EL MÉDICO JUDÍO – Pedro Gargantilla
El médico judío es una novela ambientada en el norte de España allá por mediados del siglo XV. La trama no deja un momento de respiro y los acontecimientos se suceden uno tras otro sin casi descanso. Se ponen sobre la mesa nada más empezar la narración, varias cuestiones que van discurriendo hasta converger en un punto final, y que se cruzan con otras que le dan vida. Tenemos una conspiración por parte de unos cuantos nobles contra el poder establecido que ha de resolver un médico judío y su aprendiz, que realmente no es tal, ya que en lugar de aprendiz es un joven noble al que debe proteger. Así, huyendo, comienza un camino que solo tiene como guía un enigma escrito que deberá llevar a atajar y anular la conjura. Asesinatos, misterios, ajedrez… Componentes típicos de este tipo de novelas pero que están bien mezclados y resueltos.
La novela es muy entretenida y no deja mucho lugar a descripciones, diálogos adicionales o cuestiones que no vayan directamente al corazón de la trama. Este quizás sea el punto más débil. La novela, con el núcleo que trata, podría dar lugar a un buen tomo de aventuras y enigmas medievales, pero se centra demasiado en los hechos clave y no llega a «trazar lazos» entre los personajes y el lector. Al menos, esa es mi experiencia.
No soy yo quién para hacer recomendaciones literarias, pero creo que con la misma historia y otra narración habría disfrutado mucho más de la lectura y la novela tendría más enjundia. Pero, todo sea dicho, esto es complicado y es más sencillo pasarse «de enjundia» aburrida que quedarse corto, así que desde ese punto de vista aplaudo al autor. Si no se está seguro, mejor escribir algo corto y bueno que algo menos corto y menos bueno.
En cualquier caso, una gran novela para leerla tranquilamente y disfrutar de ella. Muy recomendable y de las mejores que he leído últimamente en esta línea. Sencilla. Quizás la recomendaría como una buena lectura para jóvenes. Sin duda, sería una buena lectura juvenil.
[tags]El Médico Judío, Pedro Gargantilla[/tags]


Ayuda a mantener Hislibris comprando «El médico judío» en La Casa del Libro.
Los que ya te conocemos por tu blog y la edición de tu libro, no nos sorprende nada que hagas una buena reseña sobre una novela, que aunque dices es recomendable le falta un poquito de enjundia, como tú aclaras.
Siempre es conveniente tener a mano un libro de estas características para leer con tranquilidad, sin tener que calentarse demasiado la cabeza.
Y si además es fácil lectura para gente joven, tanto mejor.
Te agradezco tu reseña.
Casualmente, acabo de ver anunciada «el cirujano de Al-Ándalus». ¿Estaremos ante un boom de novelas protagonizadas por galenos? Voy a tener que sumarme a la fiesta…
Y rápido que ya ves… igual te lo pisan.
Por así decirlo, es la típica novela que le gustaría ami madre.
Buena reseña Curistoria.
El interés por los galenos no es nuevo, Josep. Hace años leí El médico de Córdoba, de Herbert Le Porrier, una novela sobre la vida de Maimónides. No reuerdo si me gustó mucho o poco, pero la recuerdo, que ya es algo.
Gracias por vuestros comentarios..
Akawi, gracias por seguir el blog y como bien dices, siempre se agradecen este tipo de lecturas.
Es cierto que esto va por rachas. El otro día en un ratito vi varios libros que «olían» a «La sombra del viento» de lejos. El que no iba por la época y el lugar, iba por el «ambiente». Pero así es y así debe ser. ¿Templarios? Para qué hablar.
Vorimir, pues ya tienes regalo para dentro de un mes :)
Saludos.
Otra novela sobre médicos, muy interesante y de hace ya unos años, es «El médico de Flandes», de Antonio Cavanillas de Blas. Está reseñado por aquí y a mi me encantó. El autor es médico, por cierto…
Saludos,
Richar.
A mi el libro me gustó mucho y me sorprendí cuando apareció el nombre de mi ciudad: Ciudad Real, ciudad mediana que no suele salir en ningún sitio, y aunque aparece en este libro lo hace malamente: como sede de uno de los tribunales de la Inquisación.
He leido recientemente esta novela y me parece muy bien ambientada y que envuelve al lector desde la primera página. Hacía mucho que no me divertía tanto con una novela histórica. Totalmente recomendable. No conozco mucho del ajedrez pero me ha gustado. Me gustaría saber que opinan de ella otros jugadores de ajedrez
me gustaria tener mas informacion de esta novela , pero muchas de esas novelas no llegan a mexico ,gracias a una revista de HISTORIA Y VIDA que encontre en un puesto de revistas pude encontrarla,sin mas me despido y les pido que si tienen alguna informacion para encontrarla en mexico .gracias
encontre el titulo de esta novela en una revista de HISTORIA Y VIDA y se me hizo muy interesante el titulo, no se si pueda encontrarlo aquui en mexico ,pero me gustaria tener informacion de este tipo de titulos .gracias