CERVEZAS Y LIBROS XII: PERIODISMO DE ACTUALIDAD EN LA NOVELA – HEA

En el duodécimo Cervezas & Libros tuvimos la suerte de contar con la presencia de José Rodrígues Dos Santos. Periodista, escritor, profesor universitario, de la mano de Roca Editorial vino a presentarnos su nueva novela, Ira divina, y a compartir con nosotros sus conocimientos sobre el mundo islámico.

Comenzó su intervención soltando, nunca mejor dicho, una bomba; nos dijo lo relativamente fácil que es construir una bomba nuclear, para la que el único elemento complicado de obtener es, evidentemente, el que la convierte en tal, 50 kilogramos de uranio enriquecido al 80%. Según nos dijo, Pakistán, que posee armamento nuclear, está dispuesto a compartir su tecnología con el resto de los países del área musulmana.

Para el autor, tras investigar y hablar con muchos musulmanes, el verdadero Islam es el radical, a pesar de que esta afirmación sea políticamente incorrecta. En su novela trata de mostrar esta realidad utilizando para expresarla los propios versículos del Corán que, según nos explico, en un 60% de ellos habla explícitamente de la guerra contra el infiel,  o sea: contra nosotros los occidentales.

La democracia y el Islam son incompatibles, ya que los principales principios de la misma, libertad de expresión, igualdad de derechos para hombres y mujeres, voto universal, no pueden ser aceptados por el mundo islámico, en el que no puede haber ninguna crítica ni a Alá ni a su profeta, Mahoma.

También nos hablo del islamismo moderado, aquel que nos muestra el Corán como un libro de paz a través de ese 40% de versículos restantes. Nos mostró cómo en el Corán pueden convivir, pero no compartir el mismo nivel. En el libro sagrado musulmán se considera que los últimos versículos que contiene el mismo abrogan los anteriores, por lo tanto si uno dice «respetarás a los no creyentes», pero posteriormente otro dice «harás la guerra contra él» este es el que vale sobre el otro.

A diferencia del cristianismo, en el que los pecados son perdonados en la confesión, los pecados cometidos por un musulmán son sopesados por Alá tras su muerte. Ante la promesa de que tras ella, si se es un verdadero creyente, se descansará en el jardín de Ala, acompañado por 72 vírgenes, un gran número de estos creyentes hará cualquier cosa para ir a ese paraíso, al que accederán directamente y sin pecados si mueren tomando parte en la Yihad o guerra santa. Esta guerra santa solo podría ser declarada por el Califa, cargo que actualmente no existe en el Islam y al que aspiraba Osama Bin Laden para declararla.

Y de qué trata su nueva novela, pues de esto fundamentalmente, de explicarnos cómo el islamismo radical actúa en pos de conseguir la dominación del mundo. Comienza la misma con el asalto de un comando checheno a un almacén nuclear de la antigua Unión Soviética. La novela se mueve en dos planos, los capítulos impares tratan de la acción que genera este robo y la investigación para abortar los atentados terroristas, los pares nos cuentan la historia de Ahmed, un niño que estudia en la mezquita con un maestro moderado que le enseña una realidad y en la madrasa con un clérigo radical que le forma en la otra realidad y acabará convirtiéndole en uno de ellos.

Tras su larga intervención, abrimos un turno de preguntas en torno a lo que nos había estado contando, pero fue necesariamente breve, ya que tenía que acudir a RTVE para una entrevista y nos quedamos prácticamente con la palabra en la boca y con muchas ganas de seguir realizándole y realizándonos nuevas preguntas.

Una vez más una agradable manera de reunirnos en torno a la literatura, las cervezas y, en este caso, la actualidad más presente con todos los movimientos que se están produciendo en el mundo islámico y que con la ayuda de José Rodrígues Dos Santos tuvimos la oportunidad de conocer mejor.

Nos vemos en el próximo, que no será peor por ser el XIII.

(Podéis leer también la crónica de Zen en La Revelación.)

     

10 comentarios en “CERVEZAS Y LIBROS XII: PERIODISMO DE ACTUALIDAD EN LA NOVELA – HEA

  1. juanrio dice:

    A quien pueda interesar, la editorial nos ha hecho llegar este mensaje en la página http://www.novedadesconhistoria.com

    Me llamo Amparo y soy la persona que lleva la comunicación

    de ira Divina en redes sociales.
    Os dejo el enlace a la página de Facebook por si a vuestros

    lectores les pudiera interesar porque sorteamos 20 ejemplares del libro:
    http://www.facebok.com/lairadivina
    Si queréis más información, no dudéis en contactar con

    nosotros.

    Hasta pronto!

  2. ARIODANTE dice:

    Pues ¡mira que me hubiera gustado estar!Me encanta que no haya corrección política! Y un tema chispeante,completamente actual ¡sí señor! Lástima que no se quedara mucho rato porque habría salido una buena discusión.¿Os quedásteis los demás? me voy a L2R a leer la crónica de Juanriver.

    Por cierto, el autor ¿vendrá a Valencia a presentarla? Porque en ese caso no me la perdería.

  3. ARIODANTE dice:

    Uy, perdón, la crónica de Zen en L2R. ¡Qué rayada!

  4. pepe dice:

    Una lástima que Max y yo nos tuvieramos que ir tan pronto, cuando la cena posterior estaba en lo más interesante (criticas a los ausentes y a algunos presentes; por cierto, que greñas se ha dejado el Javi, a camino entre Ajax y Medusa, no digo más…)

  5. Arturo dice:

    Estupenda reseña, Juanrío; me ha venido de maravilla para enterarme de lo que me perdí por llegar tarde. Estuvo muy interesante. Cuando llegué a casa, puse el canal 24h y allí estaba nuestro amigo José, hablando con la misma contundencia y audacia. Además de otras virtudes literarias o periodísticas sobre las que aún no me puedo pronunciar, hay que reconocer que es un hombre valiente.

  6. Curistoria dice:

    A mi me pareció muy interesante la charleta, sin duda. Gracias por las reseñas y perdón por salir zumbando sin despedirme, soy como Cenicienta :)

  7. Balbo dice:

    No te preocupes ya te buscaran por lo del zapatito jejejeje

  8. Akawi dice:

    Me alegro de que disfrutarais de tan buena compañía y de su charla posterior, debió ser una gozada.

  9. Zen dice:

    Os dejo el enlace del primer video (en total son cinco) para el que quiera verlo y disfrutarlo:

    http://www.youtube.com/BlogsconHistoria#p/u/4/0ftSGITDVa8

Responder a Zen

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.