AZÚCAR: UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN HUMANA – Ulbe Bosma
4 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2025Nota: esta reseña parte de la lectura del original en inglés,
El azúcar tiene un espacio mucho más que cotidiano en nuestras vidas: no solo se incluye en una miríada de productos que consumimos día a día, sino que también incide en el precio de la cesta de la compra, al ser uno de los alimentos que más subió de precio a nivel global cuando la inflación campó por sus anchas hace un par de años. Desde que, a raíz de la guerra ruso-ucraniana, se encarecieran los precios de muchos productos básicos, el azúcar fue uno de los que más subió, a pesar de que la inflación en España se redujo bastante a lo largo de 2024. Detrás de este encarecimiento de precios hubo muchas causas, del mismo modo que detrás del azúcar en sí mismo hay una historia que Ulbe Bosma (n. 1962), profesor neerlandés que ha trabajado el tema en diversas publicaciones –por ejemplo, The Making of a Periphery and The Sugar Plantation in India and Indonesia (Columbia University Press, 2019) y The Sugar Plantation in India and Indonesia: Industrial Production, 1770-2010 (Cambridge University Press, 2013) o, como coordinador, Sugarlandia revisited. Sugar and colonialismo in Asia and the Americas, 1800 to 1940 (Berghahn Books, 2010)–, acaba de publicar.