V Premios de literatura histórica Hislibris. Bases
Estimados hislibreños, ya tenemos en mira el V Encuentro de Hislibris que celebraremos este año a caballo entre Alcalá de Henares, ciudad que nos va a acoger de manera excepcional el día 25 de abril, y Madrid. La semana que viene publicaremos el programa completo y lo presentaremos en nuestro local. Esta entrada tiene el propósito de lanzar las bases del V Concurso de literatura histórica, donde todas las editoriales (y los autores que ejerzan de autoeditores) están invitadas. ¡Animaos!
Y antes de exponerlas, recordemos los ganadores de los pasados años:
- Mejor novela histórica, que ha recaído en La traición de Roma de Santiago Posteguillo (Ediciones B), en Sombras de mariposa de Guillermo Galván (La esfera de los libros), La venganza del emperador de Gisbert Haefs (Edhasa) y La Hermandad de la Nieve de José Vicente Pascual (Ediciones Evohé).
- Mejor Ensayo Histórico, Catedrales de Miguel Sobrino, Armas de la antigua Iberia de Fernando Quesada, El primer naufragio de Pedro J. Ramírez (las tres, La esfera de los Libros) y El terror rojo de Julius Ruiz (Espasa).
- Mejor Autor Español, Santiago Posteguillo por La traición de Roma (Ediciones B), Sebastián Roa por Venganza de sangre (Editorial Tropo), Ignacio Martínez de Pisón por El día de mañana (Seix Barral) y José Vicente Pascual por La Hermandad de la Nieve (Ediciones Evohé).
- Mejor Autor Novel, Luis Villalón Camacho por Hellenikon (Ediciones Evohé), Isabel Martín por La curandera de Atenas (Ed. Temas de Hoy), Lucille Turner por Gioconda (Ediciones B) y Ildefonso Arenas por Álava en Waterloo (Edhasa).
- Mejor labor editorial, Editorial Edhasa, Editorial Crítica, Galaxia Gutenberg y La Esfera de los libros.
- Mejor portada, Germán Carrillo por El arquitecto de los cielos (Editorial Temas de Hoy), Sandra Delgado por Hablar como los dioses (Ediciones Evohé), Sandra Delgado por Gladiadores, mito y realidad, de (Ediciones Evohé) y Emilio Calderón por Cañones de guerra, de Richard Woodman (Pàmies).
- Premio honorífico, Ricardo Tejedor, Javier Baonza, Antonio Penadés y Juan Eslava Galán.
V PREMIO DE LITERATURA HISTÓRICA HISLIBRIS. BASES.
_1. CONVOCANTE:
HISLIBRIS, marca de Hislibris Web SL (a partir de ahora CONVOCANTE), con domicilio social en la calle Tumaco, nº 22, local, 28027 (Madrid), organiza esta entrega de premios que tiene como objetivo valorar el esfuerzo editorial y a los autores que han trabajado sobre el género histórico durante el año 2013, y que se ceñirá a las siguientes bases.
_2. PREMIOS:
Los premiados recibirán una estatuilla de una figura representativa, muy apreciada por los usuarios de Hislibris.com, que determina el valor que una de las comunidades más importantes en el mundo de internet especializada en novela histórica otorga a los premiados. Cada figura es única, basadas en temáticas cada año distintas, realizadas por Nuria Esteban. El acto tendrá lugar dentro del marco del V Encuentro Hislibris, el viernes día 25 de abril del 2014, que se celebrará en Alcalá de Henares, Madrid.
_3. CATEGORÍAS:
Se establecen siete categorías. Todas con un elemento en común que es el que nos une, la Historia.
Mejor novela 2013
Mejor ensayo 2013
Mejor autor español 2013
Mejor autor novel 2013
Mejor portada 2013
Mejor labor editorial 2013
Categoría honorífica
Cada participante podrá inscribir un máximo de 2 autores o títulos, dependiendo del galardón, para cada categoría.
Las inscripciones se mandarán al siguiente email: premios@hislibris.com.
Las dos últimas categorías no podrán recibir inscripciones y serán los usuarios de la comunidad de Hislibris los que decidan a quién entregárselos.
_4. MECÁNICA.
El período de recepción de inscripciones se abre desde el momento en que se publiquen estas bases y finalizará el viernes 14 de febrero de 2014.
El martes 18 de febrero de 2014 dará comienzo la votación de los usuarios de la página Hislibris.com, que podrán votar por cualquiera de los inscritos en cada categoría. Sólo se admitirá una votación (en cada categoría) por cada usuario registrado. Se considera usuario registrado aquel que haya participado alguna vez bien en el blog o bien en el foro de Hislibris.com antes del momento de publicación de estas bases. Las votaciones por parte de los usuarios se enviarán por email a votaciones@hislibris.com junto al seudónimo utilizado en Hislibris.com. Los responsables de estos premios podrán solicitar a los usuarios votantes aquella información que pudieran necesitar para certificar que son usuarios registrados de Hislibris.com. Las votaciones de los usuarios no serán visibles en ningún momento.
El viernes 28 de febrero de 2014 finalizará este período de votación popular y se dará a conocer los 5 finalistas de cada categoría.
La decisión sobre el ganador final de cada categoría se decidirá entre los miembros de un jurado, compuesto por determinados miembros relevantes de la comunidad de Hislibris.com. Los premios del certamen podrían ser declarados «compartidos» o «desiertos». El fallo del jurado será inapelable.
Los ganadores de cada categoría se darán a conocer durante el acto de entrega del V Premio de Literatura Histórica que formará parte del evento de V Encuentro Hislibris, el día 25 de abril de 2014.
_5. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.
La presentación de las inscripciones se realizará mediante un formulario creado específicamente para tal fin. Para solicitar dicho formulario se puede enviar un email a votaciones@hislibris.com
_6. COMUNICACIÓN A LOS GANADORES.
Tras el fallo se dará comunicación a todos los participantes emplazándoles a la entrega de premios que tendrá lugar el viernes 25 de abril de 2013 en Alcalá de Henares, Madrid, y que nada más se fije se comunicará de forma inmediata a todos los participantes para que tengan conocimiento del mismo.
_7. PROTECCIÓN DE DATOS.
Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de Hislibris Web SL que en ningún caso será usado con fines comerciales ni puesto a disposición de ninguna otra entidad. Hislibris Web SL garantiza la confidencialidad de los datos recibidos.
_8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Hislibris.
PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRIBID UN MAIL A premios@hislibris.com
¡Un saludo a todos!
Bien, bien, bien… esto esperaba yo. Que le tengo ganas.
¡Estupendo! Contad conmigo, que hasta ahora no me he perdido ninguna y me encanta. Besos.
Pues yo este año querría barbechar un poquillo…
Ah, que tampoco me ha llamado nadie. Pues eso, pues vale, pues hojiel sobre muelas, digo miel sobre hojuelas.
Cómo sois…
Here I (we) go again…
Pues ya sabéis, aquí estamos de nuevo, dispuestos a disfrutar de este certamen, como siempre.
Por mi, si os parece, contad para los ensayos, como el año pasado… Para Cavilius fue demasiado leerse tres de cuatro ensayos que no trataban de griegos. ¿Pero y lo que aprendiste? Hay más mundo ahí fuera… seguro que ya lo sabes. ;-P
No, ahora en serio, sería una pena no repetir experiencia contigo otra vez en el jurado.
Demos tiempo al jefe para que las editoriales se animen, presenten candidaturas, se elijan, salgan los nominados… y luego ya nos meteremos en el barro. :-P
Embarrado ando ya de ganas… Que este año voy con ganas por no haber leído los relatos del concurso.
Las buenas tradiciones hay que mantenerlas, claro que sí. A ver las riadas de editoriales presentando a su tropa para llevarse un cotizado Celedonio. Hay ganas…
Un saludo,
Richar
El sentimiento es mutuo, iñigo, pero es que… en fin, ya veremos. El caso es que aún no se ha producido el oficial llamamiento a filas y ya estamos hablando de alistarnos; quizá esta vez nos miren mejor y vean que tenemos los pies planos…
¿Se presentará Manfredi a la categoría del mejor autor novel?
Doy mi apoyo a este evento y/o producto.
No sí yo solo aspiro a soldado raso. Ya iremos hablando. Pero ganillas hay.
Pues a mí me empieza a picar el gusanillo ese de alistarme, pero creo que me reservaré para el próximo año.
Yo hablaba del encuentro en Alcalá de Henares, no de ser jurado. ¡Ojo!
Sería estupendo encontrarnos en Alcalá, Akawi. Por mi parte haré casi lo imposible.
Yo como no me prometan el pin…
¡El encuentro de este año en Madrid! Para los gatos como yo, esto es como volver a organizar un Mundial…
Nos veremos, pues. Abrazo colectivo.
Siendo tan cerca de casa me va a costar encontrar una excusa para no ir.
¿Abril decís? ¿el 25? No se, no se. Complicado. Consultaré con la agenda…
Ay, ¡cómo se hace el interesante el galo! XD
SOY interesante.
Para mi es de lo mejor que he leido en los ultimos años