PRESENTACIÓN DE EL ASEDIO, DE ARTURO PÉREZ REVERTE – HEA

PRESENTACIÓN DE EL ASEDIO, DE ARTURO PÉREZ REVERTE - HEAComo en las buenas y míticas tardes taurinas, la plaza, en este caso El Teatro Español, en Madrid, estaba a reventar. Estaba programado que el evento comenzara a la 20:00h en punto, pero ya antes, y se lo indica el abajo firmante, el recinto estaba hasta la bandera. No cabía un alfiler en tan vetusto escenario, llegando el caso, como le pasó al que ahora se lo narra, a tener que alojarse en el tercer piso del teatro, ya casi en el techo con una vista panorámica y aérea excelente. Pero todos estos elementos tan curiosos y en un principio adversos eran disculpables, debido a la presencia del insigne autor, Don Arturo Pérez-Reverte, presentando su última novela El Asedio publicado por Alfaguara en este 2010… Y como no podía faltar en este acto de tan alto copete, Hislibris hizo acto de presencia, codeándose con periodistas no solo de la televisión sino también del mundo de la prensa.

A las 20:10 horas comenzó la presentación en un ambiente, cómo podría explicárselo este humilde escribiente, de nerviosismo y expectación, que más adelante la educada y exquisita conversación entre Juan Ramón Lucas y Arturo Pérez-Reverte colmó en sus expectativas a todo el respetable. En un principio se abrió la presentación con la lectura de varios párrafos significativos del libro, con la intención de situarnos y ambientarnos en la novela, leídos magníficamente por el actor Ginés García Millán. Lectura concisa, seca, que a solo que el público cerrara los ojos podría sentirse no solo transportado al Cádiz de 1811 cercado por los franceses, sino saborear el sabor salado del mar encrespado frente a la Caleta. Lectura solitaria, un solo foco de luz y un atril, que remarcaba el tono de la novela, duro y seco sin dar tregua al lector. Igual de impactante y directo que un obús Vallentroys que uno no puede parar.

Después de esta breve ensoñación… minutos de silencio, de una calma que procede a la tempestad… y ésta se produjo alas 20:20h cuando hizo acto de presencia Arturo Pérez-Reverte y el respetable al unísono atronó en aplausos cuando la figura quijotesca, enjuta, y afilada del autor pisó las tablas del escenario. Camisa blanca, chaqueta y pantalón gris marengo, según aprecié desde las alturas, y zapatos negros, marcaban la sobriedad y el respeto del autor al acto que comenzaba en esos precisos momentos. Respeto que se vió al principio cuando se hizo un pequeño recordatorio al fallecido maestro Don Miguel Delibes, que puso durante unos segundos una sombra de tristeza en los rostros no sólo de Arturo Pérez-Reverte sino también del moderador y entrevistador Juan Ramón Lucas.

PRESENTACIÓN DE EL ASEDIO, DE ARTURO PÉREZ REVERTE

Tras este emotivo momento, la hora y pico que duró la entrevista-charla entre amigos, pues ambos ya se conocían de la época del periódico Pueblo, fue lúcida, erudita e incluso en momentos tuvo sus momentos irónicos, como, por ejemplo, cuando Don Arturo interrumpió de una manera inesperada a Juan Ramón Lucas, y se dió cuenta de que había espectadores alojados en el tercer piso, como hormiguitas hacendosas, y nos dirigió un saludo cariñoso desde el escenario; o como también de forma inesperada interrumpió con un gesto curioso al entrevistador ya que este estaba a punto de contar una de las claves del libro.

A parte de estos momentos distendidos, se habló no sólo de los elementos estructurales de esta novela de novelas, sino también del mensaje subyacente de la novela: este libro de libros se centra, como recalcó el autor, en el corazón humano, no sólo en sus logros y virtudes, sino también en esos recovecos y lugares oscuros que se agazapan, ocultos, como una emboscada, que en un momento dado pueden saltar a nuestro subconsciente primario y hacernos ver o hacer cosas que en un momento de raciocinio normal creeríamos imposible en nuestro ser. Y esos recovecos se muestran y plasman de manera magistral en ese plano ajedrecístico y misterioso del Cádiz de las Cortes. En este punto, y es importante reseñarlo, Don Arturo indicó y dejó varias veces dicho, que ésta no es esencialmente una novela histórica. La historia es el marco en el que se mueve esta narración tolstosiana. En estos puntos aclarados por el autor de manera maestra, Don Arturo nos habló de ese Cádiz, de ese mundo que se perdió, de esa España que pudo ser y no fue, desgraciadamente. E incluso se centró bravamente en la defensa de la mujer gaditana de la época, fuerte y libre a la vez, cual pura sangre, que ya no es posible ver en nuestro mundo actual.

En estas derivas de pensamiento fue pasándose agradablemente la noche, que pasó en una ráfaga placentera de sabiduría, que concluyó en un gran aplauso y con la sorpresa final de que, posiblemente su próximo libro sería la continuación de las aventuras de nuestro muy querido Alatriste. Terminada tan agradable velada, el autor estuvo, estoicamente firmando libros… y he aquí que con gran emoción, el que les escribe tuvo unos breves minutos para conversar con él, que le firmara el libro, y que me permitiera recordarle que era uno de los integrantes de Hislibris. Le causó una gran sorpresa, pues nos conoce, y de vez en cuando nos echa un vistazo a través de las redes… Un apretón de manos y un sentido abrazo al narrador de esta breve reseña confirmaron la buena relación entre el autor e Hislibris e igualmente confirmaron un hecho importante… que Hislibris Estuvo Allí, para contarles todo lo que se cuece en el mundo editorial e histórico.

Un abrazo Maestro.

     

7 comentarios en “PRESENTACIÓN DE EL ASEDIO, DE ARTURO PÉREZ REVERTE – HEA

  1. Pamplinas dice:

    ¿Quién es el que está al lado de Balbo?

  2. Urogallo dice:

    Ah, Balbo, oportunidad envidiable sin duda encontrarse con el maestro para oirle hablar de su obra.

    Verbo ágil el suyo, sin duda.

  3. Excelente crónica, felicidades. Me ha gustado mucho.

  4. Balbo dice:

    Gracias… to be continued… en la reseña, claro, que ya esta en cocina preparada y recientita para colgarse y ser servida en la Papri. Un abrazo a todos.

    Por cierto ahora que me veo en la foto, casi no quepo con mi oronda y… sexi figura :-)

  5. Vorimir dice:

    Enhorabuena Balbo por todo, tuvo que ser una tarde grandiosa.
    Ahora a esperar la reseña…. y …. ¿no oi algo de una entrevista?

  6. Richar dice:

    Gran reseña Balbo, gracias.

    Vorimir, la entrevista está en camino, pero transcribirse 37 minutos de charla al ordenador tiene su miga (ya no me acordaba de cuando la de Beevor, aunque gracias al cielo esta es en español).

    En breve caerá…

    Saludotes,
    Richar.

  7. Megalos dice:

    Balbo, qué envidia das. De la sana, por supuesto. Qué mejor escenario que un viejo teatro para una obra de época.

    Saludos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.