EL MONJE DEL TURBANTE BLANCO – Christian Fernández García

Una novela histórica de aventuras que serviría perfectamente para definir el género, pues   lo   tiene   todo:   acción, intriga, aventuras, y   un   contexto   histórico   muy   bien elaborado. La acción transcurre durante el primer cuarto del siglo XVI. El protagonista nos va mostrando el mar Mediterráneo, que puede decirse que actúa como un personaje principal de la novela. Las descripciones de Túnez, Argel, Bujía, Estambul, son magnificas; la batalla por la conquista de Djerba donde muere García Álvarez de Toledo, padre del que sería el Gran Duque de Alba; el acoso por parte de los Barbarroja a los barcos de transporte de tropas a Nápoles y Sicilia. Los intentos de toma de Bujía, la conquista de Argel; la vida en Rodas de los caballeros hospitalarios y su posterior rendición tras el asedio de Solimán el Magnifico… son temas que están presentes en la novela.

El autor, muy hábilmente, consigue que vayamos descubriendo todo este mundo de nuestro pasado al mismo tiempo que lo descubre Martí de Rodes, el protagonista de esta historia; con la desconcertante mirada, al principio, del que se enfrenta a lo desconocido en un constante aprendizaje, y con una mirada solvente e instruida ya hacia al final, fruto de la experiencia acumulada. En este sentido el arco del personaje es notable y su evolución muy bien construida. No se trata de un personaje “victima”, mero espectador de los sucesos que se narran. Aunque a Martí le pasa de todo, sabe salir airoso gracias a su inteligencia, a los conocimientos adquiridos de novicio en el monasterio de Sant Pere de Rodes y a los que irá adquiriendo a lo largo de la trama, aunque no sin un gran esfuerzo y muchos sacrificios.

El negocio del tráfico de cautivos, la actuación de los Mercedarios, los banqueros genoveses, el rescate de moriscos que huían de España; el mundo de los renegados que toman el turbante y se convierten en Rais corsarios; la vida en la corte otomana… Todo se nos muestra en un contexto histórico sin edulcorantes, mostrando la dura realidad de la época, pero al mismo tiempo sin recrearse ni ensañarse en las más duras escenas, anteponiendo siempre la aventura. Se nota que el autor quiere que disfrutemos con su lectura.

Particularmente, a mí me ha despertado la curiosidad para ahondar más en el conocimiento de los sucesos históricos que se narran o de los personajes reales que aparecen, como los hermanos Barbarroja, Solimán el Magnífico, su gran Visir Ibrahim Pasha, Philippe Villiers, Gran Maestre de los hospitalarios en Rodas, el joven Jean Parisot de la Valette, futuro defensor de Malta, Pedro Navarro y García Álvarez de Toledo.

Pero no solo la parte histórica está desarrollada con una ambientación sólida y verosímil, resultado de un muy satisfactorio proceso de documentación, sino que el autor despliega toda una serie de conocimientos náuticos que son verdaderamente sorprendentes, para mayor disfrute de los amantes de la navegación. Afortunadamente el autor se apiada también de los que no estamos tan familiarizados con el lenguaje naval, e incluye, al final del libro, un glosario de los términos náuticos utilizados. Cabe añadir que la novela fue galardonada con el XXVI Premio Literario Nostromo La Aventura Marítima.

En resumen, una novela   histórica   de   aventuras   que   me   ha   hecho   pasar   un   rato   muy   agradable   y entretenido. ¡Muy recomendable!

*******

Christian Fernández García, El monje del turbante blanco. Barcelona, Editorial Juventud, 2023, 400 páginas.

     

2 comentarios en “EL MONJE DEL TURBANTE BLANCO – Christian Fernández García

  1. Valeria dice:

    Pues tomo nota para vacaciones, que ha terminado de convencerme el final de la reseña, con la referencia al premio Nostomo. Siempre toca una novela con barcos en la playa, así que gracias por la recomendación.

  2. hahael dice:

    El tema pinta bien, ¡gracias por la reseña!

Responder a hahael

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.