CRUZADOS – Robyn Young
Después de leer la primera parte de esta trilogÃa de Robyn Young, titulada «Hermandad», este verano le llegó el turno durante las vacaciones al segundo volumen. Más de setecientas páginas en las que los mismos personajes siguen haciendo las mismas cosas, pero peor. O quizás haya llegado al punto del hartazgo de los mismos, nunca se sabe. Pero el caso es que el libro me ha dejado insatisfecho y cansado.
Si la primera parte era en su mayorÃa europea, en esta segunda entrega los protagonistas viven y pelean en Tierra Santa. Corre el año 1274 de Nuestro Señor, y Acre es el punto clave desde donde se articula toda la historia, con constantes idas y venidas a Egipto y alguna que otra campaña militar. Y como decÃa, no ocurre nada nuevo. Los malos siguen siendo malos, y los buenos son muy buenos, hasta aburridos. Y lo peor de todo es que después de pasar por las setecientas páginas largas, el resultado es la nada narrativa, no ocurre nada, no hay una historia atractiva, más allá de la vida diaria y las constantes aventurillas sin gancho de los protagonistas. Tostonete al canto.
Si a todo esto añaden ustedes algunos errores de bulto y algunas situaciones intratables, pues el libro pesa mucho en las manos y se cae, en todos los sentidos. Por ejemplo, en el libro hay una sociedad secreta, que realmente no tiene casi ninguna relevancia en la historia. Bien, como buena sociedad secreta, sigue siéndolo a pesar de que en un momento, el bueno y el malo hablan de ella mientras pelean en plena calle a la puerta de una taberna. Con gente mirando y por supuesto, oyéndoles. ¿O alguien pelearÃa susurrándole escupitajos de odio a su enemigo? Lo digo, no encaja.
Tampoco encaja que el protagonista, templario con votos, tenga una hija y una amante, y que no se enteren de ello más que unos pocos, después de años y años, en los que se ven asiduamente, salen a la playa, a dar paseos… lo dicho, lo secreto es secreto en este libro, aunque se esfuercen en hacerlo público.
Por lo tanto amigos, si no les gustarÃa correr una maratón para acabar en decimoprimero por la cola (acabar entre los diez últimos aún tiene su gracia), para acabar cansado, aburrido y encima con los pezones escocidos por el roce con la camiseta, no les gustará leer setecientas espesas páginas para nada. Lo siento. Aún asÃ, como tengo algún resorte estropeado en la cabeza y algún extraño hilo me une con el detective Monk, en el momento de su publicación leeré la tercera parte, por no dejarlo a medias. Quién sabe, esperando lo peor es posible que me sorprenda gratamente.
[tags]Cruzados, Robyn Young[/tags]


Vaya Curistoria, apabullante y valerosa sinceridad la de tu artÃculo; se aprecia por tus palabras que no sólo no te ha gustado sino que te ha disgustado, pues pareces casi enfadado, o tal vez defraudado, o decepcionado y molesto quizá más porque Hermandad te gustó bastante y esperabas sin duda más. Gracias por la advertencia, ya que hasta que no publiques la tercera reseña sobre la colección no me animaré y eso que me ahorro si sólo la primera vale algo; con razón dicen que segundas partes, salvo raras excepciones…
Es que son muchas páginas con poca chicha, a parte de las incoherencias y demás, que eso hasta cierto punto es «salvable». Pero que me aburra… y en vacaciones…
En cualquier caso, y como siempre digo, es mi opinión. En la reseña de Hermandad, hay un comentario positivo de otro lector de Cruzados.
Saludos.
Me gusta que se reseñen novedades, para bien o para mal.
No siempre vamos a hablar d elos libros que más nos gustan.
Buena reseña Curistoria.
Lo de los pezones me ha llegado al alma.
Excelente reseña.
Lamentablemente esto suele ocurrir cuando se quiere explotar determinadas temáticasy perÃodos históricos hasta el hartazgo, sobre todo aquéllos más en boga en los últimos años, carne de cañón.
Salu2
Bueno me salvo de gastar más dinero, me daba mala espina desde un principio y por eso no caÃa en comprar la obra, asà que gracias por tu confirmación.
Comentarios como los que hacen reafirman mi fobia a la excesiva producción de novelas históricas de naja estofa que hoy en dÃa predomina…
Voy a empezar el 2º libro, pero viendo la crÃtica, miedo me da.
Acaba de salir en Inglaterra el 3º y último capÃtulo. Son 512 páginas.
Suerte con él, que nunca se sabe.
Discrepo un poco del anterior comentario, las historias de la triologia, me ha gustado bastante tiene algunas lagunas en la verdadera histiria de los templarios, pero es entretenida solo he leÃdo las dos primeras, en cunto pueda leere el tercer libro, soy una persona en que los templarios ha sido mi obsesión de toda mi vida. quiero darle las gracias a R.Y. por sus libros los cuales me han hecho pasar horas inolvidables, gracias . Mary.
La verdad a mi me parecio un buen libro. No lei la primera parte, pero si bien es cierto que algunas cosas parecen raras es una historia que me hace ver ciertos puntos de vista de esa epoca, donde claramente se ven los intereses personales.
Buenas…. Las novelas son lo que son, novelas. Otra cosa, seria un libro de Historia sobre los Templarios.
Por mi parte, los dos libros «La Hermandad» & «Los Cruzados» me han gustado y mantiene su linea con el primer libro. Aún no he podido leer el tercer libro «Requiem» ya que no lo han publicado al parecer en castellano.
Acabo de leer ahora mismo la primera parte, 700 paginas justas para nada, osea para nada, merece que le peguen un tiro a la tia esta y a todo el que estuviera de acuerdo en publicar el libro, el segundo lo va a leer Rita
Buenos dias!
Pues yo me he leido las dos primeras, Hermandad y Cruzados, y me han encantado ambas. Al margen de que no sean fieles a la Historia, creo que la forma de contarlo, la historia de los personajes está muy bien, es entretenida y engancha. A mi me gusta mucho la novela histórica y desde luego estas novelas de Robyn Young me han gustado muchÃsimo, he disfrutado como asiduo y empedernido lector que soy. En fin, para los gustos, están los colores ….. Ah, la tercera y última parte, sale en otoño, según comenta Robyn Young! La espero ansiosamente. Una pena no encontrar estos libros en formato electrónico (e-book).
Un saludo
Yo he acabado hoy (por fin) de leer la primera parte y sinceramente, no creo que siga con la trilogÃa. No sé si es porque vengo de leer la serie de «Sajones, vikingos y normandos» de Bernard Cornwell y justo antes de ésta la serie «Conquistador» de Conn Iggulden, pero es que entre todos estos libros y Hermandad hay una diferencia abismal. Mira que al argumento se le puede sacar mucho jugo, pero la narrativa es malÃsima. Lenta, sin acción ni gracia, aburrida….No hay chispa ninguna.
En fin, naturalmente es solo una opinión.