Novedades libros de Historia – 3 julio 2009
Por fin llegó el tiempo de las vacaciones de verano. Las largas tardes de reposo, las noches calurosas que invitan a alargar el día. Qué gran maravilla es esa de tener algo más de tiempo libre. Es el momento de la lectura, de retomar lo que hemos ido acumulando durante el invierno y posponiendo para un tiempo mejor. Pero no sólo de lo pasado vive el lector, y para demostrarlo aquí tenemos un buen puñado de libros que han aparecido recientemente y del que habéis sido informados en la nueva página Novedades Con Historia. Como sin duda sabéis, ésta es una nueva aventura internáutica para mantenerse informado de lo que os espera en las librerías relacionado con la Historia y la novela histórica.
- Mitos etruscos de Larissa Bonfante y Judith Swaddling
- El imperio grecorromano de Paul Veyne
- Los demonios de Berlín de Ignacio del Valle
- El capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte, edición especial anotada por Alberto Montaner
- La España revolucionaria de Karl Marx
- La Inquisición española de José Martínez Millán
- Breve historia del sionismo de Joan B. Culla
- La batalla de México de Abdón Mateos
- El último siglo de la España romana (284-409) de Javier Arce
- Blocaos. Vida y muerte en Marruecos de Carlos González y Juan García (septiembre)
- Auténtico Franco. Trayectoria Militar 1907-1939 de Juan Blázquez Miguel
- Los combates de Ceuta. Guerra de África 1859-1860 de Antonio Luis Martín
- Zaragoza 1808-1809. El espíritu de Numancia de Mario Díaz Gavier
- Leningrado 1941-1944, la división azul en combate de Francisco Martínez Canales
- Diario de un pistolero anarquista de Miquel Mir
- El secreto del Oráculo de José Angel Mañas
- La reina faraón de Karen Essex
- Las guerras de Napoleón de Charles Esdaile
- La muerte de la Wehrmacht de Robert M. Citino
- Europa romana de Edward Bispham
- La ciudad del pez elefante de Peter Parsons
- La vuelta a la Historia en cincuenta frases de Helge Hesse
- Siete días de furia de Antonio Dalmau
- Episodios Nacionales IV de Benito Pérez Galdós
- El guardián de la aurora de Richard Zimler
- Fuego en oriente de Harry Sidebottom
- El sicario de los Idus de Cristina Teruel
- El ojo del faraón de Boris de Rachewiltz y Valentí Gómez Oliver
- La canción de la espada de Bernard Cornwell
- Hatshepsut de Francisco J. Martín Valentín y Teresa Bedman
- El secreto de la reina persa de Esther Bendahan
- El reino mágico de Arturo de José Ignacio García Noriega
- Sobra un rey de José García Abad
- La mano de Fátima de Ildefonso Falcones
- Forjada en cobre de Katia Fox
- Goodbye España de Mercedes Salisachs
- Casandra, hija del rey de Troya de Carmen Martín Nieto
- Los lugares secretos de León Arsenal
- La semana trágica de Cataluña de Antonio Moliner
- Bajo la égida de Ártemis de Jon Edward Martin
- Por la libertad de mi patria de Alexander Kent
- La fragata Andorinha de Luis Delgado Bañón
- Grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial de G. K. Zhukov
- La tierra de Dios de Claudia Casanova
- Esperando a Robert Capa de Susana Fortes
- Inventario de los cuadros sustraídos por el gobierno intruso de Sevilla. Año de 1810 de Manuel Gómez Ímaz
- Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus hazañas de Manuel Chaves Nogales
- La soledad de Charles Dickens de Dan Simmons
- La fortaleza de Alarcos de Carmen Panadero
- Hijo único de Stéphane Audeguy
- Día de la ira de Alexandre Barthélémy
Así que… ya sabéis, disfrutad los afortunados que emprendáis viaje, sin olvidar echar en la maleta un buen puñado de libros. Para los que no puedan salir de casa por cualquier motivo, paciencia, buscad un sitio fresco, coged con fuerza un libro y dejaos trasladar por él a mundos distintos y maravillosos.
Feliz verano.

¡Anda los de Edhasa vuelven a reeditar «el ojo del faraón», hace años que lo leí..
Auténtico Franco. Trayectoria Militar 1907-1939
Lo estuve ojeando. Pocas novedades:
Franco perdió Madrid por desviarse hacia Toledo, y la decisión de seguir hacia Valencia y no hacia Cataluña es inexplicable.
Error no ir hacia la capital primero, error hacerlo luego.
Ni contigo ni sin tí…
Poca cosa que me llame la atención…
A mí un par de cosillas sí que me parecen interesantes.
¿Y Ediciones Evohé no saca novedades? No puede ser.
Ya sabes, Cavi… ¡a escribir!
Gracias Richar, nos lo pones cada vez más fácil. Así no hay escusa posible.
Me interesarían los 4 de Almena. De esta lista de novedades tengo dos que aún no he leído:
Diario de un pistolero anarquista, de Miquel Mir
La muerte de la Wehrmacht de Robert M. Citino
Un saludo.
El libro de Javier Arce en Alianza es una revisión y actualización del que publicara hace 25 años. Muy recomendable.
‘Europa romana’ en Crítica tiene muy buena pinta… habrá que catarlo, a ver.
Menos mal que no salen demasiadas cosas que me maten mucho… me produce curiosidad la recopilación de artículos de Karl Marx que publica Alianza, pero por lo demás…