canción del pirata mano en pecho -es que el moqueo me debilita…

  95. Urogallo dice:

    Hora y Media para la Hora H….Lanza los planeadores Gemánico, que si no, no llegas.

    El largo lamento de los violines de Otoño, hiere mi corazón con monótona languidez…

  96. Germánico dice:

    No estoy «biggoted», Comandante. Otra vez será…

  97. pepe dice:

    Yo prefiero no comer
    y hallarme muy bien dispuesto
    de estómago y de intelecto
    a lo que sea menester.

  98. Urogallo dice:

    1H 22Min.

    Llega la Hora más dura…

  99. Clío dice:

    Porque desde las 11 h. tengo un comentario en moderación? como siga así se me va a pasar el arroz!

  100. Germánico dice:

    No quieren que vayas, Clío. Gente cobarde y ruín…

  101. Clío dice:

    Sí, sí y estoy que vivo sin vivir en mí (esto de los ripios es contagioso…)

  102. Germánico dice:

    Pues lo más sencillo sería que repitieras el mensaje, pero, claro, igual quieres mantener la emoción hasta el final. ¿O quizá estás buscando una buena excusa pa’no ir?

  103. akawi dice:

    ¡Qué barbaridad!
    Felicidades a los poetas, me han gustado y me he reído mucho.
    Un brindis por los que podemos ir.
    Abrazos.

  104. Germánico dice:

    Por los que NO podemos ir, querrás decir… Y espero que alguno de los que sí van tenga la decencia de comentar mañana en el foro cómo fue la cosa…

  105. akawi dice:

    Sí, eso era, en los que NO podemos ir.
    A ver los que nos cuentan y si han hecho fotos para ponernos los dientes largos.

  106. Urogallo dice:

    Por los que no podeís ir, no ha brindado nadie. La próxima vez, si quereís un brindis, os presentaís.

    Ha habido brindis, por supuesto, con vino de la casa, y arroz con marisco ( el mejor arroz, of course) y bebidas varias, fotos diversas, arqueologia por un tubo y mucho buen rollo….

    La verdad, que pena siento por los que no quisisteís o no pudisteís estar allí…lo que os perdisteís.

    Que emotiva jornada, digna de pasar a los anales de la historia.

    Lo mejor el brindis de Koenig ( el bogavante estaba algo soso, no le sentó bien el arroz).

  107. richar dice:

    Pues lo dicho por Uro, una gran tarde de etruscos, cervecicas, buen rollo, cena y muy interesante conversación.

    ¡¡El próximo viernes más!!

    Saludos,
    Richar.

  108. cavilius dice:

    ¿Podría alguno de los que sí asistieron hacer una transcripción literal de todo lo que se habló? Como si fuera un teatrillo o un diálogo socrático, vamos. Es que, si estas cosas no se escriben, luego se borran de la memoria y, quién sabe, puede que de aquí a 100 años, el mundo dudara de si algún día se produjo tan magno encuentro.

    Y si hay reportaje gráfico, pues no te digo nada…

  109. Urogallo dice:

    Hislibreño 1: «Según este libro está demostrado que los Chinos llegaron a Sudámerica antes que Colón. De hecho hay un lugar en las montañas de Perú donde se habla chino».

    Hislibreño 2: «Bueno, no hace falta irse tan lejos, en Chinatown también hablan chino».

    Hislibreño 1:»Deberiamos regalarle un libro a Cavilius».

    Hislibreño 3: «No, que a lo mejor le gusta».

  110. Urogallo dice:

    Hislibreña de honor: «¿Nadie se atreve con el último trozo de Bogavante?».

    Hislibreño 3: «Yo mismo. No quiero convertirme en el tipo de persona que deja marisco sin comer encima de la mesa» ( Es decir, un griego).

  111. Epaminondas dice:

    ya os dije que os indigestariáis….

    (malditos)

    bogavantes??

  112. Laya dice:

    Pues sí, los bogavantes buenísimos y el complemento de arroz también.
    Y además todo baratísimo gracias al buen hacer de Pepe, experto en ofertas 2×1.
    Y ya lo mejor la compañía, desde luego, aunque para disfrutarlo en imágenes tendréis que rogar y suplicar y ya se verá si se aceptan sobornos…

  113. Ireth dice:

    No me extraña que lo pasaráis bien, así que colgad las fotos para los que no pudieron ir, no seáis malos y compartid la buena experiencia.

  114. cavilius dice:

    Hislibreño 1, acepto el regalo. Pero ¿para qué sirve eso?

    ¿Y os numerásteis así para hablar entre vosotros? ¿Hislibreño 1, hislibreño 2…? Buena idea para conservar el anonimato, pero tiene un tufillo a secta quepaqué…

  115. akawi dice:

    Cavilius, ve mandándoles el jamón ibérico a cada uno para que cuelguen las fotos, que la explicación del bogavante me ha sabido a poco.

    ¡¡No brindaron por nosotros!! ¡qué poco respeto! Pero seguro que nos criticaron. Ya sabes si no estás presente…. ja, ja, ja,…

    Abrazos

  116. Urogallo dice:

    Usamos los números de registro para identificarnos de modo más efectivo.

    Entremeses varios, bebidas varias, arroces varios, buenas porciones de postre…14 euros por persona. Un precio excelente, bogavante incluido.

  117. Anthos dice:

    Pues sí, hubo etruscos, cervezas y arroces, éstos también en plural pues fueron múltiples en los aderezos y hasta en los colores.

    La muestra etrusca nos pareció soberbia y fue muy encomiada por todos los concurrentes con aparente y serena sinceridad (en ese momento todavía no se habían empapado de cerveza). De los antiguos moradores de Etruria sólo me habían enseñado en la Escuela (me refiero a la T.S.A.) que utilizaban ya el arco de medio punto, la bóveda de cañón y hasta la cúpula, pero ignoraba de ellos casi todo lo demás. Ahora he aprendido también que para denominar las cosas más comunes empleaban palabras rarísimas, tanto que la solícita Laya, auténtica anfitriona del acontecimiento, nos tenía preparado un glosario de términos que informaba del significado de cada uno de ellos. Así se podía llegar a saber qué era un aryballos, la fayenza, una kotyle o los lucumones. Lo cierto es que no nos fue de mucha utilidad este glosario pues resultaba más cómodo y rápido preguntarle a Urogallo, quien, aunque él lo niega, debe tener ascendencia etrusca, única suposición que se me ocurre para explicar el alto grado de conocimiento que posee sobre este pueblo.

    El intermezzo entre la exhibición etrusca y el ágape arrocero discurrió en una cervecería en la que, para mi fortuna personal y satisfacción de Aldebarán, también servían descafeinado de máquina y agua natural sin gas. La abstemia de unos y el aprecio por el lúpulo de los otros no fue obstáculo para la charla distendida y amena sobre multitud de dispares cuestiones entre las que, os lo aseguro, no figuró la crítica a los ausentes.

    El plato fuerte –sensu stricto– de la jornada lo constituyeron los arroces en sus diversas modalidades: negro, caldoso con bogavante, con conejo, etc. Previamente hubo entrantes variados y a la postre -o de postre- dulces y frutas. No faltó el blanco de Rueda.

    La dirección del blog, siempre paternalista y preocupada por contentar a todos, ofrece una última oportunidad irrepetible de disfrutar de un programa de actos equivalente al expuesto a desarrollar el próximo viernes día 23. ¡Animaos!

  118. Urogallo dice:

    Urogallo, quién sabe, acaso tuviese ascendencia etrusca, pero lo que sí que tiene de seguro es un libro recientemente publicado sobre Historia, Cultura, Arte y Religión etruscos…Así cualquiera.

  119. akawi dice:

    ¡Véis! Ahora si que está bien explicado. Ya sabemos que fuisteis a ver la exposición Etrusca, porque antes quitando el arroz y bogavante, no nos habíamos enterado de nada más. Y si Anthos dice que no nos maltratasteis con vuestras ironías, entonces si que me lo creo.
    Me alegro mucho que lo pasarais tan bien y me gustaría enormemente asistir a la próxima.
    Urogallo cuéntanos algo, de lo que tanto sabes sobre los etruscos, a los que no probamos el arroz.

    Gracias a ambos,
    Abrazos.

  120. cavilius dice:

    Humm, no sé, Akawi, no sé… Anthos sólo dice que no criticaron a los ausentes durante el intemezzo, pero el resto del tiempo ¿de qué hablaron? ¿Del tiempo? ¿De etruscos? ¿Del tiempo de los etruscos? Sí hombre… Que el arroz suelta mucho las lenguas, y el bogavante las desboca. Y si además rodaba el Rueda, no me digas más.

  121. Urogallo dice:

    Exactamente 9 horas hablando sin parar…De libros.

    Si no os lo creéis, deberiaís abandonar la página.

  122. akawi dice:

    ¡Ya!, Urogallo ¡JA!

    Cavilius, ¿Qué razón tienes! Existe un lapsus de varias horas, que entre cervezas y Rueda, rueda que rueda…. ¡Vaya Vd a saber!. Además ¿Qué nos han dicho de los Etruscos? ¡Nada! pos…eso.

  123. Urogallo dice:

    Solo hubo un lapso de escasísimos minutos, ni siquiera cinco, en que varios blasfemos trataron de hablar de fútbol…Pero el ambiente no les animó a seguir haciéndolo.

  124. Epaminondas dice:

    Haz pues el favor, Uro, de dar las señas de tu libro. Así podremos leerte.

    ¿Tenías esclavos etruscos para saber tanto de ellos Uro?; que sepas que este griego no se valora en menos de treinta siclos (precios de Delos).

    ;)

  125. Epaminondas dice:

    Por cierto Uro, ¿Que hay de ciertas tesis que he oído, entre ellos al gran Xaverio Ballester, sobre la relación genética del idioma etrusco con una especie de proto-magiar?

    Toma ya!, saludos.

  126. Arauxo dice:

    Pero entonces… ¿No os dedicásteis a poner verdes a Garmánico y a Cavilius? Pues valiente tostón. Y yo que pensaba acudir a la cita del 23. Me habéis quitado las ganas…

  127. pepe dice:

    Suscribo lo antedicho por los asistentes a la cena. La comida, con estar bien, fue lo de menos. Lo mejor, conocer a Aldebarán, Patricia, Laya y Clío. Había por allí otras personas cuyos nombres apenas recuerdo…

    Saludos.

  128. laya dice:

    Eso es quedar bien, Pepe, y lo demás tonterías.
    En la próxima quedada me cambio de esquina.

  129. laya dice:

    Aunque teniendo en cuenta lo fácil que fue ganarle la apuesta a Koenig, igual me desdigo y mantengo el sitio.

  130. Ascanio dice:

    ¿Patricia?¿Quién es Patricia?

  131. Urogallo dice:

    No te pongas celosa Ascanio…

    Pués nada podría decir del origen del idioma etrusco, no llegaba a tanto mi volumen ( que pronto vereís reseñado), y además aún no está claro el origen de los propios etruscos, así que mucho menos el de su idioma.

    En cuanto a mis esclavos…Yo solo compro en Delos esclavos helenos, por que por ser aliados de Atenas, podrían confiscarme mis buenos sestercios si intento comprar esclavos etruscos ( Aunque luego los denunciaria y tendrían que devolverme el dinero con intereses, por algo Cives Romanus Sum).

  132. Ascanio dice:

    ¿Pero, y Patricia? ¿Quién es Patricia?

  133. Jerufa dice:

    Yo creo que, entretanto erudito, me hubiera «jartao» de arró!

  134. Jerufa dice:

    «entre tanto», perdón.

  135. Ascanio dice:

    ¿Pero tú no estabas trabajando? ¡Al curro, hombre, al curro!

  136. Jerufa dice:

    Vooooy….

  137. Clío dice:

    Crónica rosa:
    Aunque yo solo disfruté de los arroces, la cena estuvo soberbia: Anthos y Aldebaran dos cielos de personas y coincidencias varias en el aire que respiramos y en nombres…y de tales palos tal astilla, nuestro gran jefe, más delgado que en las fotos aquellas de las escocias, sigo el orden de la mesa y nos encontramos con Patricia, consorte encantadora de nuestro gran galo y qué decir de éste, simpático buen conversador y con su puntito irónico, seguia el vino de rueda que pasabamos de vez en cuando, para soltar lenguas, luego una servidora que como ya me conozco pasó a la siguiente, la sufriente Laya, guapa y con una congestión peor que la mia, a su lado estaba el gran Urogallo, qué con acento asturianín nos contaba cosas interesantes, despues nuestro joven Casio, serio y atento buen «escuchador» y por fin nuestro gran Pepe, simpático donde los haya aunque hablé poco con él debido a la ubicación nos hemos quedado con ganas de más así que igual tambien me presento a la cena del 23 para poder seguir conociendo hislibreños de pro, y retomar el hilo con algunos de los que repitan del 16, la reportera gráfica fué Laya y delegará en Richar, él sabrá que ha de poner y quitar. Los arroces ricos, los postres dulces la conversación fluida e interesante, por supuesto que hubo el momento cotilleo como en toda reunión que se precie, se habló de los ausentes y de los que vendrán a la proxima. Sobre todo yo, que soy curiosona de naturaleza, me encantó poner caras a los nick, fué un placer conocerlos a todos.

  138. Urogallo dice:

    Cómprale arroz Ascanio, no seas tacaña. O si no, el 23, dile al camarero:»¿Me pone los restos en una bolsita?».

  139. Clío dice:

    Dios! siempre estoy en moderación, pues nada nada, ya leereis la crónica cuando dejen de moderarme

  140. Arauxo dice:

    Bueeeeeeeeeeeeeeno.

    Aunque no me gusta delatar a nadie, sé que hay dos del sur que aparecerán en la segunda quedada, dícese la del 23-N. Concretamente, un pitufo tocapel*tas dado a las breves intervenciones y una marciana metomentodo aficionada a los libros de cierto escritor que responde a las iniciales E.C.

    Si alguien se apunta, ya serán tres para degustar cervezas. Si no, los dos susodichos se dedicarán a poner verde al resto del personal, que es lo que suelen hacer habitualmente.

    ¿Vendrá Patricia? Eso es un misterio…

  141. Bogavante con Arroz dice:

    Puedo confirmar que todos comieron a su gusto y sazón, y que encima Urogallo, además de atractivo y caballeroso, supo dar buena cuenta de medio camarada mio sin mancharse apenas.

  142. pepe dice:

    Patricia estaba sentada al lado de un señor con barba que atendía por el curioso nombre de Konejín, si no entendí mal …

  143. Ascanio dice:

    ¿Era Patricia en el País de las Maravillas?

  144. cavilius dice:

    O sea, que:

    Entre Konejín, Urogallo y Bogavante,
    la cosa estuvo ANIMADA e interesante.

    Parece una escenificación de Mi familia y otros animales, de Durrell…

  145. Bogavante con Arroz dice:

    Anda, un griego rimando…Que extemporaneo.¿Ya te has cansado de los versos yámbicos?.

    Bogavante y romano, por la gracia de Jupiter Optimo Máximo.

  146. cavilius dice:

    Vale, yo rimo, pero rimo con versos alejandrinos catorcesilábicos divididos en dos hemistiquios heptasílabos, no como hacen esos mindundis que hay por ahí arriba, que les sacas de las ocho sílabas mal contadas y ya no saben qué decir.

    Que aún hay clases.

  147. Bogavante con Arroz dice:

    ¿Un griego usando rimas asonantes?. Y luego se cree que sabe algo de Grecia…

  148. laya dice:

    Atenta Ascanio, yo creo que Bogavante con Arroz es Patricia camuflada.
    Y Cavilius, podiós, vente al próximo encuentro y nos escenificas el segundo acto de Konejín y su fauna, que me tienes en ascuas.

  149. Bogavante con Arroz dice:

    No le inviteís que se lo come todo. Además solo hablará de griegos, platos griegos, cubiertos griegos…

  150. laya dice:

    Especial para pitufos y marcianas: según el recuento del maestro, el 23 repetimos los mismos menos Urogallo, Clío y no sé si Pepe, y se añaden Valeria, Verdoy y dos javieres. Con vosotros dos más el bogavante, esto suma una barbaridad…
    Jefee! Cómo van las reservas?

  151. pepe dice:

    En la misma calle Jorge Juan, un poco más arriba, hay un restaurante griego llamado Partenon que tiene una decoración bastante sugerente. Al pasar delante de él camino de la arrocería me acordé de Cavilius. Koenig dijo que había comido allí y que no estaba mal. Laya, guapetona, no pienso faltar a la cena, especialmente si me prometes cambiarte de esquina.

    Saludos.

  152. Bogavante con Arroz dice:

    Pepe, hijo, Laya no estaba en la esquina.

    ¿Restaurante griego?. ¿Vais a acabar rompiendo los platos como propuso Richar?.

  153. pepe dice:

    Durante la cena, cuando se suscitó la cuestión de si fueron los chinos los que primero llegaron a América, mencioné un relato que tenía un argumento relacionado con el asunto, pero fui incapaz de recordar el título ni el nombre del autor. No es que hubiera abusado del vino, sino que mi memoria ya no es lo que era. El autor es Poul Anderson y el relato El único juego entre los hombres. El argumento: ¿qué hubiera pasado si en lugar de los españoles hubieran sido los chinos los que exploraran y conquistaran América desde la costa oeste? Para el autor, esto hubiera sido el fin de la civilización occidental, por eso la patrulla del tiempo es enviada al siglo XIII, a interceptar una expecición chino-mongola y procurar que fracase en su misión.

  154. Bogavante con Arroz dice:

    Me quedo con la teoria de Marañón: ¿Que habrían sentido los gaditanos, si en 1492, unos individuos extraños, medio desnudos y pintarrajeados, les hubiesen exigido que abandonasen el culto al único Dios verdadero, que le entregasen prisioneros para sacrificar y que…¡horror!…se lavasen regularmente?.

  155. Anthos dice:

    Muchas gracias, Clío, por llamarme cielo, apelativo que me resulta desusado pues nadie me lo dedicaba desde que hace ya muchos años falleciera la última de mis abuelas. Puntualizo que la «coincidencia en el aire que respiramos» a que se refiere Clío es extensible a otros dos de los comensales de aquella noche. Es cuando menos curioso que de los diez allí presentes cinco -la mitad- vivamos en el mismo pueblo de la periferia madrileña, obviamente sin acuerdo previo. ¿Qué tendrá la Sierra de Guadarrama que así orienta las aficiones de quienes moran a su sombra hacia la histórica y su literatura? ¿Qué conjunción astral debe producirse por estos lares que impulsa a sus vecinos hacia Hislibris? Bien mirado no me sorprende tanto que cuatro de los más preclaros hislibreños, a los que indignamente me sumo, vivamos aquí, como que todos los demás andéis desperdigados por ese mundo privados de habitar en el mejor de los lugares posibles. ¡Qué se va a hacer!

    Ah, no lo había dicho… se trata de Torrelodones.

  156. Arauxo dice:

    No hacía falta, Anthos, no hacía falta. Todos sabemos que en ese pueblo está la sede principal de las Naciones Unidas de Hislibris…

  157. Valeria dice:

    Cavi, si el restarurante es griego ¿te animas? Dí que sí, dí que si, porfi.
    Laya, se añaden dos a tu lista, fíjate bien.
    Germánico, aún tienes tiempo para pensártelo.
    Richar, yo en tu lugar pedía donde fuese una mesa redonda.

  158. cavilius dice:

    Sí, se ve que Torrelodones viene a ser como la nueva Atenas. Y encima quieren ir a cenar al Partenón. Qué degenereision, por Zeus y la Parthenos. Gracias, pepe, por acordarte del comentario hislibreño que soy yo mismo; porque en el fondo no soy más que eso, qué te creías. Y me temo que seguiré siéndolo, porque tampoco podré aguaros la fiesta el 23 yendo a los madriles. Que estáis mu lejos, hombre, y yo tengo una familia que alimentá.

  159. Clío dice:

    Mas o menos, Pitufo, mas o menos y a proposito ya que se confirma vuestra llegada es casi seguro que yo repita la mia, pa cotillear un poco más….

  160. cavilius dice:

    Vale, que lo tengo muy malamente, de verdad. Además, soy muy serio y aburrido. Eso dice mi mujer, vamos…

  161. Arauxo dice:

    ¿Mu lejos?

    ¿Ande san llevao ahora la ciudad Condal? ¿A Australia? Estos nacionalistas, con tal de llamar la atención…

  162. Valeria dice:

    Eso se lo dirás a todas para quitártelas de encima. A mí no me engañas.

  163. Ascanio dice:

    Chicos, que os estáis solapando y me estoy haciendo un lío.

  164. Arauxo dice:

    Es verdad. Que nos estamos liando y me estoy haciendo un solapamiento.

  165. Casio dice:

    Y qué será hacerse un solapamiento, I wonder.

  166. Ascanio dice:

    Es como un sinapismo pero con revolvimiento.

  167. Casio dice:

    Sinapismo:
    1. m. Med. Cataplasma hecha con polvo de mostaza.
    2. m. coloq. Persona o cosa que molesta o exaspera.

    Vaya retrato: cataplasma y persona que molesta o exaspera.
    Cuán sabia definición…

  168. Valeria dice:

    Ascanio, la culpa la tiene Arauxo que se coló.

  169. Ascanio dice:

    Valeria, la culpa SIEMPRE la tiene Arauxo.

  170. pepe dice:

    Me alegra sobremanera que Clío repita el viernes que viene y me apena que Cavilius no pueda venir -dejando así un poco desairada a la afición- y que Urogallo tenga otros compromisos que atender. A ver si tenemos suerte y Nando nos da una alegría apareciendo por allí …

  171. laya dice:

    Virus del mundo, apartaos!!
    El 23-N no me pierdo la cena ni por ná!
    Y guárdame la esquina, Pepe, no sea que se adelante el Bogavante (anda, rima)

  172. pepe dice:

    Una persona esquinada
    nunca he sido, si no miento.
    Desde este mismo momento,
    la esquina tienes guardada.

  173. Clío dice:

    Pero mejor no será
    una mesa redonda buscar
    y como a los de Camelot
    la cara se nos verá
    (esto de la rima se está convirtiendo en una costumbre…curiosa por demás)

  174. richar dice:

    Saludos a todos, verborréicos compañeros…

    Pues mesa redonda me temo que no había, así que propongo otra cosa, y es que cenemos en el mismo sitio (leñes, ponerte hasta las orejas de arroces varios por sólo 14 euros no es un disparate) y luego pasemos a algún otro sitio a tomar una copichuela o similar, de manera que podamos alternar los unos con los otros.

    Por lo pronto creoque somos un huevo largo. A saber:

    01.- Aldebarán
    02.- Anthos
    03.- Yo mismamente
    04.- Patricia
    05.- Koenig
    06.- Clío
    07.- Laya
    08.- Casio
    09.- pepe
    10.- Arauxo
    11.- Ascanio
    12.- Valeria
    13.- javier
    14.- nando
    15.- javi_lr

    Si no se me olvida nadie, va a haber que llevar el cerebro compartimentado para manejar 4 conversaciones a la vez.

    Yo me incorporaré a la cena directamente, porque como al día siguiente me voy ¡¡¡¡¡una semana a Canarias!!!! tengo quehaceres ineludibles, pero os propongo el mismo plan que el pasado viernes:

    16.30 museo y visita a los etruscos
    18.00 cervecillas (Anthos, tampoco fueron tantas, apenas dos o tres)
    21.00 cena

    Y luego, ya veremos.

    Si nadie más confirma/desconfirma, mañana reservo para 15 o 16.

    Un saludote y con ganas de que llegue el viernes!!!
    Richar.

    PD. señores de pitufo, qué ilusión, coño!!!

  175. cavilius dice:

    Pues parece claro que Patricia es la mujer de alguien. ¿Será la mía, que también se llama así? A ver: ¿dónde estuvo ella el viernes 16, entre las 4 de la tarde y las 4 de la mañana? Recordemos, recordemos…

  176. Arauxo dice:

    ¡Ah! ¿Patricia es la que te tiene atado en corto?

  177. Arauxo dice:

    Y gracias, Richar, la ilusión es mutua. Y aunque falta mucha gente en esa lista, comprendo las distancias (es que Barcelona, desde que está en Australia, tiene muy malas comunicaciones con Madrid). Con todo y para no mentir, de los mismísimos madriles echo de menos en la lista -y mucho- a Aretes. La reunión será… como un jardín sin flores.

  178. cavilius dice:

    Possí, Arauxo, me tiene atado a ella con una cuerda muy cortita, muy cortita. Pero tanto corta, corta tanto. Que es igual de corta para ambos, vaya. Es que hay que explicarlo todo, hombre, hasta las intimidades. A ver, ¿tú de qué color llevas los slipzoncillos?

    Pero en fin, la culpa se la echaremos al AVE, que desde que le están poniendo las vías por aquí, sí que parece que estemos en Australia.

    ¿Jardín sin flores? Pero si tenéis a Vale. Y a Aldebarán, y a Patricia, y a Clío, y a laya, y a Ascanio. Y a Uro (yo creo que regándole un poco…).

    PS: Ánimo Aretes. Ya ves que por aquí se te añora.

  179. Valeria dice:

    ¿Puedo cambiar de número con Koenig? Es que, en tiempos, mi camiseta era el 5, y no el 12.

  180. pepe dice:

    También se echan en falta a otros compañeros como, por ejemplo, Aquiles. Zaragoza no está tan lejos de Madrid, digo yo. Y Jerufa, Tizalaya y Kratos, aunque ellos tienen más disculpa porque Huelva está un poco más lejos. Y Epaminondas, aunque ese vive en Australia, me parece, igual que Cavilius. Eso de que «parece claro que Patricia es la mujer de alguien» no acabo de verlo claro…

    Saludos.

  181. cavilius dice:

    No, creo que Epaminondas vive en Nueva Zelanda.

  182. Epaminondas dice:

    Jeje…

    Gracias por echarme de menos, es algo sin duda infinitamente mejor que el que a uno lo echen de más….no, en serio, gracias Pepe, a mi me encantaría ir, tomarme un arrosito y hablar de lo humano y lo divino con compañeros tan queridos, pero mi mujer y yo nos vamos a Roma el siguiente viernes y no tengo abuelita «au pair» que se ocupe de nuestra hermosa y querida retoña. Si Richar se prodiga en eventos (para después de Navidad??) futuros os prometo intentarlo seriamente.

    Ah Cavilius!, en efecto los griegos vivimos hacia oriente, y aunque mi país natal este cerca de Australia y hasta hablamos igual (que algunos mal informados llaman Polonia), no nos gusta que nos confundan, nosotros somos los All Blacks y tenemos sangre maorí.

    A ver que pasa con el AVE ese, a vosotros os están haciendo polvo Cavi, pero aquí aún no han empezado….me temo que a seguir cogiendo el tren borreguero de toda la vida por muchos añños…

    saludos y

    Ande o no ande, el bogavante grande!

  183. Epaminondas dice:

    Richar,

    has recibido los mails de mis reseñas?

    como no me has contestado, me tienes en un hay.

    saludos

    Epam

  184. Germánico dice:

    Me muero de envidia…

  185. Epaminondas dice:

    Esto nos pasa por periféricos…

  186. Germánico dice:

    Ultraperiferia, en mi caso.

  187. richar dice:

    Epaminondas, sí los he recibido, lo que pasa es que ando más liado que el turbante de un tuareg… en cuanto me organice te digo.

    Ah, y ya reservo, que lo sepáis…

    Saludos,
    Richar.

  188. richar dice:

    Ya tá, reserva para 17 por si acaso.

    Saludos,
    Richar.

  189. jerufa dice:

    ¡Pepeeeeee!, brinda por la familia, que la pareja esta de Sevilla con dos copas está frita!
    Adiodió.

  190. laya dice:

    He hablado ya de la ilusión que me hace conocer a la familia pitufa?
    Podiós, se me saltan las lágrimas de la emociónnnn

  191. laya dice:

    Atención, últimas noticias!!!!
    El jefe acaba de colgar las fotos del evento en el Off topic del foro, que las he visto!
    Vale, vale, no os empujéis…

  192. jerufa dice:

    Voooooooooy…

  193. Urogallo dice:

    ¿No hicimos más?.

  194. cavilius dice:

    ¡¡¡ Colgadlas todas !!!

    (Las fotos, digo)

  195. akawi dice:

    ¡Verde! Verde estoy de envidia, de la buena claro.
    Al igual que Epaminondas espero que para después de Navidad se pueda organizar otra quedada. A ver si en esta ocasión pudiera ser.

    Nada, que lo paséis muy bien.
    Abrazos.

  196. Ascanio dice:

    Aprovechando que este hilo se titula «Etruscos y cervezas:
    ¡Arwen, Jerufa, Tizalaya! ¿Sabéis que existe en este mundo alguien más (aparte de Jerufa) que opina que La cerveza sin alcohol no sabe a cerveza?

  197. Ascanio dice:

    Uy, se me han desperrengado las negritas.

  198. arwen dice:

    pos yo misma tambien. La he probado y esta asquerosa.

  199. arwen dice:

    ¿ alguien me puede explicar eso de que estoy esperando moderacion? porras, mas moderada no puedo ser.

Responder a pepe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.