CERVEZAS Y LIBROS REGRESA
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando, como regresan de nuevo, los Cervezas y Libros de Hislibris. Ha tocado echar algo de lubricante a los nudillos, sentarse ante la hoja en blanco y volver, ya sea por un tiempo, a empuñar la tecla (que ya no se estila la pluma) para loar el regreso de una iniciativa antaño olvidada, algunos dicen que por diez años, otros que por más y por menos, pero todos acuerdan que ha pasado mucho tiempo, demasiado, el último encuentro fue de los tiempos a. c., que cada uno interprete.
Y pasando del empalagamiento exigible en un párrafo de presentación, vamos a los hechos. El pasado viernes 5 de mayo de 2023 volvió a subirse al escenario un evento de los tiempos gloriosos, que parecÃa casi olvidado, los Cervezas y Libros (perdonadme la mayúscula). En esta ocasión vinieron a desmelenarse RosalÃa de Bringas, señora de patio dormido y Arturo Gonzalo Aizpiri, anibalesco cronista, para hablarnos de escritoras de hace cien años y, más concretamente, de Carmen de Burgos. Los allà presentes, que no fuimos muchos (¡Penitenciágite!, los que no vinieron) pudimos disfrutar de una charla interesantÃsima, descubrir muchas cosas que no sabÃamos y rememorar alguna que se habÃa quedado perdida por las circunvoluciones de nuestros cerebros. RosalÃa desgranó la vida de todas estas escritoras comprometidas, luchadoras y feministas al modo de su tiempo, que rompieron numerosos tabúes para ejercer como periodistas, novelistas y cronistas de viajes. Precisamente a este último tema pertenecÃa el libro que aprovecharon para presentar Cartas sin destinatario. Bélgica, Holanda, Luxemburgo, la crónica que escribió Carmen de Burgos sobre su viaje por estos paÃses, una serie de apuntes muy personales en los que desgrana aquello que le impresionó y le gustó, tal vez, me pareció entender, con cierta crÃtica a lo que habÃa en España, pero también con la mirada sabia de la entendida y el análisis certero de la persona culta y sensible que era.
Como no podÃa faltar, siguieron las cervezas y la charla, que tras abandonar el tema de referencia versó mucho sobre la asistencia, un poco justa (¡Penitenciágite! de nuevo) y sobre lo que el futuro podrÃa deparar para estos eventos. En suma, que hay muchas ganas, que tenemos que juntarnos más y que los Cervezas y Libros deben recuperar su antiguo esplendor y, sin duda, acabar bastante más tarde de cuando acabó este (¡Penitenciágite!, m**, esta vez soy culpable).
En todo caso y como siempre, Hislibris Estuvo AllÃ.
Bravo!!!! Quién pudiera estar en Madrid… Enhorabuena narrador, fantástica reseña.
Se me hace la boca agua de tanto libro y tanta cerveza, y tanta buena gente que pasó por allÃ.
¡Jajajá, genial la reseña, enhorabuena al cronista! Creo que ya tenemos grito de guerra para la nueva época de Cervezas y Libros: ¡¡Penitenciágite!!
Espero que os animéis muchos para la próxima.
Si queréis ver alguna foto más de la magna ocasión:
https://arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/2023/05/escritoras-de-hace-un-siglo-cervezas-y.html
Pena no haber estado…