LUCIUS VERUS AND THE ROMAN DEFENCE OF THE EAST – Mike Bishop
«Tito, Nerva, Trajano, Adriano, Antonino y Marco no tenÃan necesidad de cohortes pretorianas ni de innumerables legiones para protegerlos, sino que estaban defendidos por su propia buena vida, la buena voluntad de sus súbditos y el apego del Senado».
Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Nicolás Maquiavelo.
Durante siglos se ha hablado de los «cinco emperadores buenos» que rigieron el Imperio Romano desde Nerva hasta Marco Aurelio, y que hoy es considerada como la dinastÃa Ulpio-Aelia, pero siempre ha quedado un emperador olvidado: Lucio Aurelio Vero. El cual ha sido desdeñado, tildado de holgazán, perezoso, jugador, hedonista, amante del lujo y la fiesta,…, una mácula para su cargo comparado con el ilustre Marco Aurelio sobre el que se han escrito y se siguen escribiendo gran número de libros. Pero ¿realmente lo era?
El autor analiza las fuentes antiguas y la persona de Lucio Vero, presentando dudas sobre si se trataba de una persona asÃ, o si en cambio se trataba de alguien competente y capaz, que asumió su papel como coemperador de forma leal, sin los tÃpicos celos o luchas de poder que tuvieron lugar en otros momentos de la Historia de Roma (y que solÃan acabar con alguno de los coemperadores muerto a manos de su colega o en el estallido de una guerra civil).
El libro recorre el proceso que llevó a la elección de Marco Aurelio y Lucio Vero como sucesores de Antonino PÃo y la instrucción recibida de sus tutores para el futuro ejercicio de sus funciones, mostrando a un Lucio Vero más cercano al ejército y a la guardia pretoriana, función crucial en ese momento, que respalda a su colega y con el que mantiene una buena relación.
Se analiza como parte principal el conflicto con los partos, remontando a la República, con una nueva guerra en la que se producen unas derrotas iniciales de Roma, que provocarÃan que Lucio Vero se traslade Antioquia. Desde esa ciudad, que los crÃticos ven alejada del frente, realizarÃa la labor de preparar a las tropas, coordinar los ejércitos que operan en Siria y Armenia, con todas las funciones polÃticas, logÃsticas, diplomáticas que implica (pues la guerra es más que encabezar cargas de caballerÃa a lo Alejandro Magno),…, culminando sus generales con la toma de Ctesifonte.
Tras su posterior muerte las fuentes como la Historia Augusta se muestran muy crÃticas con él, llegando a niveles de amarillismo, según especula el autor, por un afán de contrastar con Marco Aurelio o bien por cuestiones polÃticas surgidas años después de su muerte, quizás relacionadas con la conspiración de su viuda Lucila contra Cómodo.
En conclusión se trata de una obra breve, pero que presenta una versión alternativa, en ciertos momentos, sobre un emperador oscurecido por la Historia. Y aunque necesitarÃa un mayor sostén para justificar esa nueva versión si es un inicio para cuestionar la visión tradicional.
********
M. C. Bishop, Lucius Verus and the Roman Defence of the East. Barnsley, Pen & Sword Military, 2018, 197 páginas.