Entrevistas: Preguntas para MarÃa Dueñas
¡Hislibreños todos!:
Hace ya tiempo que no proponemos una entrevista de las nuestras, con su frikitest y todo. MarÃa Dueñas, la autora de El tiempo entre costuras y una de las sorpresas de este ya casi finiquitado año, se pone a nuestra disposición, para responder todas las preguntas que tengáis a bien realizar (¡gracias, Akawi!). Ya conocéis la mecánica: en los comentarios exponed vuestras cuestiones y se las remitimos. Una vez terminado el plazo (hasta el viernes 5 de noviembre), recopilaremos todas, eliminaremos las que se repitan y se las remitiremos para que las respondan.
Ya sabéis, afildad la pluma y despertad vuestro reverso más tenebroso y periodista.
Podéis recordar la reseña que escribió Ariodante aquÃ.
Ayuda a mantener Hislibris comprando el EL TIEMPO ENTRE COSTURAS en La Casa del Libro.
[tags]El tiempo entre costuras, Entrevistas, MarÃa Dueñas[/tags]
Bueno, abriré el fuego.
Como muchos dicen que soy la malvada de Hislibris, veamos:
Dña. MarÃa Dueñas nos podrÃa decir si: ¿usted alguna vez ha cosido apoyada en los patrones que describe en su novela?
Pregunta ¿Cuál/es el o los autores argentinos que más le han gustado?
Saludos
¿Cuál fue su interés principal al escribir esta novela? ¿qué es lo que prefiere destacar en ella? y ¿por qué eligió precisamente esa época y lugar?
Y otra: ¿Cree que es una novela «para mujeres»?
Es su primera novela publicada, pero ¿que habÃa escrito hasta ahora? ¿Tiene más sin publicar? ¿Algún taller literario? ¿Algún consejo para alguien que quiera iniciarse como escritor?
¿Sorprendida por la buena acogida de su primera novela? ¿Va a continuar por el campo de la novela histórica o variará?
¿Es esta novela el rescate de una historia familiar? Me refiero a la base del libro no a la parte del espionaje.
Gracias.
¿Existe de verdad literatura para mujeres o literatura escrita por mujeres?
¿Como considera que ha influido internet en general e hislibris en particular en la gran difusion de su novela,que en un principio no tuvo mucha publicidad oficial
¿Como cambia la vida de una persona convertirse en un superventas?¿Como se siente cuando ve a alguien leyendo su libro?¿No le dan ganas de hacercarse y firmarselo en un descuido?
Lo de la h es de propina.
Al colocar el listón tan alto, es todo un reto escribir una segunda novela.¿No cree que es un tanto problemático para su siguiente novela que su primera obra haya sito tan tan exitosa?
¿Ya le han comprado los derechos de la segunda sin verla?.
De las mujeres del libro, Sira, Dolores, Candelaria o Rosalinda ¿cual es por la que siente más debilidad?
Como sabéis la novela me gustó mucho, es una época anterior a la Guerra Civil Española de la cual yo sabÃa bien poco. Repito que no es un libro de y para mujeres.
Me gustarÃa preguntar a MarÃa, ¿Por qué Sira deja a su madre en el norte de Africa una vez que se acomoda en Madrid? Y sin embargo si entabla relación con su antigua vecina y modista, cuando esto le podÃa perjudicar más y que descubrieran su «tapadera».
¿Considera su novela una hovela histórica?
¿RecomendarÃa alguna novela histórica que le haya gustado especialmente?
novela, novela, nada de hovela . Eso es una errata.
Je… Te habÃa quedado la mar de hiel.
¿Permitirá que la editorial le diga el tema sobre el que escribir su próxima novela o ya tiene claro cual será este?
¿ConocÃa Hislibris antes de ver publicada la reseña de su libro?
¿Ha utilizado las reseñas de Internet alguna vez para informarse sobre algún libro? ¿Qué páginas con crÃticas literarias suele visitar?
¿Suele buscar comentarios de los lectores sobre su novela en las webs? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo se toma las crÃticas negativas? ¿Ha sentido alguna vez la tentación de contestarle a algún lector desencantado usando su nombre real? ¿O ha usado algún pseudónimo?
¿Cómo le afectan las crÃticas negativas?
Ascanio viene fuerte de las vacaciones……
Ufff!!! menos mal que ya podemos leer sin sobresaltos…
Tengo entendido que ha vendido los derechos a Antena 3 para hacer una serie.
¿Le consultarán a usted para la autenticidad histórica de la serie?
¿Dejará que la productora realice cambios a su antojo?
¿Cuánto tiempo le llevó desde la documentación hasta el final de la obra ya acabada?
¿Qué siente una autora novel al descubrir que puede vivir de la literatura?
En marcha las preguntas. Espero publicar las respuestas en breve.
No me habÃa fijado: la pregunta de Josep es muy buena…
ImagÃnate.
Bueno, mejor, no.
Sólo de pensarlo se ponen los dedos como escarpias…
Recibido y enviado a la autora.
Ya es cuestión de esperar.