400 posts

El 24 de enero de 2006 se producía un hito en Hislibris: llegábamos al post 100. Hoy, 20 de octubre de 2007 se cumple otro igual de importante pero más voluminoso… ¡¡¡llegamos al post 400!!! Así que he decidido echar un poco la vista atrás y, basándome en aquel post que celebraba la primera centena, compartir algunos de los datos y peculiaridades del blog, que siempre tienen su cosa.

Lo que sí os recomiendo es leer primero el post de hace año y medio, para que podáis comparar y ver cómo hemos crecido en tan poco tiempo: ¡100 posts!

Y ahora sí, vayamos al grano…

Hislibris nace (oficialmente) el 21 de abril de 2005 y actualmente contamos con 400 posts y 15.519 comentarios (doble tela marinera) sobre un total de 268 libros diferentes. Somos 380 usuarios registrados (contando algún spamer que otro) y ya no hay suscritos a la newsletter, porque no hay newsletter.

El foro cuenta con 418 usuarios registrados y 26.538 comentarios (y esto después de haberlo puesto a cero hace un año).

En cuanto a numerillos, hemos tenido 355.491 visitas únicas, de las que 213.805 han llegado a través de buscadores. El día que más visitas hemos tenido fue el 26 de marzo de 2007 con 1.464 visitantes únicos.

Por países, España encabeza la clasificación de visitas con un 65% del total, seguida de México con un 7% y Argentina con un 5%. El resto se lo reparten nada más y nada menos que 136 países (¿en serio hay tantos?.

Las páginas que nos enlazan o en un momento dado han comentado algo sobre nosotros es imposible que las ponga todas aquí, porque son 2.076, siendo 177 blogs. Por cierto, que si buscas «Hislibris» en Google, aparecen 71.000 referencias.

En cuanto a editoriales, son muchas (casi todas diría) las que nos envían sus novedades y también casi todas las que nos envían libros para que los reseñemos. Contamos con algún que otro escritor asiduo al blog, varios que comentan, e incluso una reseña escrita por uno de ellos (¡gracias Rosa!). Además contamos con tres o cuatro entrevistas de gran nivel, y otros tantos friki-tests.

Para cerrar, nuevos agradecimientos a los reseñadores del blog, sin los que ésto no sería más que un miserable diario de lecturas: Aquiles, Aldebarán, Anthos, Arauxo, Aretes, Ariodante, Ascanio, Atilio, Cavilius, Clío, Compluto, Coñá y puro, Cuchufletas, Curistoria, David L, Duqur, Erwin, Germánico, Fernan, Fran, Giliathluin, Ignacio el argentino, Javi_LR, Javier, Jenofonte, Jerufa, Julio, Karateka, Koenig, Kratos, Max Staub, Mery, Nando, Paco T, Pepe, RBK, Rosa, Sanpifer, Sargon, Thor, Ticiana, Urogallo, Valeria y Verdoy (y a Messala, gran colaborador en el foro, virgen en cuanto a reseñas).

Y de nuevo, y ahora sí que cierro, ¡gracias Nuri por el diseño del blog y el soldadito de libros!

Un saludo,
Richar.

     

105 comentarios en “400 posts

  1. ignacio el argentino dice:

    Nada, solo que es un placer y un privilegio poder participar en esta gran familia, que es Hislibris.gracias Richar.

  2. jerufa dice:

    ¡Y que nivelazo y que buen rollito!
    Felicidades a TODOS.

    ¡A por el 500!

  3. akawi dice:

    Estupendos datos, algunas cifras dan vértigo pensarlas.

    Hislibris para mi, ha sido y es, una enorme ayuda, primero por el empujón que me dio para que me interesara más por la historia y segundo, quizá aún más importante, por darme a conocer cantidad de libros, que de no haber entrado en este foro, jamás hubiera conocido en ninguna otra parte y que jamás hubiera leído.

    Tanto las reseñas como los comentarios de los compañeros, me han dado la oportunidad de interesarme por temas históricos nuevos para mí, a los que nunca hice caso, después tras leer las respuestas me han convencido, sin proponérselo, que » en tal o cual época o batalla» han sucedido hechos importantes de los que merece la pena indagar y leer más a fondo, para comprender mejor la historia.

    ¿Cómo y cuándo se me iba a ocurrir leer el Macedonio?
    Libros descatalogados como los de Alejandro Núñez Alonso o escritores como Robert Graves, Gisbert Haefs, etc…habrían pasado desapercibidos ante mis narices, por no conocerlos.

    Por todo esto y por 400 pequeños y grandes detalles más, tengo que agradecer a Hislibris, a su creador, a los compañeros del foro, en especial a Messala por su insuperable trabajo e incluso a los que nos leen, lo importante y necesario que es para mi, que estéis aquí en mi ordenador.

    Muchas gracias y enhorabuena por las estupendas noticias.

    Como siempre, un abrazo.

  4. Germánico dice:

    ¡Hip, hip!

  5. Laurence dice:

    Enhorabuena hislibreños y que sigáis, como ya ha dicho Jerufa, con el nivelazo y el buen rollito. Después de todo, eso es lo que nos hace al resto acudir casi a diario a este blog para leeros. Felicidades.

    Saludos.

  6. lola2 dice:

    Hola a todos y a todas. Hislibris me hizo pasar de la novela histórica a los libros de ensayo y a leer libros de historia de verdad ,sobre todo de Historia Antigua, tema que actualmente me apasiona . Aún recuerdo el día que me salio la página en el buscador. Me ha servido de gran ayuda a la hora de elegir libros y comprarlos. Me encanta el foro, casi todos los días me leo las novedades. Desde aquí bueno pues una vez más quiero daros las gracias a todos por contestar mis dudas, aconsejarme y reseñar los libros y por mantener este lugar de encuentro. MUCHAS GRACIAS

  7. Vorimir dice:

    Poco más que añadir a lo dicho por los compañeros arriba.
    Enhorabuena a todos.

    ¡A por los 4000! :P

  8. Atilio dice:

    ¡Hurra!

  9. Ireth dice:

    Mi enhorabuena también por esos 400 post y a todos esos hislibreños que se pegan el curro haciendo las reseñas y comentándolas, aportándonos a los simples mortales tan valiosa información, ¡y gratis!

  10. Urogallo dice:

    Hay 220 paises reconocidos por la ONU, así que aún hay mucho trabajo que hacer…Y eso que Petoria desapareció hace agunos años siendo anexionado por EEUU.

    En fin, me uno al comentario general, la base del exito de esta página es su extraordinaria utilidad, la posibilidad de disponer de criticas sobre libros, pero de verdaderas criticas, es decir, de opiniones cuyos autores pueden responder con naturalidad a nuestra preguntas.

  11. Aldo dice:

    ¿Qué más se puede decir?

    Soy representante de uno de esos 136 países desde los cuales aportamos el 23% de los visitantes a Hislibris -¿Es cierto que son al menos 136? Ufff… con razón el mundo anda tan revuelto-, lo cual deja un margen muy pequeño para cada nación que aporta con uno que otro comentario.

    Y la verdad es que al cabo de los meses que llevo visitando este portal, son muchas las noches en las que envidio -sanamente- que en otros lugares del mundo existan iniciativas como esta, y en el vilipendeado terruño de dos premios Nobel de literatura, la lectura y los libros -de cualquier género- sean considerados un bien accesible sólo para las más poderosas élites económicas; que no existan leyes que faciliten el aceso de las personas corrientes al maravilloso mundo del saber y los descubrimientos. Hislibris es mucho más que un portal virtual. Es la puerta que nos ha llevado a varias personas hacia el arte del pensar y repensar la historia y el entramado del único mundo que ha soportado la existencia de una especie tan depredadora como el hombre. Es el único mundo que disponemos y nos empeñamos no sólo en destruir su medio ambiente, sino también en ocultar con verguenza descarada los pocos atisbos de cordura que hemos desarrollado a lo largo de -al menos- 2007 años de «civilización».
    Hislibris es una puerta que debería ser replicada, un camino que debería ser transitado por muchas más almas sedientas de saber, una fuente cuyos tesoros deberían estar al alcance de miles de corazones curiosos que prefieran viajar por la incertidumbre de un sueño apasionado hacia el conocimiento, antes que vivir en la pasividad de la certeza anquilosada de la ignorancia.

    ¡Que la fuerza y el éxito acompañen a todos quienes forman parte de este maravilloso mundo de lectores! ¡Que el entusiasmo aflore para crear nuevos desafíos y metas! ¡Que la gratitud del saber acompañe vuestras vidas y sueños!

    Gracias a todo el equipo… felicitaciones y toda mi gratitud. ¡Que sean muchos, muchos posts más!

    Aldo, un chileno común y corriente.

  12. Lovecraft dice:

    Enhorabuena por los 400 comentarios. Todo un referente el blog y su foro

  13. Fernan dice:

    ¡Enhorabuena por llegar hasta aquí! y lo que nos queda…
    Intentaré participar un poco más y volveré a hacer alguna reseña :D

  14. Curistoria dice:

    Enhorabuena a todos y especialmente a Richar :)

    Saludos.

  15. cavilius dice:

    Enhorabuena, richar. Por decirlo brevemente: todos nosotros existimos gracias a ti. Se me entiende, ¿no?

    Saludos.

  16. David L dice:

    Enhorabuena a todos los que hacen posible que este lugar de encuentro de aficionados a los libros de Historia sea tan genial. Nosotros como lectores necesitabamos un punto de encuentro como el que nos ofrece HISLIBRIS. Gracias de nuevo richar.

    Saludos.

  17. Anthos dice:

    Aun siendo muy ilustrativas las cifras anteriores no dan cabal idea de la grandeza de Hislibris. No puede cuantificarse la ilusión ni el empeño puestos en esta común tarea «filohistórica», ni los ábacos numéricos son capaces de medir la satisfacción que reportan los logros conseguidos a quienes se han hecho acreedores a ellos. Para todos cuantos tras el anonimato de un apodo participan activamente en este ecuménico proyecto de puesta en valor de la literatura histórica, gracias y felicidades.

  18. Epaminondas dice:

    Abundo en todos los elogios y parabienes expresados por mis compañeros y me uno en las felicitaciones al más insigne de los capitanes: Richar.

  19. Aretes dice:

    Estoy de acuerdo con Anthos. Las cifras no cuantifican todo lo que hay. En esos 400 post y sus comentarios hay ingenio, ganas de debatir (que no falten), respeto, conocimientos…, detrás de los más de 400 usuarios del foro, detrás de esos avatares y nombres legendarios, personas que aportan información, ironía, saber, opinión, buen humor, hasta retranca…
    Ya casi hace un año que entré por primera vez y lo que más me llamó la atención fue la bienvenida, el encontrarme tan a gusto y el tono general de respeto y buen hacer.
    Enhorabuena por el invento y gracias a todos los que aportan su granito de arena para que sea posible.

  20. Arauxo dice:

    Como todo está ya dicho, sólo quiero añadir algún dato «coyuntural».

    Efectivamente, el 26 de marzo batimos todas las marcas, con más de 1.464 visitantes diferentes. En realidad, marzo fue el mes de los récords, porque esa misma semana también alcanzábamos el semanal, con 8.281 visitantes diferentes y el mensual, con 32.875.

    Pero batir de nuevo las marcas no es difícil. Y lo digo porque tras el mes de marzo, pareció que las cifras iniciaban un descenso contínuo e imparable… hasta que llegó septiembre. Porque, en septiembre las cifras volvieron a ser lo que fueron; de hecho, volvimos a superar los 30.000 visitantes diferentes. Pero octubre está siendo aun mejor. A día de hoy -22-, la cifra asciende a casi 23.700 y aún queda casi la tercera parte del mes ¿superaremos la marca de marzo? Sin ir más lejos, el lunes pasado tuvimos 1.373 visitantes diferentes, apenas 92 por debajo del récord. Y la semana pasada hemos tenido 8.186, es decir, 95 menos que en la mejor semana de la historia de Hislibris. O sea: nos acercamos y mucho a las mejores cifras que nunca hemos obtenido. Seguimos creciendo y estoy convencido de que antes de fin de año habremos superado las mejores marcas.

    Y esto es -esencialmente- gracias a Richar y… gracias a todos. Feliz cumplepost a todos los que hacemos posible Hislibris.

  21. Valeria dice:

    Ayer domingo estaba dando un paseíllo, aprovechando que el mundo entero estaba pendiente de la fórmula uno, cuando acabé , como siempre, frente al escaparate de mi librería favorita. Como siempre también, empecé a fijarme en todos los libros que me gustaría tener, cuando me di cuenta de que cada uno de los libros me evocaba a un hislibreño o una hislibreña: De banquetes y de dioses, las Cruzadas, Stalingrado, Mujeres del Renacimiento, el Bushido, la Guerra Civil Española… Eso es lo que nuestro particular Leónidas y sus 400 -esto va por ti, Richar- han conseguido: Alimento para el espíritu, y maravillosos compañeros de banquete. Y juntos…. marchamos. Pues eso, gracias a todo el mundo que lo hace posible.

  22. cavilius dice:

    Pero Arauxo, ¿tú no eras de letras?

  23. Arauxo dice:

    Era, era…

  24. Ascanio dice:

    Muchísimas felicidades a todos, y sobre todo a Richar, que ha conseguido que me sienta importante.

  25. Davide dice:

    Me sumo a las felicitaciones, y mis enhorabuenas a todos/as los hislibreños por haber creado este magnífico blog donde poder hablar y tambien debatir, de forma libre y respetuosa, en torno a dos de mis grandes hobbies: la lectura y la política. Lo considero un ejercicio muy sano y altamente recomendable, así como un buen ejemplo para muchos, especialmente en los tiempos que corren, donde los pricipios que alumbran la democracia y el pluralismo parecen andar de «caspa caída».
    Pero no me quiero poner más trascendental, así que te diré Richar que enhorabuena por este blog tan carallud.. y que menuda suerte de contar con blogeros tan estupendos, especialmente yo.
    Un saludo para todos/as, y a seguir en la brecha, que no en la trinchera.

  26. cavilius dice:

    Ascanio, aprovecha, que creo que este era el hilo que le estábais pidiendo a richar. El del desmelene y eso…

  27. Epaminondas dice:

    Entonces ¿paramos las felicitaciones y empezamos con las frivolidades?

  28. Ascanio dice:

    ¿Puede empezar la cagalera mental? Mira que luego pasa como en el chiste…

  29. cavilius dice:

    Bueno, tanto monta…

  30. Arauxo dice:

    Es que ya tenemos pocas chorradas en la recámara -¿o era en la retranca?-, porque como Richar ha tardado tanto, las hemos ido soltando por ahí…

  31. Ascanio dice:

    Ah, no, pues espera, que aunque ya han pasado 2 horas y nadie me ha pedido que cuente el chiste (snif), ahí va:
    ¿En qué se parecen las patatas Pringles y una cagalera?
    ¡En que cuando haces POP ya no hay stop!

  32. Epaminondas dice:

    desde luego el parecido con las prigles es notable, además el mismo nombre de esas patatas describe muy bien el efecto de la propia cagalera.

    Con respecto a la «retranca» famosa yo creía que se trataba del no menos famoso adminículo de un tal Rocco Sigfredi…

  33. cavilius dice:

    Ascanio, ¿no ibas a contar un chiste? Pues venga, anímate.
    .
    .
    .
    Ah, perdón, que era eso de las pringels. Sí, ahora que lo dices, sí que tiene su gracia, sí…

  34. Arauxo dice:

    Marrana.

  35. cavilius dice:

    Anda qué sorpresa: acabo de ver, en el listado de «Todas las reseñas», una mía que está pendiente de publicación, en la recámara (o en la retranca).

  36. Casio dice:

    Enhorabuena a todos, ¡vaya cifras!

    PD: Esto… y es aquí lo de la diarrea, ¿no?

  37. Arauxo dice:

    Sí, pase, pase…

  38. Valeria dice:

    Epaminondas, tu te estás buscando un lío con los del Finis Terrae… ¡ mira que asociar la retranca con ese adminículo!. ¿En qué estarías tú pensando?

  39. Casio dice:

    Un chiste, atención que es bueno:

    -¿Por qué los romanos no se depilaban las piernas?

    -Mmm… no sé

    -¡Por que estaban de-pilatos hasta los cojon*s!

    Fin del chiste. Espero reacciones.

  40. Vindex dice:

    Pues otro de romanos:
    Dos legionarios:
    -¿Qué edad tienes?
    -XXV
    -Pues por el …. te la ……
    Sútil, ¿Verdad?

  41. Ascanio dice:

    ¿Se puede tirar de la cadena de alguna manera?

  42. Epaminondas dice:

    oh no!, para nada quiero yo sobre mí la ira del Finis terrae, yo quiero mucho a Galicia, retranca y todo.

  43. jerufa dice:

    ¿Esto no era un hilo para conmemorar los 400 post?
    Que perdición…

  44. richar dice:

    Menos mal jerufa que aún me quedas tú… vaya cuchipanda…. :-)

    Saludos,
    Richar.

  45. Aretes dice:

    Creo que aún queda gente que seguro querrá dejar su valoración.
    ¿Dejamos las diarreas para algo después? Más que nada para que corra el aire fresco algún día más…

  46. David VII dice:

    Tal día como hoy hace casi un año me topé con Hislibris, y desde que entré por primera vez, semanalmente (y poco a poco casi diariamente) entro a leer y postear.

    Yo, como tantos otros, llegue a ésta página gracias a la Colección «Grandes Batallas» y aunque al principio solo participaba en ese «hilo»(en el que hemos posteado muchísima gente y en el que éramos como una pequeña gran familia), poco a poco voy escribiendo en otros y aficionandome un poco más a éste tipo de libros. En mi caso, admiro a gente como Erwin, Koenig, Germánico y Verdoy, con los que creo que comparto los mismos gustos pero de los que estoy a años luz en cuanto a conocimiento y libros leídos…

    En fin, decir que las cifras son escalofriantes y unicamente dar las gracias a todos los que haceis posible que ésta gran página siga adelante.

    Saludos

  47. nando dice:

    Pues sí, el ritmo es frenético y las cifras son apabullantes.
    Pero yo echo de menos a personas que entraron, dijeron cosas muy interesantes ( con alguna que otra trifulca) y que, me temo, ya no volverán a entrar. Algunas de ellas memorables.

    saludos y a por el 500.

  48. Arauxo dice:

    Ayer… iiiiiisssssssh, caaaaaaasi: 1446 visitantes diferentes. ¡A sólo 19 del récord! Y me apuesto el tipo a que este mes batimos todas las marcas…

  49. laya dice:

    Felicidades a todos y sobre todo a Richar. Creo que es difícil encontrar páginas con el interés y el buen ambiente de Hislibris, por lo que el éxito es totalmente merecido.
    Bajo el paraguas del interés por la cultura – porque yo creo que esto sobrepasa la historia – habéis conseguido agrupar a personas muy distintas que siempre tienen algo que aportar.
    Es apasionante leer a gente que hoy te desmenuza con brillantez una enciclopedia sobre visigodos, mañana te cuenta un chiste verde y pasado se tira los trastos a la cabeza con el de enfrente sin dejar caer un solo insulto, eso sí.
    En fin, un placer pasarse por esta web y espero que sea por muchos años.
    Gracias chicos.

  50. Davide dice:

    Nando: Dijeron cosas-trifulca-no volverán a entrar. ¿Estás planteando una relación causa-efecto?. Por que, sinceramente, si eso es así, me uno a tu lamento. A veces, un uso de las formas un tanto ¿desproporcionado?, pdría llegar a echar a perder interesantes reflexiones y comentarios. Y creo que eso, a la larga, resultaría bastante empobrecedor para el hilo, pues se correría el riesgo de acabar creando un semi-coto cerrado.
    Humildemente, estimo que tu comentario, de ser cierto, debería ser una llamada de reflexión para todos los que deseamos que este hilo se nutra de muchas opiniones y , cuanto más variadas, mejor (para todos).
    Un saludo.

  51. Epaminondas dice:

    Quien expresa una opinión es lógico que también asuma la responsabilidad de defenderla. La libertad de expresión es vital en cualquier ámbito que pretenda ser plural, y este amado foro sin duda lo es gracias a la calidad humana de sus miembros. Por esto no entiendo como acusas a ciertos hislibreños de usar las formas «desproporcionadamente»; claro, te refieres sin duda a los que no comulgan en absoluto contigo.

    Davide, solo puede existir un rasero, el límite está en la educación no en las ideas que se expongan, y aparte de los responsables de este foro nadie puede arrogarse el papel de censor.

  52. Arauxo dice:

    Estoy completamente de acuerdo con Davide. Creo que eso debería movernos a reflexionar… si lo que nos perdemos son interesantes reflexiones y comentarios sobre Literatura e Historia.

    Porque entiendo que también debiera movernos a reflexión el uso y abuso ideológico que a veces hacemos de este sitio, cuya única pretensión es literaria en torno a la Historia. No sé si será la temática de los libros que se reseñan o si aprovechamos que el Pisuerga pasa por Valladolid para vomitar nuestros prejuicios políitcos, ideológicos, religiosos de toda índole. Pero las mayores trifulcas en Hislibris -¿las únicas, quizás?- han nacido al abrigo de dichos prejuicios, por los usos claramente propagandísticos y el empleo de expresiones, «reflexiones» y comentarios absolutamente desafortunados y carentes del menor respeto hacia las ideas o las creencias de los demás. Y a las pruebas me remito. Buscad, buscad por ahí…

    Y lo digo, porque la red está llena de páginas sectarias de todas las tendencias. Yo llegué a ésta página completamente hastiado de basura propagandística y de contienda política, en busca de un rincón luminoso donde poder hablar sobre libros, poder conocer nueva bibliografía, poder comentar novelas históricas y poder aportar algo llegado el caso, sin tener que batirme en duelo un día sí y el otro también en defensa de mis ideas, de mis creencias y de mi modo de entender el mundo, tan válidos y tan dignos de respeto como lo son los de los demás.

    Lo que no sé es cuándo ni porqué se abrió la veda. Pero en mi caso -porque sólo hablo en mi nombre-, confieso que la manipulación o las agresiones -o lo que entiendo como tales- no me dejan indiferente. Reacciono con idéntica virulencia a la que mi instinto cree detectar. Lo contrario, sería claudicar ante quien provoca y «rendir» Hislibris ante quien pretende convertirla en «otra página más» de las miles que hay absolutamente politizadas… y absolutamente inútiles.

    En lo que a mí respecta y haciendo examen de conciencia, puede que me haya equivocado en numerosas ocasiones. Y entono un mea culpa y presento mis disculpas a todos los que haya podido ofender. Pero siempre he intentado evitar -y seguramente no lo he conseguido- que mis propios comentarios dieran pie a una trifulca de índole política, ideológica o religiosa. Ahora bien: quien se expresa como si los demás no mereciéramos ni el beneficio de la duda ni el mínimo respeto exigible hacia nuestras ideas y creencias, me ha encontrado enfrente y me va a seguir encontrando… siempre que Richar y Dios quieran, claro. Porque el día que renunciemos a eso, que nos callemos cuando alguien pretenda utilizar Hislibris como tribuna ideológica o como cuña propagandística, esta página habrá dejado de ser Hislibris para convertirse en Politilandia. O, peor aún, en Sectilandia.

    Un saludo.

  53. Davide dice:

    No pretendo transformar este debate en una cuestión personal Epaminondas. Mi reflexión surge en relación con lo expuesto por Nando. Pero se trata de un comentario en clave general, y para nada, ni he mencionado ni he pretendido aludir a personas concretas.
    No creo que sea justo el juicio que haces hacia mi persona. Yo no he despreciado a nadie en este foro por tener ideas diferentes de las mías. Bien es cierto que suelo utilizar la ironía en mis exposiciones y puede que eso encrespe los ánimos de alguien, pero también he sabido encajar los golpes (que no han sido uno ni dos) de la manera más deportiva. Al menos, eso creo yo.
    Y por último, no seré yo quién censure las opiniones de nadie, evidentemente,para eso hay un moderador, y tengo muy claro cuál es el papel de cada uno en este foro.
    Un cordial saludo.

  54. Epaminondas dice:

    Me parecen irreprochables los pensamientos que expresas arriba. Es inevitable que nos encontremos cada vez que un tema roce la política, pues nuestras posiciones no pueden ser más opuestas, por lo demás no deseo más que una cordial desavenencia.

    Otro amistoso saludo.

  55. erwin dice:

    Muchas felicidades y sobre todo muchas gracias a todos los compañeros por la enorme cantidad de cosas que he aprendido de vosotros en los meses que me paseo por Hislibris.
    Confío plenamente en que seguiremos siendo libres de pensar y capaces de respetar la diferencia.

    ¡Chin! ¡chin!

  56. Arauxo dice:

    ¡Sea pues! ¡Salute!

  57. richar dice:

    Joer cómo baja el río… :-)

    Como soy el más veterano del blog (que no el más viejo, of corsete), os puedo decir a todos, que desde que Hislibris es Hislibris, el blog se ha caracterizado principalmente por la libertad de expresión basada en el respeto. La verdad es que no sé cuántas veces lo habré dicho ya, pero tampoco me canso de recordarlo de vez en cuando, porque así nos refrescamos la memoria y nos replanteamos el por qué de eta página.

    A partir de ahí, «todo» vale.

    Y os aseguro que las hemos tenido bien grandes (y no, no me refiero a atributos masculinos reproductores, sino a trifulcas). De hecho, la más de todas fue sin duda la que se produjo en el hilo de los Einsatzgruppen, entre nuestro querido Gemánico y un individuo negacionista que defendía su posición a ultranza.

    Así que a partir de ahí, poco más nos queda.

    Es indudable que somos un grupo de lo más variopinto en cuanto a filias, fobias, afiliaciones, gustos y equipos de fúrgol, pero creo que eso es lo que nos hace únicos como individuos y terriblemente grandes como unidad hislibreña. Somos capaces de enriquecer cualquier reseña o comentario porque somos diferentes y tenemos la libertad de opinar como queramos.

    Ahí está la grandeza de Hislibris. Y tampoco hay mucho más, la verdad.

    Realmente el único «pero» que le veo a esto, es la facilidad que tiene para los malentendidos el hecho de no conocernos, no vernos y sólo leernos. Pero es algo que deberíamos tener siempre en cuenta antes de enzarzarnos en trifulcas. De hecho, si os fijáis, la mayoría de encontronzaso se deben a malentendidos y terminan cuando alguien explica lo que quería decir, o cuando alguien pregunta por esa misma explicación. Así de sencillo.

    Así que nada, que mientras haya respeto, aquí todo comentario es bienvenido.

    Un saludo y os quiero a todos, coño!
    Richar.

    PD. nando, yo también echo de menos a algunos de los veteranísimos… snif.

  58. javier dice:

    Pues enhorabuena a todos, con trifulcas y sin ellas. Para no perder las buenas costumbres esta semana plantaré un post, a ver si discutimos un rato y nando no se amohina. Saludos a todos desde Argentina.

    Por cierto, a ver cuándo nos tomamos 400 cañas.

  59. nando dice:

    Javier: no llegaste para el River, Boca ¿no?
    Planta un post que yo el mío ya lo he madurado.

    Richar: preeminencia para los socios cofundadores.

    Las trifulcas han sido muy interesantes en este blog, no quiero dar nombres pero todo es investigar. Y me alegro de que haya personas como Davide que piensan de otra forma… y que siguen escribiendo, y que espero que no se vayan.

    saludos

  60. Clío dice:

    Querida comunidad, yo tambien me uno a la felicitación general, pronto cumpliré un año desde que me asomé por primera vez a este maravilloso blog, y deciros que me encantan las opiniones, las trifulcas, los chistes, el genio, la buena escritura, los maravillosos conocimientos de los que haceis gala muchos de vosotros, esto se ha convertido en una costumbre estupenda, de la cual tengo mono aquellos dias que no puedo, leer, forear o replicar (chatear no puedo porque o no sé como funciona o no me funciona), en fin para mi es un placer estar con todos ustedes, y sobre todo mi especial felicitación a nuestro insigne jefe: Richar, por la feliz idea que tuvo al llevar a cabo este blog…gracias mil. saludos

  61. Aretes dice:

    De acuerdo contigo, Nando.
    Si pensáramos todos igual ¿de qué discutiríamos?.
    Se empobrecería la página y acabaría desapareciendo.

  62. Arauxo dice:

    Hombre, si se fuese Aretes tampoco importaría demasiado.

  63. Aretes dice:

    Qué bonito, qué delicado, qué ejemplo de cordialidad y acogida…
    Si es que yo no sé por qué sigo por aquí!!!!!!!!!!!

  64. Arauxo dice:

    Yo tampoco lo sé… Pa lo que aportas…

  65. Aretes dice:

    Mira, en eso llevas razón…

  66. Davide dice:

    Siempre he dicho que no soy impermeable a la duda y a estas alturas no pienso cambiar. Por otro lado, os sorprendería saber la cantidad de amigos y conocidos que tengo y que no piensan como yo. ¡Y todavía no me han echado de España!.
    Además, para mí una buena y sensata discusión, cambio de pareceres, o como se le quiera llamar no tiene precio. Y uno siempre le puede poner fin cuando considera que ya no hay más que decir.
    Finalmente, no ofende quien quiere, sino quien puede. Y yo soy el primero con mi retranca gallega, que no se va a tomar como algo personal discusiones y calentones de salón.
    Así pues, por mí, que continue la fiesta y que sea por muchos años.
    Un saludo a todos.

  67. juanrio dice:

    Aunque sólo soy un novato me sumo a las felicitaciones y parabienes. Que siga así de bien.

    saludos a totus

  68. richar dice:

    Pues nada, juanrio, que te veamos por aquí a menudo y celebremos juntos los 1.000 :-)

    Saludos,
    Richar.

  69. Antonio Penadés dice:

    Richar, como bien señalas, una de las mayores virtudes de Hislibris es el tono de respeto que tienen casi todos los comentarios. Aquí se respira un ambiente sano, casi balsámico, que viene muy bien para rebajar la crispación que hay por ahí fuera. Y además se aprende. Enhorabuena.

    Un saludo, Antonio

  70. Arauxo dice:

    ¡¡Prueba superada!!

    Cuando todavía quedan unas horas para terminar el mes, hemos batido el récord por una notable diferencia. En marzo han visitado la página 35.254 visitantes diferentes, casi 3.000 más que en marzo. Y la semana pasada fue también la más concurrida: 8.602 visitantes únicos, casi 200 más que la cifra arrojada por la que venía siendo la mejor semana de Hislibris hasta la fecha. ¡¡A por el próximo!!

  71. richar dice:

    Gracias Arauxo por las estadísticas en tiempo real… te veo enganchado :-)

    Saludos,
    Richar.

  72. Arauxo dice:

    ¡Nueva marca!

    Hemos llegado a ¡1512 visitantes diferentes en un sólo día! y concretamente el martes de la semana pasada, 20 de noviembre.

    Menos mal que estoy yo aquí para recordaros los números (con el soplo de Richar, por cierto…)

  73. Aretes dice:

    ¿Cuántos había a las diez?
    ¿Qué porcentaje de hombres, mujeres, marcianos, chilenos, australianos….?
    ¿Qué tienen los martes que no tengan los lunes o los miércoles?

    Vamos, que ya que estás aquí y te pones…

  74. Arauxo dice:

    ¡Nueva marca! Anteayer, martes 8 de enero, recibimos la visita de ¡1528 visitantes diferentes!

    ¡Al ataqueeeeeeeeeeeeer!

    (Richar: ¿Cuándo me vas a abonar en mi cuenta la comisión por estudiarme y publicar las estadísticas?)

  75. richar dice:

    Pero si has tardado dos días en darte cuenta :-))

    Un saludo y a seguir así, que ya compraremos otro servidor, o lo que sea…

    Richar.

  76. Arauxo dice:

    Pero, dueño y señor de nuestro virtual universo, ¡si ya tienes aquí a tu más humilde servidor!

  77. jenofonte dice:

    Me gustaria saber como s ehace uno miembro del foro…Gracias

  78. Rodrigo dice:

    Hola, Jenofonte.

    Por ahora el foro está inhabilitado, así que no hay modo de hacer nada ahí. Pero puedes registrarte en el blog, o sea en la página principal de Hislibris (sirve para enviar reseñas). Busca el apartado ‘Opciones’ al costado derecho de la página, debajo del listado de Webs y Blogs de Historia y Literatura. Ingresa en ‘Registrarse’ y pones tus datos.

    Saludos.

  79. Despotars dice:

    Buenas!!!Me gustaria ponerme en contacto con Sargon, alguien sabe como???

    Gracias!!

  80. Arauxo dice:

    Nos hemos acostumbrado tanto a las marcas, que ya ni le hacemos caso. Pero ayer, martes, volvimos a batirlas: 2.254 visitantes diferentes en un día. Y también, durante el mes de abril volvimos superar todas las anteriores: 56.594 visitantes dieferentes, casi el doble que el año pasado por las mismas fechas y ¡10.000 más que en le mes anterior!

  81. Koenig dice:

    Que cosas.

  82. Clío dice:

    Javi, porfa plis, traduce, gracias

  83. Javi_LR dice:

    Es arte, Clío…

    … y mi primer uso de un icono semejante. Soy algo barroco, sí.

  84. Arauxo dice:

    Pues te ha quedado bien, sí, con la barbita y todo.

  85. Ascanio dice:

    Y sombrerito y bigote a lo Dalí, con las puntitas para fuera.

  86. Arauxo dice:

    ¿Ves, Clío? Te falta imaginación.

  87. Clío dice:

    Lo que me falta es información, si el dibujito queda mono, pero ¿qué significa? serian tan amables los señores y señoras de decirmelo, si no es molestia claro!

  88. Arauxo dice:

    Pues mira: paréntesis, raya, punto y coma, guión, llave, paréntesis y mayor que (este último también puede llamarse «corchete en ángulo» o simplemente «cosa»). A mandar.

  89. Marbenes dice:

    Pues parece la cara de un hombre calvo, de frente recta y con perilla sonriendo.

  90. Clío dice:

    Significado, Arauxo, no descripción, guapo!

  91. Arauxo dice:

    Pero vamos a ver, Clío de mis desvelos ¿ME lo estás preguntando en serio? ¿Pues no ves que es la cara del jefe acostaíta?

  92. Clío dice:

    Vale! pues nada habré de conformarme con lo que ME dices, tenia que haber puesto más empeño en hacerme masona, en aquél manual que disteis hace muuuuuchas reseñas, y estos simbolitos no tendrian misterios para mi….

  93. Arauxo dice:

    ¡¡¡Pero si te lo digo en serio, cabezonaaaaaaaaaaaaaa! ¡¡Que es la cara del jefe acostaítaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! ¡¡¡¡¡Joéeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!

  94. Ascanio dice:

    Pero Clío, alma de Dios, inclina la cabeza y mira el dibujito…

  95. Koenig dice:

    ¿No es el de moño?

  96. Clío dice:

    Bueeeeeeeno!!!!! pero me hacia mas ilusión algo más críptico, pardiez!!!, además que tiene que ver su cara con el numero de visitantes de Hislibris eh? eh?

  97. Ascanio dice:

    Ofú…anda, métele mano al gazpacho que debes estar deshidratá.

  98. Cristina_H dice:

    Cumple-post feeeeliz! Cumple-post feeeeeliz! Os deseo a toooood@s, cumple-post feeeeliz!
    Gracias a tod@s l@s que hacéis esta página. Está de diez.

    (Yo creo que el emoticono es un psicodiagnosticono, así que… ¡hala! a opinar, que seguramente así también surgió el Rorschach)
    Saluditos.

  99. Clío dice:

    Anda Cristina, pues a lo mejor tienes razón y la cosa tiene un matiz psicológico!

  100. juanrio dice:

    Pues yo estoy con Arauxo, es Richar acostao. Se ha quedado tostaillo despues de coger algún libraco de esos que lee.

  101. Javi_LR dice:

    Uf… Y yo que quería representar a Agamenón recostaico y guiñando un ojillo.

    El simbolismo es lo que tiene.

    Terminaremos hablando de Edipo, ya lo veréis.

  102. Clío dice:

    Pues mira con lo del matiz psicológico llegamos al complejo de Edipo, no vas descaminado, Papaaaaaaá!!

  103. cavilius dice:

    Arauxo, ¿sabes a quién me recuerdas cuando sales de vez en cuando a informarnos de las buenas nuevas? ¿Tú te acuerdas del tipo aquel de la serie de Roma que leía en voz alta los decretos y los anuncios, y que gesticulaba tanto?

    Pues talmente.

Responder a Despotars

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.