Archivo de la Categoría 'Ciencias auxiliares de la Historia'

LAS CONSTRUCCIONES DEFENSIVAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL FRENTE DE LA SIERRA (SUBSECTOR DE PEGUERINOS-ROBLEDO DE CHAVELA). SU RELACIÓN CON LA GEOLOGÍA Y EL PAISAJE – José Manuel Baltuille Martín, Pablo Schnell Quiertant y Francisco Javier Rubio Pascual

jueves, 27 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2025

Dada la enorme complejidad de los elementos que llevaron a un país al enfrentamiento sangriento que supone una guerra civil, las posibilidades de afrontar el estudio de esta época eran prácticamente infinitas. Análisis de tipo histórico, sociológico, político o militar han sido llevados a cabo por distintos autores, tanto nacionales como extranjeros, que han tratado […]

ORIGENES: CÓMO LA HISTORIA DE LA TIERRA DETERMINA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD – Lewis Dartnell

miércoles, 24 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2024

Era el año 1998, cuando cursaba yo primero de la licenciatura de Historia, cuando un profesor de Historia antigua nos preguntó en clase si la geografía marcaba o no la historia del hombre. Algunos decíamos que sí (los pueblos que viven cerca del mar suelen ser marineros, en las llanuras se favorece la agricultura y […]

PURO VENENO. TÓXICOS, PONZOÑAS Y OTRAS MANERAS DE MATAR – Roberto Pelta Fernández

viernes, 21 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2024

Hace unos años, allá por 1997, Roberto Pelta publicó un libro dedicado al veneno y su uso en la historia. Pues bien, años después, de nuevo este eminente médico, doctor en Medicina por la universidad Complutense de Madrid, ha publicado un ensayo que ahonda en la definición, origen, compuestos y usos de un buen número […]

UN INMENSO AZUL – Patrik Svensson

miércoles, 5 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2024

A lo largo de la historia se ha escrito largo y tendido sobre la inmensidad de los océanos, las exploraciones realizadas con el fin de conocerlos, gobernarlos y explotarlos, las experiencias de los aventureros y científicos que se han lanzado a navegarlos empujados por una llamada inexplicable o, simplemente, a cuento de su belleza, efecto […]

HISTORIA DEL ARTE DE LA ANTIGÜEDAD – Johann Joachim Winckelmann

viernes, 24 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2024

“La exquisitez que el arte alcanzó entre los griegos se debe, en parte, a la influencia de su clima, así como también a su forma de gobierno y al modo de pensar que este había ido produciendo, y no menos al cuidado que mostraron por sus artistas y al cultivo general que del arte se […]

LA DEMOCRACIA GRIEGA Y SUS INTÉRPRETES EN LA TRADICIÓN OCCIDENTAL – César Fornis Vaquero, Laura Sancho Rocher y Manel García Sánchez (Coords.)

lunes, 15 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2024

“Tenemos un régimen político que no emula las leyes de otros pueblos, y más que imitadores de los demás, somos un modelo a seguir. Su nombre, debido a que el gobierno no depende de unos pocos sino de la mayoría, es democracia”. Tucídides, Historia de la guerra del Peloponeso, II 37. Con motivo de un […]

ESTA REPÚBLICA DEL SUFRIMIENTO. MORIR Y MATAR EN UNA GUERRA CIVIL – Drew Gilpin Faust

viernes, 24 dEurope/Madrid noviembre dEurope/Madrid 2023

“Cabalgué por el campo de batalla, y disfruté al ver a cientos de yanquis muertos. Vi el producto de nuestros esfuerzos: miembros cercenados, cuerpos decapitados y despojos mutilados de todas las clases. Le hacían bien a mi alma. Si hubiera estado en mi mano, habría deseado que todo el ejército de la Unión acabase igual”. […]