Entrevistas: Preguntas para Lindsey Davis

Eso es, sí, habéis oído bien. Tras las preguntas para Adrian Goldsworthy, cuyas respuestas vendrán en septiembre, tenemos a nuestra disposición a la creadora de Marco Didio Falco y sus divertidas pesquisas y peripecias. Gracias a Edhasa y a la autora por darnos esta oportunidad. Tan sólo un pero: no podrá igualar la extensión récord de la entrevista a Arturo Pérez-Reverte, ya que no podremos enviar más de quince cuestiones. Así que afilad vuestro lado más curioso y seleccionad bien lo que se va a preguntar. La entrevista quedará formada por las quince primeras preguntas que no se repitan.

     

29 comentarios en “Entrevistas: Preguntas para Lindsey Davis

  1. richar dice:

    Bueno, intentaremos que cuele también el friki-test :-)

    Saludos,
    Richar.

  2. farsalia dice:

    Pues vamos allá:

    – ¿Llegará Falco a ver la destrucción de Pompeya, como se insinuaba veladamente en ‘La estatua de bronce’?

    – Después de Britania, Germania, Nabatea, la Decápolis, Palmira, Hispania, la Tripolitania, Grecia y Egipto, ¿qué le queda por ver a Falco en el Imperio?

  3. Javi_LR dice:

    Bueno, intentaremos que cuele también el friki-test :-)

    Saludos,
    Richar.

    Pero que lo responda Didio Falco.

  4. richar dice:

    jaja, eso estaría bien…

  5. Urogallo dice:

    ¿Cual será el fin de Falco?.¿Domiciano le hará enterrar vivo o huirá entre los partos?.

  6. Urogallo dice:

    Uhhhhhhh…Otra.

    ¿Mantendrá la linea cronológica en la saga, o llegaremos a tener una novela sobre el servicio militar de Falco y sus vivencias en el año de los cuatro emperadores?.

  7. ARIODANTE dice:

    ¿De dónde le vino la idea para este peculiar personaje?¿Tuvo claro desde el principio a Falco o dudó entre otros?

  8. Incitatus dice:

    Coincido con Urogallo, Domiciano me da más miedo que un mono con dos pistolas… ¿llegarán las novelas a su reinado?

    ¿Se le ha ocurrido hacer un spin-off con el padre de Falco? es un personaje realmente genial que debe tener unas vivencias alucinantes

  9. APV dice:

    La pregunta de Urogallo ya viene en parte respondida en el libro Último acto en Palmira:

    -¿Quién es el gobernador de Siria?
    -Ulpio Trajano.
    Por aquel entoncés ese nombre no sonaba demasiado, aunque los que llegamos a cumplir muchos años vimos la jeta angulosa de su hijo en las monedas.

    Eso lo dice todo creó yo.

  10. Urogallo dice:

    Gracias APV, entonces reformulo mi pregunta:

    ¿Como supera Falco los años del reinado de su buen amigo Domiciano?.

  11. Valeria dice:

    Mis preguntillas:

    – El matrimonio de Falco y Helena Justina ¿está o no legalmente reconocido? Por estas páginas se ha discutido si era un matrimonio sine manu con reconocimiento legal o no.

    – ¿No le parece que el paso de los años, el matrimonio y una vida más estable ha hecho que Falco pierda parte de ese lado canalla tan atractivo que tenía en las primeras obras, en detrimento del personaje?

  12. farsalia dice:

    Urogallo dixit:

    «¿Mantendrá la linea cronológica en la saga, o llegaremos a tener una novela sobre el servicio militar de Falco y sus vivencias en el año de los cuatro emperadores?. »

    De hecho, tras el desastre de la II Augusta en Britania, cuando les pilla a Petronio y él en medio del fregado de Boudicca, Falco termina sus días como soldado.

    Wiki in English;

    «Falco had also been a soldier, in the Legio II Augusta, but was ‘invalided out’ in 60 following the legion’s disgrace in the Boudiccan Revolt. «

  13. farsalia dice:

    Valeria dixit también:

    «- El matrimonio de Falco y Helena Justina ¿está o no legalmente reconocido? Por estas páginas se ha discutido si era un matrimonio sine manu con reconocimiento legal o no.»

    De la misma Wiki:

    «After a series of successful missions for the emperor, Falco has risen to a certain level of respectability – he has achieved equestrian rank (‘One Virgin Too Many’) – and he and Helena now live together with their two daughters, in an arrangement recognized by his in-laws» [ = … Helena y él viven juntos con sud dos hijas, tras un acuerdo reconocido por sus suegros». Es decir, una unión no formal.

    Pero la autora nos sacará de dudas. ;)

  14. Urogallo dice:

    Que Valeria no pueda dictaminar sobre la cuestion es para suspenderle retroactivamente la carrera.

  15. Valeria dice:

    Si quieres dictamino, contesto de paso el resto de las preguntas y así nos ahorramos la traducción, enviárselas a la señora Davis y esperar sus respuestas :-)

  16. Urogallo dice:

    Empieza por las de Cornwell. :D

  17. Vorimir dice:

    Habría que darle su merecido a ese gafitas barbudo. Jugó con nuestros sentimientos.

  18. Paco Puig dice:

    Una de las cosas que hacen que los libros de Falco no me duren ni tres dias es la ironia y el sarcarmo con el que tratan los personajes tanto sus situaciones como las de la sociedad. ¿que le dió la idea de crearlos con ese comportamiento en concreto?

    Gracias

  19. Cornelia dice:

    Hala, Lindsay Davis… Qué bien os lo montáis.
    A mí me gustaría saber más sobre el famoso Festo, ese «héroe» de guerra cuya sombra persigue al pobre Falco. ¿Habrá algún libro dedicado a él?

  20. Falco dice:

    Vaya, lo que se me ocurre en este momento es: ¿qué entrega considera la más redonda de todas o de la que se siente más orgullosa?
    Gracias

  21. Germánico dice:

    Si fuera yo, diría: «La próxima. ¡No puedes perdertela!» En inglés, pero lo diría.

  22. Valeria dice:

    Pues mira, al hilo de eso, otra pregunta:

    ¿Como autora, tenía previsto escribir tantos libros sobre Falco?¿Existía una idea preconcebida sobre la evolución del personaje, o ha ido escribiendo a medida que veía la gran aceptación de la serie?

  23. farsalia dice:

    Una más:

    – Adelántenos algo de Nemesis, la 20ª novela de Falco…

  24. Javi_LR dice:

    Paramos ya, si os parece, que se ha pasado de las quince. Ahora… a traducirlas, enviárselas y esperar.

    Gracias a todos por las cuestiones.

  25. Josep, el otro yo del pitufo gruñón, dice:

    No me gusta Lindsay davis…

  26. Akawi dice:

    No prengunté porque no me he leído nada de esta autora, además no me gustan las series largas pues te obligan a seguir con la saga durante mucho tiempo y dejas de leer otros libros igual o más interesantes.
    Pero le podeis enviar un saludo de mi parte.

  27. Ascanio dice:

    Jajajaja…

  28. Clío dice:

    Pues yo solo he leido las dos primeras novelas de la serie, y me causó mucha gracia el tiempo que dedica a la descripción gastronómica, si no recuerdo mal era fántastica, no se si era en el primero o el segundo libro, nos hacia participe de como se guisaba un rodaballo…., supongo que a la autora le gusta comer bien…

  29. farsalia dice:

    Jejeje, ese rodaballo en salsa de alcaravea, cocido con su jugo en un escudo… cómo olvidarlo. Y con Tito César como invitado de lujo.

Responder a Josep, el otro yo del pitufo gruñón,

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.