OPERACIÓN EDELWEISS. CARRERA HACIA EL CÁUCASO – Juan Campos Ferreira y José Ignacio Pasamar López

71krtrelxllDurante la Primera Guerra Mundial, los ejércitos del Kaiser alcanzaron Rostov del Don sobre sus cansadas piernas. Los ejércitos de Hitler, a un coste muy superior, en bajas y gasolina, avanzaron hasta el Volga encabezados por sus falanges mecanizadas. Y avanzaron aún más allá, hacia las nieves del Cáucaso, hasta sentir casi el olor del salitre del Mar Caspio… Estaban sedientos. Prodigiosamente sedientos.

Sedientos, como sus máquinas, de Petroleo.


Pero no lo alcanzaron. No lograron llegar hasta Astrakhán, uno de los extremos de la soñada línea Astrakhán-Arcángel tras la cual pretendían establecer su imperio en el Este. Ni los ricos pozos de Petroleo de Bakú donde saciar a sus bestias mecánicas. Solo consiguieron unos sorbos del preciado crudo, y eso a un coste prohibitivo, tras poner al límite sus líneas logísticas para transportar todo el material de extracción necesario…y luego tener que volarlo.

El libro va a tratar de la atrevida campaña que se libró al este y al sur del Volga, mientras Stalingrado ardía. Del precio inmenso, prohibitivo, y a la larga inútil de ese corto sorbo de petroleo.

Es un trabajo minucioso, extraordinariamente detallado a pesar de su reducida extensión. Una y otra vez señala hechos concretos, muchos desconocidos, como la existencia de una unidad especial destinada a la explotación de los pozos de petroleo que se esperaban capturar. La confusión en la disposición de tropas, que impidió enviar al montañoso Cáucaso a todas las unidades de montaña disponibles, malgastándolas en otros frentes.

Más que una obra sobre Stalingrado, es sobre las operaciones en el Cáucaso el que permite estudiar el agotamiento del gran plan estratégico alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La planificación germana establecía como imprescindible obtener territorio en el Este (objetivamente, en 1942 ya disponían de más territorio del que podían aprovechar) y materias primas, esencialmente petroleo. Ese petroleo estaba disponible en grandes cantidades en el Cáucaso, y por eso Stalingrado solo fue un asunto menor comparado con las operaciones más al sur, que eran las que realmente podrían obtener resultados decisivos, aportando al III Reich (y privando a la URSS) de una fuente a gran escala de combustible.

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando OPERACIÓN EDELWEISS. CARRERA HACIA EL CÁUCASO de Juan Campos Ferreira y José Ignacio Pasamar López en Amazon.

     

6 comentarios en “OPERACIÓN EDELWEISS. CARRERA HACIA EL CÁUCASO – Juan Campos Ferreira y José Ignacio Pasamar López

  1. APV dice:

    Mirándolo un poco por encima recuerdo que no me había gustado el problema con los mapas (que queden montados en el centro).

  2. Urogallo dice:

    En mi edición, y creo que es la única, sólo ocurre eso en el mapa en blanco y negro del teatro de operaciones y es una sola letra (Vatutin es Vat()tin, por ejemplo) El resto son de una página y no tienen ese problema

  3. Vorimir dice:

    El sacrificio del pueblo ruso en la 2GM fue terrorífico. Lástima que su dirigente acabase siendo primo hermano del malo de turno.

  4. Rodrigo dice:

    De hecho, como malo de turno lo precedió un buen rato.

  5. Antígono el Tuerto dice:

    Tampoco fue menor el sacrificio del pueblo chino, de hecho los muertos soviéticos y chinos (dos teóricos vencedores de la contienda) superaron a los muertos alemanes y japoneses respectivamente. Algo inaudito hasta entonces.
    Para más inri, los chinos tuvieron que optar entre Mao Tse Tung y Chang Kai Shek, que es como escoger entre la sartén y la parrilla.

  6. Hector dice:

    Buenas a todos,

    muy interesante reseña, muchas gracias por ella Urogallo.

    Entre este libro y el Operación Fall Blau (Juan Pastraña Piñero), editado recientemente, que abarca toda la operación, incluyendo la variante Eldeweiss, ¿cual recomendariais?. Este segundo libro cuenta con tres capítulos dedicados a esta parte de la operación además de tocar toda la parte de Stalingrado y la contraofensiva rusa.

    Muchas gracias.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.