XIV VALLECAS CALLE DEL LIBRO

Cabecera top over

Por estas fechas, todo un vendaval de actividades se desarrolla alrededor del libro. Queremos destacar una, no solo porque humildemente participemos, sino porque nos parece una iniciativa ya con solera y muy destacable, más si decimos que este año gira en torno a lo que aquí nos reúne a diario: la narrativa histórica.

Los actos se llevarán a cabo entre los días 15 y 30 de abril, toda una quincena. Este jueves día 11 se presenta a los medios. Básicamente las actividades giran alrededor de estos tres ejes:

• Recorrido por la historia. La literatura histórica como fomento de la lectura.

• Homenaje a la poeta Francisca Aguirre.

• Centenario de TARZÁN de E. R. Burroughs.

El programa sería el siguiente. Ojo al 23, que participamos nosotros.

11 Abril Presentación de toda la programación de Vallecas Calle del Libro en la Casa del Lector.   Se hará entrega del periódico y del libro de poemas de Francisca Aguirre editado para esta edición.  En Matadero Madrid, Casa del Lector. Aula 8  11,30 h.

  • Presentación del libro editado por Vallecas Calle del libro con poemas de Francisca Aguirre. El libro se distribuirá por institutos, asociaciones, bibliotecas y colegios de Puente y Villa de Vallecas.
  • Presentación de los 6 periódicos que se editarán y distribuirán (100.000 ejemplares) Del 15 al 30 de abril, con motivo de Vallecas Calle del Libro.

16 AbrilConferencia inaugural a cargo de Manuel Rico con recital de Francisca Aguirre y Guadalupe Grande Aguirre.  Salón de Actos de la Asamblea de Madrid. Avda. Pablo Neruda.

  • Actuación del Coro Al ALBA. 18,30 h.

 17 Abril – Inauguración de la Exposición sobre el personaje Tarzán bajo la dirección de Luís Conde. Biblioteca Pública  de Vallecas. C/ Rafael Alberti, 35- 19,00h.

 18  Abril  – Presentación del libro  ¿Más Europa unida? de Enrique Barón y coloquio con la periodista Cristina Manzano. En Vallecas Todo Cultura. C/ La Diligencia, 19- 19.00 h.

 22. Abril – Lecturas poéticas por las calles y plazas de Villa de Vallecas. A.V. La Unión.- 18 h.

  • Exposición de “!El Verso más largo del mundo y de los Poemas perpendiculares .Desde las 10,30 h. Escuela Infantil Zaleo.

23 Abril Exposición Libros literatura histórica.  18 h. Cuentacuentos. En la Biblioteca Municipal Portazgo.

  • Vallecas en La Noche de los LibrosMesa redonda sobre Literatura Histórica, con la intervención de Arturo Gonzalo Aizpiri, León Arsenal, escritores, y los editores Javier Baonza y Guillermo Chico. Habrá sorpresas y guiños a la historia. Al final tomaremos una copa. En Vallecas Todo Cultura, C/ La Diligencia, 19

24 Abril Encuentro con Matilde Muñoz, en torno al libro de Matilde Asensi En Tierra Firme.  Organiza Escuelas Populares de Educación de Personas Adultas.  Salón Actos Santo Tomás de Villanueva. 18 h. C/ Villalobos esq. Los Leoneses.

25 Abril – “En legítima defensa: Poetas en tiempos de crisis”. Presentación de la antología de 150 poetas coordinada por Antonio Gamoneda editado  por Bartleby Editores. A la presentación asistirán numerosos poetas participantes de la Antología, en Vallecas Todo Cultura. C/ La Diligencia, 19- 19,00 h.

27-Abril – Taller Master Class de efectos especiales dentro de la Vº Muestra de Cortos de Vallecas. C.C. Pilar Miró

28-Abril Proyección de los cortos realizados en el Vº Festival de Cortos realizados por jóvenes. CC.Pilar Miró

30 Abril – Francisca Aguirre en la voz de Poekas. 16 poetas, integrados en el colectivo Poekas  homenajean a la poeta. 19,30 h., Centro Cultural Paco Rabal.

Pero esto no será todo. Cientos de actividades más se promoverán desde institutos, colegios, bibliotecas, centros culturales, asociaciones de vecinos, escuelas infantiles, AMPAS, parroquias…

Pra más información, aquí tenéis su web. Acudid a los actos que podáis, porque merecerá la pena.

     

9 comentarios en “XIV VALLECAS CALLE DEL LIBRO

  1. cavilius dice:

    Baonza en la Diligencia…

    1. Javi_LR dice:

      … con un arsenal…

  2. Akawi dice:

    Estupenda iniciativa que aplaudo con entusiasmo.
    Me gustaría estar para escuchar lo que nos tienen que decir Arturo G. Aizpiri y Javier Baonza.
    Los demás actos son también interesantísimos.
    Ánimo.

  3. Arturo dice:

    En torno a la Transición, uno de los fenómenos sociales más participativos y vibrantes fue el movimiento ciudadano en muchos barrios y ciudades de España. Las Asociaciones de Vecinos impulsaron los servicios sociales, la recuperación de los espacios públicos e iniciaron en gran medida movimientos como el ecologismo o el feminismo. También fueron grandes dinamizadores de la cultura, acercándola a un gran número de ciudadanos habitualmente más alejados de los circuitos culturales convencionales.

    Aquel gran movimiento cultural vecinal ha ido languideciendo desde entonces, pero aún resisten con buena salud algunas iniciativas ejemplares. Sin duda, «Vallecas Todo Cultura» es una de las más destacadas. La gente que trabaja en la asociación ha conseguido seguir impulsando la cultura y, en especial, la lectura, en uno de los barrios con más solera vecinal de Madrid.

    Todo el apoyo que les podamos dar merece la pena. Y pocas ocasiones tan propicias habrá como esta Calle del Libro que en las próximas semanas recorrerá el barrio.

  4. juanrio dice:

    Cachis, yo el 23 no puedo estar con vosotros, estoy comprometido en la Librería Jarcha. Gran iniciativa esta Calle del Libro, me pasaré por alguno de los actos a disfrutar de barrio hermano.

    Tienes toda la razón Arturo, el movimiento ciudadano que surgió de las asociaciones vecinales fue uno de los pilares de la democracia en este país, sin el relumbrón de los «padres» de la Constitución ni de los diputados y senadores, con el trabajo del día a día, el que llevó los servicios públicos a los barrios, recuerdo perfectamente que la lucha en Vicálvaro fue por el alumbrado público, el alcantarillado, el asfaltado de las calles, la construcción de equipamientos culturales, educativos y sanitarios, y todo eso se movió desde la Asociación de Vecinos de Vicálvaro.

    Hoy sigue siendo un pequeño, pero combativo, refugio de luchadores por defender lo público, la cultura y el deporte, con pocos medios y amenazados por los poderes públicos que continúan en las manos de los mismos de siempre, los que nunca han hecho nada por los ciudadanos.

  5. juanrio dice:

    Por cierto, el enlace a su página da error…

  6. Arturo dice:

    Gracias por el comentario, Juanrío, ya me sospechaba yo que ibas a estar especialmente de acuerdo. Un abrazo.

  7. Txema dice:

    El 23 por la noche estaré en Madridpara una entrevista el día 24. Puede que me acerque a veros si no llego muy tarde desde Valencia… Un abrazo

  8. rosalia de bringas dice:

    ¡Qué suerte tienen algunos barrios!
    Felicito a todos los organizadores y participantes.
    Desde luego, si puedo, acudiré a alguno de los encuentros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.