EL ENVIADO DEL REY – Obdulio López
La acción transcurre durante el siglo XIII, reinando en Castilla y León, Don Alfonso X y su esposa Dña. Violante de Aragón.
Desde la antigua ciudad de Cartagena, llega un aviso para el rey pidiendo su ayuda ante la aparición de los cuerpo sin vida de dos nobles del concejo de la ciudad, unos acontecimientos extraños que deben indagarse con atención por alguien ajeno a esa localidad y con dotes de investigación. El rey D. Alfonso X llamado posteriormente, el rey sabio, envió a un noble jurista en el que tenÃa depositada toda su confianza, para esclarecimiento de los hechos. Este hombre Don Alonso de Santa MarÃa, era una persona tenaz en sus investigaciones, fiel y perseverante.
La historia está contada por Juan, como debÃa ser, un mozo mujeriego que cabalga junto a D. Alonso desde que librara al chico de morir en una reyerta. Conforme avanza la indagación, van muriendo otros miembros del concejo, al igual que se confirman la existencia de una lista de nombres de personas, que se han unido ante un proyecto que no beneficia a la ciudad de Cartagena. El traslado de la sede episcopal a la capital del reino. El obispado defiende esta postura alegando que estará más segura de los ataques de los piratas y moros que pudieran llegar por mar, si es trasladada a la ciudad de Murcia.
Una vez visto el quid de la cuestión, no carece este libro de los argumentos habituales de una novela de caballerÃa como son la intriga, la acción, los engaños, sin faltar la perfidia de los eclesiásticos señores del clero, que como suele ocurrir son siempre, con sus oscuras maniobras, los más ambiciosos.
De este modo, puedo decir que la novela está bien escrita y resuelta con habilidad aunque algo predecible. Es cómoda de leer, pero desde mi punto de vista no pasa de ser entretenida. Un libro que se deja leer tranquilamente.
Para el autor Obdulio López, es su primera novela. Nacido en Cartagena en 1953, estudió ingenierÃa técnica en Valencia, su interés por la historia antigua le llevó a viajar por distintos paÃses árabes, ha escrito para algunas publicaciones de diversa Ãndole como El diccionario ilustrado de las fiestas de cartagineses y romanos, un relato infantil llamado La ciudad de los tres nombres y este libro que se reseña.
Akawi
[tags]El enviado del rey, Obdulio López[/tags]


Ayuda a mantener Hislibris comprando el EL ENVIADO DEL REY en La Casa del Libro.
Bueno, pues parece por lo que cuentas, que estamos ante un libro que está bien para un viajecito en avión, o una espera larga en una estación de tren, o una tarde de piscina.
La novedad quizás esté más en la época que en el argumento, ¿no, Akawi?
Por cierto, el nombre de Violante me parece precioso. Como Guiomar, o Leonor, o Beatriz. Son nombres que te transportan a épocas pasadas. Eso sÃ, Urraca no me gusta.
Buena reseña, Akawi.
Igual no es un libro de los que se forran con un camuflaje para que nos no lo pidan prestado, pero si es entretenido ya es bastante.
Lo de Violante… puede que te transporte a otras épocas, pero si a mà me hace esa faena mi madre…
Chicas, pues sÃ. Es sencillo y entretenido más por el hecho del traslado de la sede episcopal a Murcia que por el enredo literario.
Quizá lo más destacable del libro son una notas del autor al final de la novela, en las que expone abiertamente su queja por ese traslado desde Cartagena a la capital de Murcia, e insiste en que jamás llegó a autorizarse. Al igual que su protesta por el deterioro de la Catedral de Santa MarÃa de la ciudad portuaria dejando bien claro que nunca ha sido restaurada.
Critica también al gobierno regional por las excavaciones llevadas a cabo en el subsuelo de la catedral y sus aledaños para desenterrar y restaurar el foro romano, y el destrozo del patrimonio arqueológico de catacumbas y restos
El foro romano es, a mà parecer, mucho más atrayente para todos y su restauración todo un acierto, en especial para el turismo, además de que para tener acceso a éste se construyó un tunel por debajo de la iglesia donde se destapó, estudió y conservó lo que allà permanecÃa, dejandolo asà mismo a la vista del visitante.
Por lo cual no puedo estar más en desacuerdo con el autor.
Perdonarme la extensión del texto pero debÃa comentarlo.
Un fuerte abrazo.
Buena y exhaustiva reseña Akawi. Parece que el libro tiene buena pinta, y si es entretenida y sin pretensiones vendrá bien para descansar de aguas literarias más profundas, eso es aconsejable de vez en cuando. Veremos si la ONCE lo graba o publica en Braille para echarle un ojo.
Estoy de acuerdo contigo Aretes, lo de Violante es de juzgado de guardia.
Publio hace tiempo que no te leo, me alegro de que sigas por aquà y gracias por interesarte en la reseña y en el libro.
Me encanta tu ironÃa, lo último serÃa perder el buen humor.
Un abrazo.
Pues hace poco que concluà de leer El guardián de los arcanos y allà dejé un pequeño post. Lo que sucede es que como he descubierto Hislibris tarde, siempre llego el último a la hora de poner los post sobre los libros.
El buen humor no hay que perderlo nunca, y aunque resulte tópico ciertamente es la mejor medicina.
Abrazos
Pues deberÃas estar en «todas», Plubio. Por aquà es común, aparte de seguir la pista de ciertos reseñadores, seguir los pasos de algunos comentaristas. Considérame un seguidor tuyo. Siempre es un placer leerte.
Saludos.
(Akawi, chica, qué elegantona y torera has estado.)
No creas Javi_LR, hoy no estoy muy sutil, los antibóticos para el resfriado me están dejando caos. jejeje…
Parece Akawi que pasaste al menos un buen rato leyendo el libro, lo cual ya es algo comparado con mucho bodrio que hay por ahà suelto.
Y al ser una novela primeriza más merito tiene por parte del autor.
MuchÃsimas gracias Javi_Lr. Intento estar en las máximas posibles.
Y además refleja un escenario murciano…enhorabuena, Akawi, eres una fiel representante de las tierras de las siete coronas.
Muy bien Akawi, otro libro más para las tardes soleadas del verano al borde de la piscina (como se nota que estoy deseando que acabe el invierno).
Publio, queria yo preguntarte si es fácil conseguir los libros grabados de la ONCE, y si hay novela histórica, es que mi padre tiene degeneración macular y cada vez le cuesta más leer, a pesar de las lupas y demás instrumentos que tiene, y se aburre mucho, él que hasta ahora ha sido un gran lector, ya me contarás.
ClÃo, mi suegro perdió gran parte de la vista a causa de un desprendimiento de retina y del glaucoma. La biblioteca de la ONCE en Madrid está en la calle La Coruña, creo que en el 20, pero no tiene pérdida. No hizo falta que fuera miembro de la ONCE, con un carnet de una determinada categorÃa, podÃa acceder a los libros y le mandaban a casa un resumen semanal de la prensa.
Eso sÃ, hay que comprar un aparato especial para oirlos. En la calle Prim.
(repetido, que me he colado en otro hilo)
He estado indagando en la página de la ONCE, hablan de un programa, el Daysi, y aparecia un aparatejo, tipo mp3 pero más grande, ¿es ese?, lo que voy a averiguar es si en Badajoz tienen ese servicio, gracias.
Hola ClÃo, como te ha dicho Aretes no hace falta ser afiliado a la ONCE para disfrutar de la biblioteca. Está en la Calle La Coruña 18.
El Daisy es un sistema similar al mp3 pero que comprime aún más su significado en español es: sistema de acceso digital a la información o algo asà que no ando muy fino en inglés. Los libros se bajan desde la página web de la once con clave y contraseña y con una tarjeta SD que el Victor Reader Stream, que es el aparato con sistema Daisy, se pasan a dicho aparato para poder leer.
Voy a darte el E-Mail que la Biblioteca del servicio bibliográfico tiene en Madrid para que les expliques el caso para que ellos te den una clave y contraseña para que puedas acceder.
sbomadriddau@once.es
La tienda de la ONCE en Madrid está en la C/ prim 3 como muy bien te ha dicho Aretes. Pero el CIDAT Centro de investigación y desarrollo y adaptación tiflotécnica vende a toda España, aunque supongo que en Badajoz la ONCE tendrá una tienda como en todas las capitales de provincia.
El teléfono del CIDAT es:
91 709 76 00
Tienen también un 902 pero no lo recuerdo porque nunca lo utilizo.
La biblioteca sonora de la ONCE tiene un catálogo amplÃsimo que toca muchÃsimas materias.
Saludos y quedo a tu disposición.
P.D. lo que ya te aviso para que no te asustes es que los productos tiflotécnicos tienen unos precios excesivamente caros.
Lo siento de nuevo, Plubio. Esta vez ha sido a causa del vÃnculo (van a moderación siembre por problemas de seguridad).
Saludos
¡Moderado! ¿por qué? Pero si no dije nada raro.
Es para no perder la costumbre, Publio. Que te confÃas…
Publio, a veces el programa te modera si tardas mucho en escribir o en enviar tu aportación. Pero ya sabes que esto es como la loterÃa, puro azar.
SÃ Aretes, no puede uno confiarse.
se me olvidaba, el teléfono de la Biblioteca es:
91 589 42 00
Y hay que pedir hablar con el libro hablado.
Saludos de nuevo y espero que no me moderen.
La verdad Valeria es que, tardé mucho en enviar el comentario porque estuve consultando los números de teléfono.
Publio ¿cómo que no dijiste nada raro? Si Javi dice que fue el vÃnculo, de acuerdo, pero para mà que ha sido el palabro este, Tiflotécnico, la causa de la moderación.
Oye, Publio, ¿te has dado cuenta que Javi siempre te llama PLubio?
¿Será que como está lloBiendo (con be) se está contagiando de tanta PLubiosidad (también con be)?
Coñe, es cierto. Va a ser culpa del subSconsciente diccional.
MuchÃsimas gracias Publio, por toda la información. Primero voy a tratar de contactar con Badajoz a ver si allà tienen tambien servicio de biblioteca, si no es asà lo intentaré con la de Madrid.
SÃ, puede ser Valeria, que tiflotécnico o tiflológico sean palabros, pero estoy tan acostumbrado ya a ellos que me parecen palabras normales. En fin, que por pitos o por flautos últimamente siempre acabo moderado.
Claro Ascanio que me he dado cuenta que las últimas dos veces Javi_Lr me llama Plubio, si hasta me está entrando complejo de lluvioso, salvando el problema de v y b.
ClÃo, otro dato que ayer se me olvidó facilitarte, el E-Mail del Cidat, y aunque me van a moderar ahà va:
cidat@once.es
Perdona ClÃo por no haberte puesto esto antes, pero cuando empecé a escribir el otro post mi revisor de pantalla me leÃa como último el de Ascanio.
Aunque me refiero a la biblioteca como la de Madrid, es la biblioteca central de la ONCE, aunque en cada provincia la ONCE suele tener centros de producción bibliográfica.
Y no hay de que, para eso estamos.
Pues ya he contactado con la biblioteca central y me han explicado todo el proceso y lo más conveniente para mi padre, y a la vez me han facilitado el telefono y dirección de Badajoz, efectivamente el aparato reproductor, que es mejor para él es el de disco, es un poco caro, pero todo se verá, aunque tambien me han informado que tendrá que afiliarse a la ONCE, aunque esto es gratuito.En 15 dias iré a Badajoz y trataré de hacer las gestiones, muchas gracias por todo y Akawi, chata, perdona todas estas parrafadas ajenas a la reseña, Dios te lo pagará con un…….lo que tu quieras.
Me alegro ClÃo que ya hayas empezado a solucionar las cosas. SÃ, los reproductores de Daisy de CD son más fáciles de manejar aunque en mi caso, lo tuve pero hace ya dos años que empecé con el de tarjeta SD por su comodidad.
En fin, Akawi nos perdona y volvemos a su reseña tan interesante y bien hecha.
Pues para mi el libro me encantó. Lo encontré trepidante, activo e interesante. Quizá porque soy de Cartagena y conozco los escenarios en donde se desarrolla la novela. En fÃn, os la recomiendo. Engancha.
Todo lo que sea enseñar al que no sabe está muy bien comentarlo aquÃ, no me importa en absoluto al contrario que para eso estamos, para aprender sea lo que sea.
¡Si yo os dijera todo lo que he aprendido en estas páginas!
Abrazos.
Saludos Madia, no habÃa tenido el placer de leerte antes y me encanta que seamos más los murcianos que entremos en Hislibris.
Respeto tu punto de vista, yo también conozco Cartagena, pero creo que un libro no es ni mejor ni peor porque hable de una ciudad conocida, sino por su trama, su estilo literario, sus personajes y su credibilidad. No dije que el libro no me gustara, dije que era entretenido, a tà te ha enganchado sin embargo para mà era un tanto predecible.
Bueno Madia espero que continúes con nosotros y sigamos charlando.
Un abrazo.
PD/ El mensaje anterior iba destinado a ClÃo y a Publio