ESPAÑOLES EN EL EJÉRCITO BRITÁNICO DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL – Joaquín Mañes Postigo
En lo que parece que va camino de convertirse en una saga, y tras su detallado seguimiento de las andanzas de nuestros compatriotas en el ejército francés, el autor nos entrega aquí el historial de la participación española bajo las armas de su graciosa y protestante majestad. Es curioso escribir sobre algo que pasó poco antes de la coronación de Isabel II un poco después de sus funerales, pero la historia tiene estas casualidades inevitables.
El libro se organiza en una línea cronológica y geográfica, así va avanzando desde Palestina y Oriente Medio hacia Europa, pasando por Creta. En cada uno de esos escenarios, se rastrean los individuos particulares y sus particulares historias hasta el punto de lo posible, para convertirse en un índice de personajes tanto como en una historia global de la participación española en el bando del Imperio.
Como lo que caracteriza la participación del Imperio Británico en la Segunda Guerra Mundial es la multiplicidad de frentes, y la casi surrealista atomización de su ejército en todo tipo de unidades alimentadas por el potencial industrial de los EEUU, encontramos a nuestros compatriotas en muchos de estos, incluyendo una más que llamativa participación en una operación en la Guinea Española. Como cada uno tiene sus debilidades, estas aventuras exóticas y coloniales son sin duda mis favoritas, con pinceladas tan curiosas como la de los españoles bajo mando francés en Siria maravillándose ante el Krack de los Caballeros.
Estas microhistorias nos ofrecen la perspectiva del individuo frente a acontecimientos tan famosos como la retirada de Dunquerque, con la explosión de patriotismo que embellece la gran retirada, o la angustia de los que siguen cayendo prisioneros durante lo que ya parece el derrumbe total del eje, como los españoles que son capturados en Túnez durante las últimas ofensivas alemanas.
En suma, un libro ameno, con el punto de vista español y subjetivo sobre el conflicto en el bando británico.
*******
Joaquín Mañes Postigo, Españoles en el Ejército británico durante la II Guerra Mundial. Huelva, Magasé Ediciones, 2022, 381 páginas.
Corta reseña para tan interesante tema. Un poco más desarrollo no estaría de más. Muchas gracias por descubrirnos temas, a veces tan esquivos. ;-)
Siempre me ha gustado optar por un estilo más contenido, adelantando más la impresión que un resumen, que al fin y al cabo siempre está disponible.
Por otro lado, esta es una saga consolidada escrita por un autor que ya es conocido, así que podemos asumir que no es necesario presentarlo al gran público (Aunque de nuevo, tampoco me gusta hablar de los autores, ya que me gusta personalizar cada obra. No hay que mencionar grandísimas obras de autores que luego nunca volvieron a escribir algo de ese nivel)
Pero si que sería este un buen ejemplo de un libro que se puede resumir en una frase o que necesitaría 30 folios, ya que su objetivo es ir al detalle, a la biografía detenida de cada soldadito español que sirvió (Blas de Lezo les perdone) bajo la bandera de los británicos.
“Lo bueno si breve, dos veces bueno” (Baltasar Gracián)
En su día leí Soldados sin bandera y me gustó mucho. No conocía este sobre los «británicos» en la SGM.
Muchas gracias, Aníbal. ¡Qué voy a decir de mi libro, absolutamente recomendable!
Un cordial saludo.
Gracias, Urogallo, por la reseña. Y por el comentario a la reseña, tan interesante que yo lo hubiera dentro de la misma.