Novedades libros – 23 abril 2009
Hoy, 23 de abril, celebramos el DÃa del Libro. Las calles de Barcelona se llenan de puestos de venta de libros y de escritores dispuestos a dedicarnos su obra. Junto a ellos, y otros miles de libros, nos llevaremos una rosa. ¿Cabe mejor tradición?
En Madrid se celebra en este dÃa La noche de los libros. Hasta la 1 de la mañana permanecerán abiertas más de 200 librerÃas de la capital para, junto a los libros, ofrecernos toda serie de actividades; firmas de libros, presentaciones, música, degustaciones varias y un 10 % de descuento, que nunca viene mal.
Sumándonos a la celebración, de nuestra fiesta, os ofrecemos unas cuantas novedades aparecidas en este mes. ¡A disfrutarlas!
- El universo de los griegos de Oddone Longo
- La aventura mexicana del General Prim de Luis Alejandre Sintes
- El Rey felón de José Luis Corral Lafuente
- Los que susurran de Orlando Figes
- La caÃda de Troya de Peter Ackroyd
- Viajes y exploraciones en el Africa del sur de David Livingstone
- Un dulce sabor a muerte de Ellis Peters
- Los rebeldes de Sandor Marai
- En la cima del mundo de Norman Mailer
- El camino hacia la guerra de Richard Overy
- El factor humano de John Carlin
- Adiós, Shangai de Angel Wagenstein
- Bajo la égida de Artemis de Jon Edward MartÃn
- La crisis de la monarquÃa de Pablo Fernández Albaladejo
- A hierro y fuego de Sean McGlynn
- Furor barbari. Celtas y germanos contra Roma de Francisco Gracia Alonso
Editorial La esfera de los libros
- Hipatia de Clelia MartÃnez Maza
- El cirujano de Al Andalus de Antonio Cabanillas de Blas
- Siete casas en Francia de Bernardo Atxaga
- La Wehrmacht de Guido Knopp
- Memorias del general de campo Kesselring de Alfred Kesselring
- A las puertas de Leningrado de William Lubeck
- Cinco miradas sobre la novela histórica de Carlos GarcÃa Gual, Gisbert Haefs, Javier Negrete, Antonio Penadés y Pedro Godoy
Un saludo.
Pues asà a simple vista hay uno que cae seguro y dos o tres que tampoco pintan mal…
Voy a pedir ahora mismo a Ed. Evohé el de «Cinco miradas…» y el de «Los siete libros del Mediterráneo» de Fernando de Villena, para algo es hoy el dÃa del libro.
La rosa me la enviáis a parte para que no se marchite.
Saludos.
Yo tengo muy claro los dos que caen seguro, Adios, Shangai y Cinco miradas sobre la mirada historica, y creo que es posible que caiga el de A hierro y fuego y Siete casas en Francia, aunque estos dos intentaré que sean de la biblioteca.
Cinco miradas sobre la mirada histórica… mmmm… interesante…
Estuve ojeando el de «A las puertas de Leningrado» de William Lubeck. Son las memorias del autor, escritas a principios de este siglo, sobre su vida como oficial en el citado frente. Bastantes fotografÃas, incluso de su nueva vida en USA en donde se nacionalizó en los 60.
Se me olvidaba. «El rey felón» de José Luis Corral es la tercera parte de la trilogÃa que publica sobre las andanzas de Francisco de Faria en la España de principios del XIX. Los anteriores tÃtulos fueron «Trafalgar» e «Independencia»
Arghhh… ¡qué de cosas interesantes en esta época de crisis!
Me apunto el de Hipatia.
Este de Hipatia lo ojeé brevemente hace poco; pensaba que era novela pero es un ensayo y no tenÃa mala pinta.
ese ensayo de varios autores sobre novela historica, lo habeis reseñado por aqui…? que tal estara Furor barbari…?
No, Francisco, no está reseñado aún. El de Furor barbari se que alguien ha comentado que lo ha comprado, pero estoy seguro de que no lo ha leÃdo.
Creo que fue Germánico…. y yo ayer también lo metà en la saca, porque algunos de los que pretendÃa adquirir no los encontraba, y metà en el saco algunos «suplentes». Desconozco si habrá empezado ya la lectura.
Espero que caigan varios…
No, no lo he leÃdo aún. Tiene buena pinta pero no sé… Espero que no sea una vuelta más sobre lo mismo…
Tiene esa pinta, la verdad…
La aventura mejicana de Prim….Promete, si la investigación es tan buena como en la expedición a Indochina, aunque no se si la materia prima dará tanto de sÃ.
Hola qeu tal, en novelahistorica.net hemos reseñado y valorado el libro de Jose Luis Corral que pone fin a la trilogia sobre la guerra de la independencia «el rey Felon», os dejo el enlace por si a alguien le interesa:
http://www.novelahistorica.net/2009/04/el-rey-felon.html
Como alternativa a la obra de Corral os recomiendo tambien LA Corte de Carlos IV de Benito Perez Galdos (tambien teneis reseña.)
Ramon
Yo tengo pagados Hellenikon y este de Las cinco miradas… desde hace más de dos meses. Pero a mà nadie me da ningún libro.
¿Seré el tonto de hislibris?
Tú no te quejes porque Hellenikon lo tienes desde el sábado. Pero es que, Jerufa, tu problema es la impaciencia, por pagar antes de que se editen los libros…
Y sobre si eres o no el tonto de Hislibris… ¿alguien se anima a contestarle?
Es, sobre todo, el que cuando pierde las apuestas, no paga…
«Un dulce sabor a muerte de Ellis Peters»
¿Este no iba de un detective abad, o algo asÃ? Me suena de hace dos mil años…
No llega a Abad, sino a Fraile, médico y herbolario, que resuelve pequeños y grandes misterios allá por Shrewsbury en tiempos del rey Esteban y la Reina Matilde.
No se si es novela histórica, pero es muy entretenido.
Saludos.
Se trata de una serie, ¿verdad, amigo Koenig? Si hasta creo que debo tener alguno por casa, heredado de un tÃo-abuelo mÃo..
Qué cantidad de series detectivescas hay, madre mÃa: acabo de volver de la librerÃa y aparecen no sé cuantas nuevas. Uno no sabe por cuál decidirse…
Es una serie, y de las largas, aunque cada novela es corta.
Si te sirve de consuelo, ami me gustó bastante.
Saludos.
Derfel, TÚ perdiste la apuesta, majo.
Me niego a entablar un cruce absurdo de acusaciones.
Es Vd. un mentiroso y un fullero. No tengo más que decirle.
Lamentablemente, ésta no es la primera vez que en Hislibris se produce una disputa. Las hemos tenido de todos los colores y con protagonistas de muy diverso pelaje. Muchas de ellas, además, han quedado sin resolver porque no hemos dispuesto de recursos necesarios para dilucidar quién dijo esto o lo otro. Propongo crear una comisión con cuatro personas para que lleve a cabo esta necesaria tarea de investigación.
http://www.youtube.com/watch?v=b_82SG7Be6M
Yo propongo que sean tres o cinco, para evitar empates. Y una memoria económica para los recursos necesarios.
Mejor que sean tres, que hay crisis. Propongo despedir a Banaché, que es el que más cobra, y quedarnos con el resto.
Yo propongo extraditar al Jerufa a los cárpatos…
Un libro para recomendar es AnatomÃa de un instante de Javier Cercas. Nos aclara muchas dudas de nuestra historia sobre el 23 F. Salut!