SEMANA MARINERA EN MADRID

404441_423787314363182_1676452550_nAprovechando estos días de templanza y casi primaverales, he podido asistir, en días consecutivos, a tres eventos literarios en la Villa y Corte. Lo que tenían en común todos ellos era que han sido presentaciones de libros de tema marino. Luis Delgado Bañón, Elías MeanaVíctor San Juan y Miguel Aceytuno, autores de El Navío Congreso Mexicano, Los silencios del Atlántico, Barcos Desaparecidos, y Babor y Estribor respectivamente.

El primero, el martes día 12, tuvo lugar en la librería Antes, A.T., sita en la madrileña calle Lagasca, 120. Se presentaba el libro El Navío Congreso Mexicano, (Ed.Noray, 2012) de Luis Delgado Bañón, volumen 22 de la Saga Marinera Española que desde hace años este autor sigue recreándonos episodios de nuestra historia naval. Ofició de presentador el periodista Jose Antonio Quirce, conductor del programa Historias del Mar, de Onda Cero, programa en el que Luis ha participado ya en repetidas ocasiones. El autor intervenía después, estableciéndose un cierto diálogo entre ellos y posteriormente con el público. También contábamos con la presencia del editor de Noray, Pablo Zendrera. Amigos, conocidos, seguidores de la Saga, abarrotaban el local, y entre todos ya casi podíamos escuchar el sonido de las olas. El libro trata de los episodios sucedidos en el navío Asia (que luego cambió el nombre a Congreso mexicano) al mando del capitán de navío D. Roque Guruceta, personaje peculiar, por aguas de El Callao y por las de Chiloé, así como la travesía por el mar del Sur cuando en Guaján tiene lugar el motín. Tras la amena charla comentando detalles del libro, con cuidado de no desvelarlo en exceso para no estropear su lectura, el autor firmó ejemplares y departió, ya entre el público, con los diversos asistentes.

IMG-20130212-00114

La siguiente presentación, el miércoles día 13,  tuvo lugar en la Librería Náutica Robinson, sita en la calle Bárbara de Braganza, 10, donde Elías Meana, autor marinero de abundante producción y habitual de esta librería y de la Editorial Noray, presentaba su más reciente libro, Los silencios del Atlántico (Noray, 2012). Se da la situación que esta puede ser una de las últimas presentaciones de la librería, cuyo dueño, Ignacio Uranga, se jubila. Fue, por tanto un emotivo acto, en el que coincidió lo gozoso de la presentación del libro con una cierta tristeza por el incierto futuro de la librería. Presentó el libro Manuel Maestro, presidente del Círculo de las Letras del Mar, y luego habló Elías, comentando jugosísimas anécdotas relativas a cómo surgió la idea del libro, cómo conoció a su verdadero protagonista, en Estados Unidos, hace bastantes años.  El local estaba de bote en bote, a rebosar, y finalizadas las intervenciones, entre las que tuvo también unas palabras el dueño de la librería, se pasó a degustar un ágape delicioso, regado por buenos caldos o refrescos.

meanaelias_560x280

En tercer lugar, y volviendo a la Librería Antes, A.T., el jueves día 14 asistí a la última presentación, en este caso doble: dos autores se presentaron mutuamente: Miguel Aceytuno y Víctor San Juan, ambos escritores y navegantes por afición y amor al mar, que presentaron la novela Babor y Estribor (Delibrum Tremens, 2012) y el ensayo Barcos Desaparecidos (Sílex, 2012), aunque también hablaron de la última novela de San Juan,  Caudales, de inminente  publicación asimismo en Delibrum Tremens. La velada resultó muy entretenida e interesante, con toda una serie de intercambio de información y opiniones, entre ambos autores y el público asistente al acto, que finalizó con firma de ejemplares,  un vino y charla distendida y posterior cena.

IMG-20130214-00143

Como siempre, Hislibris Estuvo Allí.

     

18 comentarios en “SEMANA MARINERA EN MADRID

  1. PEDRO BRUFAO GARCÍA dice:

    ME GUSTARÍA PARTICIPAR.UN SALUDO CORDIAL DE PEDRO BRUFAO

  2. Miguel Aceytuno dice:

    ¡Y que bien lo pasamos! ¡¡Gracias, Ariodante!! :D

  3. juanrio dice:

    Enhorabuena Ariodante, por desgracia era una muy mala semana para mi, en cuanto a ocupaciones diversas.

    Que triste lo de la Librería Naútica Robinsón, si mis conocimientos adquirieran el nivel de suficientes yo mismo pagaría el traspaso por ella, es una auténtica joya en la que se puede respirar el salitre…pero es que no llego ni al suficiente en conocimientos naúticos de verdad. Cuanto me acordé de la marinería cuando me contaron la situación (Ario, Valeria, Horus, etc)

  4. ARIODANTE dice:

    Gracias, Juanro. Sí, lo de Robinson es una pena…salvo que se decida el traspaso. Sería fenomenal que alguien retomase el testigo. Yo encontré allí el libro de los viajes de Cook, que llevaba tiempo buscándolo…y me encantaron los mascarones de proa, los compáses, y multitud de objetos de navegación que le dan todo un ambiente a mar increíble.

  5. Akawi dice:

    Vayan desde aquí mis felicitaciones a los tres autores mencionados y desearles mucha suerte con sus últimos libros.

    Felicitar a Ariodante por sus magníficas crónicas es ya muy usual, aunque debo reconocer que en cada reseña se supera a sí misma. Y este HEA (Hislibris estuvo allí), le ha quedado redondo.

    Una lástima el próximo cierre de la Librería Naútica Robinson, alguién debería recoger el testigo de ese mar de libros y hacerlo suyo. ¡Qué pena! Otra buena librería que desaparece.

    Quiero agregar una recomendación a los hislibreños que aún no conozcais a Elías Meana. Que apostéis por su novela «Los silencios del Atlántico» os va a encantar.

  6. Akawi dice:

    ¡Qué casualidad! Ariodante o tenemos telepatía o las frases empledas por las dos son demasiado evidente, jejejejejeje…

  7. ARIODANTE dice:

    Jajaja! sí, Akawi, probablemente es que pensamos lo mismo…Aunque espero que no desaparezca. Es la única librería marinera de Madrid, tiene una clientela impresionante y es un negocio seguro. ¿Nadie se apunta? Deberíamos abrid una suscripcion…

  8. Valeria dice:

    Una librería náutica «donde el mar no se puede concebir». Pues nada, a hacer una primitiva hoy sin falta, a ver si hay suerte. Qué envidia, Ario. Mientras yo habo kilómetros por asuntos de trabajo, tu departiendo entre caldos y deliciosos ágapes con marineros de sal en sangre. Pero qué suerte tienes.

  9. ARIODANTE dice:

    Ay, ¡Valeria de mis entretelas! Dice que tengo suerte, ¡lo que tengo son años! Ya verás cuando te jubiles la «suerte» que tienes…podrás irte de parranda (siempre que el cuerpo te lo permita, claro). Ya quisiera yo un poco menos de suerte pero veinte años menos.

  10. Horus dice:

    Vaya, Ariodante, que suerte. Qué buena pinta tienen todos los libros, además. A ver si se animan a hacer presentaciones en Barcelona.

    Por otro lado, una lástima lo de la librería náutica. Si ya me duele que cierren librerías, pues de especializadas en náutica aún más. Hay tan pocas…

  11. Genial, Ariodante. No se podía sacar más partido en sólo una semana…. ¡Qué suerte la tuya! Saludos cordiales.

  12. ARIODANTE dice:

    Bueeeno, lo admito: tengo suerte: suerte de disponer de tiempo; de tener una excelente amiga en Madrid que me aloja y me alimenta; suerte de poder pagar la tarifa mini del AVE y suerte de tener unos amigos encantadores que escriben cosas magníficas y que me invitan a sus presentaciones. Cierto, sí. Soy una mujer con suerte. Toco madera…

  13. Akawi dice:

    ¡¡Ale!! Echa tu la primitiva y hazte con la librería. Ariodante.

    Se te ha olvidado lo más interesante: estar fuerte y tener ganas. Qué te dure muchos años.

  14. Ariodante dice:

    Jajaja! Es una idea, emplumadilla! Debería hacerme con la librería, sí.
    Y tienes razón en lo de estar fuerte y tener ganas…ganas tengo siempre. Fuerte…¡ejem! No veas cómo llegaba a la cama por las noches…y si no echara una breve siesta no había quien me moviera del asiento por las tardes. Pero he tenido suerte porque no me ha dado el lumbago que me ataca a veces, ni se me ha fastidiado la rodilla ni …en fin, ¡he tenido suerte!

  15. Vorimir dice:

    Da gusto ver que Ariodante sigue viento en popa y a toda vela por el mundo de los libros. :D

  16. Ariodante dice:

    Con veinte libros por banda
    viento en popa a toda vela,
    no corta el mar, sino vuela
    un velero bergantín;
    bajel pirata que llaman,
    por su bravura, Ariodante,
    va por el mar tan campante
    del uno al otro confín.

    La luna en el mar riela,
    en la lona gime el viento
    y alza en blando movimiento
    olas de plata y azul;

    y va la pirata capitana,
    cantando alegre en la popa,
    Asia a un lado, al otro Europa,
    y allá a su frente, Estambul;

    —»Reseñemos sin temor,
    que ni enemigo lector,
    ni tormenta, ni bonanza,
    tu lectura a torcer alcanza,
    ni a sujetar mi ardor.»

    Versión muuy libre de Esponceda

  17. Claudia dice:

    Me gustan los 4 libros por la trama, estan muy interesantes, voy a leerlos.

  18. Hagakure dice:

    Bien Ario!!!. Enhorabuena por tu buena aportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.