Concurso «Hablar como los dioses»

Os invitamos a un nuevo concurso, esta vez gracias al libro Hablar como los dioses, de Fernando Castelló, un concurso que puede dar mucho juego y ser muy interesante. La mecánica será similar a la de anteriores propuestas: cada día, desde mañana jueves hasta el próximo miércoles, exceptuando el fin de semana, os plantearé preguntas a modo de locuciones, frases, aforismos o palabras que usemos en el día a día y cuyo origen se sitúe en el mundo mitológico grecorromano. Quien sea el primero en dar con la solución correcta se lleva un ejemplar del libro. El vencedor no podrá participar de nuevo.

De dónde viene la palabra «venérea» y si tiene relación con «afrodisíaco», de dónde los días de la semana, los planetas y constelaciones, de dónde «museo» o «música», «pánico», «bacanal» o «caos», de dónde «ser un Adonis», «apolíneo», «dionisíaco»…

Ah, y no os olvidéis de una cosa: los libros de Evohé se pueden adquirir aquí con los gastos de envío gratis.

Os esperamos. ¡A ver qué tal andáis sobre mitos, por Zeus!

 

[tags]Concurso, libros, Evohé, Hablar como los dioses, Fernando Castelló, Mitos, Mitología, Grecia, Roma[/tags]

     

234 comentarios en “Concurso «Hablar como los dioses»

  1. Elena dice:

    Imposible de estar, son mis 4 am y estoy zzzzzzzz.
    Igual pasaré a ver lo que hubo.

  2. Akawi dice:

    ¡Ah! ¿Pero aún sigue el concurso?
    No entré ayer a participar porque creí que se había acabado.
    Bueno, el libro lo compré en abril en la celebración del V Aniversario, pero estaré por aquí como Ascanio, para molestar más que nada. jejejeje….

    1. Javi_LR dice:

      En cinco minutines, pregunta. Hoy también sencillita.

      1. Javi_LR dice:

        Una de catasterizaciones:

        ¿Quién es la Osa mayor? ¿Y el Boyero?

  3. Valeria dice:

    Hola, Akawi, bienvenida.
    (¿Has hecho fotos de altos y rubios vikingos?)
    Y aquí para participar tiene que estar con puntualidad británica. Llegas tarde dos minutos, y ya está todo resuelto.

  4. cavilius dice:

    ¡Qué fácil!

  5. cavilius dice:

    Voy a contestar enseguida.

  6. cavilius dice:

    Qué pregunta… Que quién es la Osa Mayor, anda que…

    Y el Boyero, qué cosas…

  7. cavilius dice:

    Enseguida contesto, sí.

  8. Alonso dice:

    Osa mayor: Calisto
    Filomeleo, hijo de Deméter y Yasonte

  9. cavilius dice:

    ¿Gugel va con «g» o con «j»?

  10. Alonso dice:

    Perdón se me ha ido: Filomeleo: Boyero…
    Creo que es…

  11. cavilius dice:

    ¿Y Guiquipedia va con diéresis?

  12. cavilius dice:

    Alonso, ahora saldrá Javi y te dirá que expliques algo más, como si lo viera…

    1. Javi_LR dice:

      Uf. No sé si dar por bueno lo de Filomelo, Alonso. En verdad, su representación con el Boyero es residual. Creo que solo lo menciona Higinio.

  13. Alonso dice:

    Sacaré el Guiquipedia a pasear… gran Oraculo de nuestro siglo. Por cierto Cavilius acabo de leer tu reseña de Gilgamesh y he hablado del libro de Lara Peinado, el de mitos sumerios y acadios ¿lo has leido? ¿hay alguno más interesante sobre el tema?

  14. juanrio dice:

    La osa mayor es la del madroño, y Boyero el crítico de cine ¿no?

  15. cavilius dice:

    Sin tener a Ptolomeo a mano no sabría decirte…

    1. Javi_LR dice:

      Además, si Calisto es la Osa, su guardián es…

      También se identifica a Icario con el Boyero. Pero lo común es el nombre que me falta.

  16. Alonso dice:

    Pues está la del agricultor con sus dos perros (Asterion y Chara), los cuales vigilan a la osa mayor. No se si será.

  17. Alonso dice:

    La verdad que nunca me había dado por mirar lo de las constelaciones: Arcas, hijo de Zeus y Calisto. Tengo tarea.

    1. Javi_LR dice:

      Perfecto, Alonso. Para ti el libro.

  18. Ivan_Ilitch dice:

    Está chupado. Boyero es el eminente crítico de cine de «El País». Y la Osa Mayor es el apelativo que le da al hirsuto Almodóvar desde su famosa crítica a «Los abrazos rotos»:

    http://www.elpais.com/articulo/cine/he/hecho/merecer/elpepuculcin/20090318elpepicin_2/Tes

    ¡Aupa Athletic!

  19. Alonso dice:

    Curiosamente, mirando el libro de Cardona no pone nada de Arcas, excepto que era hijo de ellos. Supongo que es lo que pasa al reducir la mitología griega en poco más de 250 páginas.

    1. Javi_LR dice:

      Con todos mis respetos, no solo creo que se trate de eso, Alonso, sino de una mala elección por parte del autor. Tanto Icario como, sobre todo, Arcas son mencionados en las fuentes clásicas muchísimas veces más.

  20. Alonso dice:

    Gracias. Si puede ser una mala elección, es más a Hercules le dedica una parte considerable del mismo que reduce espacio a los demás. Pero bueno, al menos es una introducción, cuando pueda me haré con el de Graves.

  21. Ascanio dice:

    (Yo todavía estoy intentando digerir este comentario: El pontífice es el que fizo uno de mis apellidos.)

  22. Akawi dice:

    ¡Qué fácil era!
    No he participado porque no quiero hacerme pesada, pero vamos que saberlo lo sabía desde el principio, incluso antes de que Javi hiciera la pregunta.

    Estaba chupao. ¿La osa mayor se llama así por ser vieja?

  23. Antonio dice:

    Buenas tardes; ¿hoy hay pregunta?

    Atte.

  24. equix dice:

    Creo que ayer, si es que ayer fué miercoles, era el último dia con pregunta.

    1. Javi_LR dice:

      Eeeeexacto. Respuesta correcta, Equix. Lástima que ya no haya libros que repartir.

      ¿Marciaaná? ¿Se te pasó la indigestión?

  25. Javi_LR dice:

    Mañana, a las 10 am.

Responder a Valeria

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.