Novedades libros de Historia – 14 enero 2007
Enero siempre ha sido un mes de novedades editoriales, así que este año no podía ser menos. Muchos títulos interesantes se suman a las colecciones de kiosko, que reaparecen para ofrecer buenas oportunidades por calidad y precio. Si pensábais que vuestros bolsillos podrían descansar tras las navidades, estábais equivocados. Y si no lo creéis, aquí tenéis una buena ristra de tentaciones:
Colecciones:
– Novela Histórica de Crimen y Misterio, de Altaya.
– Biblioteca II Guerra Mundial, de Planeta DeAgostini.
– Grandes misterios del pasado, de Tomás Martínez.
– La dama del castillo, de Iny Lorentz.
– El ejército español en la guerra de los 30 años, de Pablo Martín Gómez.
– Pretorianos, de Adolfo Raúl Menéndez Argüin.
– 1ª Guerra carlista, de César Alcalá y A. Ferrer Dalmau.
– Cartago contra Roma, de Rubén Sáez, DelaRocha y D. Jiménez.
– Los orígenes de la estética medieval, de André Grabar.
– Relatos de los héroes griegos.
– Aníbal, de Gisbert Haefs (Colección Diamante).
– La plata de Britania, de Lindsey Davis (Colección Diamante).
– El motín de Ramage, de Dudley Pope.
– Juan de Austria, de Ángel Martínez Pons (Pocket).
Relatos de los héroes griegos.
¿Este es mitólogico o histórico?.
Mitológico a más no poder. Juzga tú mismo:
http://www.amazon.com/gp/reader/0140366830/ref=sib_dp_pt/104-0169896-0215957#reader-link
Saludos
Sentía curiosidad por saber quién es Sor Fidelma y he comprado el primer libro de la serie que menciona Richar de novela histórica de crimen y misterio. Como aún no lo he leido, lo único que puedo comentar es que tiene una letra muy grande, unos márgenes muy generosos … y un papel muy malo.
Círculo de Lectores acaba de sacar una colección que se llama Nuestra historia, novela a novela. La selección la ha hecho Calvo Poyato y los títulos me parecen bien escogidos.
http://www.circulolectores.com/Colecciones/Default.aspx
Saludos.
¿ Alguien me puede dar alguna opinión sobre el libro del ejército español en la guerra de los Treinta Años? Muchas gracias
Dentro de poco tendremos una reseña, como avance, es un libro excelente para acercarse al tema, y constaría, a grandes rasgos de:
– Una panóramica de la organización, armamento y logistica de los ejércitos en la guerra de los 30 años, basada en el caso español, con muchas ilustraciones.
– Una semblanza rápida del conflicto, desde el punto de vista español.
– Una descripción más detallada de 4 grandes batallas y asedios: Breda, Nordlingen, Casale y Rocroi.
Eso, eso, reseña dentro de poco.
Pero no seas reservón Urogallo, que a algunos nos lo has recomendado.
Un saludo.
Koenig
Hombre, a mí me parece que ya he dejado claro de que va el libro, aunque bueno, es un libro breve con muchos dibujos y láminas, y no da para más…¡Aunque ya es bastante!.
Pretorianos ¿es un libro nuevo o una reedición? Es que me suena mucho, juraría que un libro con ese título lo publicitaban en Signifer.
¿Alguien tiene algún dato?.
Saludos.
Láminas de los pretorianos, desarrollo sencillo, catalogo de armas…Breve.
«Pretorianos» es una publicación completamente novedosa en el panorama bibliográfico español. En el libro se desgrana la polifacética historia de la Guardia Pretoriana, tanto en lo referente a la protección de la persona del emperador y su familia directa, como en aquellso aspectos relacionados con su participación en campaña, así como las intervenciones políticas que protagonizaron en el devenir histórico del Imperio. Consta además de un amplio capítulo sobre armamento, otro dedicado a su campamento en la capital, amén de un interesante (aunque esto más bien orientado hacia los investigadores) apéndice de fuentes relacionadas con esta unidad.
Aaaaaaaah…