LOS SECRETOS DEL VATICANO – Corrado Augias.

Para el Vaticano, todo lo que no es sagrado es secreto

El tiempo pasa. As time goes bye, como diría aquel. A través de los siglos los imperios se alzan con todo su esplendor y posteriormente, como fruta madura, vuelven a sumergirse en el olvido. Los reyes coronados con diademas de oro en su preclara testa ceden sus poderes al hijo o al usurpador que les sigue, y el pueblo, sufrida grey, aunque parezca que sigue anclado en el mismo discurrir crece y decrece al ritmo de la tecnología armamentística y los bienes sociales. Pero en este sube y baja de la historia, en esta montaña rusa del tiempo, existen algunos poderes terrenales con ramificaciones celestiales que se mantienen inalterables a pesar de los envites destructivos que los siglos cambiantes han ofrecido. Una de estos lugares es la ciudad-estado del Vaticano, uno de los países más pequeños del mundo pero que atesora más historia y poder que muchos imperios y reinos, y que pese a estar reducido, sobre todo desde los Pactos de Letrán a su mínima representación territorial, también se le añade ese componente misterioso y enigmático que lo hace atractivo a cualquier historiador.

Y es aquí donde suelen aparecer éstos, atraídos por la milenaria historia vaticana, para configurar verdaderos ensayos que derivan desde el típico libro de enigmas esotéricos relacionados con la iglesia, hasta el sesudo estudio, a veces auténticos plomazos, en el que el escritor se despacha a gusto dándonos fechas y fechas sobre el Vaticano haciendo que el lector se aleje rápidamente del libro. Pero aquí, también surgen otros tipos de historiadores, gracias a Dios, que establecen una justa merindad entre lo que es jugoso ensayo histórico y curiosidades, produciendo el inmediato acercamiento de aquellos lectores que anteriormente habían huido ante áridas exposiciones sin corazón ni apasionamiento. Entre estos últimos sabios destaca sobre todo el nombre de Corrado Augias, que con libros como el que tengo entre mis manos en este momento, Los secretos del Vaticano, hacen que el devenir histórico de la ciudad santa, no solo sea atrayente sino altamente adictiva. Gracias a esta obra podremos no solo conocer como ha ido cambiando el poder del Vaticano, sino entender de manera precisa cómo funciona y cuál ha sido su pasado. De manera rigurosa y amena a la vez, con un gran aparato crítico serio a sus espaldas, Corrado Augias nos enseña la historia del Vaticano desde la mismísima época romana hasta nuestros días sin omitir detalle ninguno. Pero como sabe que los datos son solo una ayuda y no un fin, esta narración vaticana se realiza a través de sus misterios y secretos más profundos o más conocidos. Junto con el pasado más conocido el autor lo ejemplifica con los secretos más desconocidos por los aficionados a la musa Clío. Se habla no solo del pasado y recovecos más profundos del edificio santo sino también de los papas y la sombra que han proyectado detrás de ellos, las más de las veces negra como la noche. Aparecen asuntos complicados y vergonzantes como el periodo de la «pornocracia», los turbios tejemanejes de la banca de la época del cardenal Marcinkus, o por ejemplo la enigmática muerte de su santidad el Papa Juan Pablo I, deceso relacionado en algunos casos como el envenenamiento.

Pero el autor del libro, Corrado Augias, no solo se centra en el edificio en sí o en sus dirigentes, sino que también lanza sus redes hacia personas que han tenido relación con él y que han dejado su impronta entre sus paredes como, me viene ahora a la cabeza, la reina Cristina de Suecia, grandes artistas como Miguel Ángel o los intrépidos y eficientes guardianes suizos. Augias nos enseña en esta obra todo un micromundo de poder, intrigas, confabulaciones, milagros, y demás asuntos mundanos que harían empequeñecer a cualquier thriller de moda. Pocas historias podrá conocer el lector que sean más enganchantes que la historia del Vaticano. Les aseguro que las paginas de Los secretos del Vaticano, les atraparán durante horas en una auténtica trama de difícil escape, pues el ritmo que imprime a cada hoja es vibrante y didáctico a la vez.

[tags]Vaticano, historia, secretos[/tags]

Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando LOS SECRETOS DEL VATICANO en La Casa del Libro.

     

16 comentarios en “LOS SECRETOS DEL VATICANO – Corrado Augias.

  1. Urogallo dice:

    Es curioso señor Balbo, yo estoy leyendo ahora mismo su libro anterior sobre la ciudad de Roma en general. Evocador y rápido de leer.

  2. Casio dice:

    También yo lo leí, Uro. Era lo único que tenían en la biblioteca sobre historia de Roma, no hay derecho. Y además éste no está. El caso es que me quedé con ganas de más.

  3. Urogallo dice:

    Keats y su lápida…Erigida gracias a la tolerancia vaticana. ¿ Cuantos poetas católicos tendrán lápidas en Inglaterra? Bueno, a no muchos les apetecería irse allí…

  4. rosalia de bringas dice:

    Balbo, me ha gustado la reseña, pero me surge una duda: ¿el autor ofrece algún sesgo ideológico, alguna forma de crítica soterrada a la institución?
    Gracias y un saludo.

  5. Casio dice:

    Por cierto que hay una mostra de L’Archivio Segreto Vaticano. No insisto con lo de secreto-privado porque tiempo ha lo dijo micer Arauxo por aquí:
    https://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?t=1074&postdays=0&postorder=asc&start=0

    El sitio oficial de la exposición, está muy bien, en italiano y en inglés: https://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?t=1074&postdays=0&postorder=asc&start=0

    (Tengo que aprender a esconder los enlaces en palabras que es más elegante).

  6. Jose Sebastian dice:

    Felicidades por tu reseña, Balbo. Al leerla le entran a uno unas ganas irrefrenables de adquirir el libro.

    1. Javi_LR dice:

      Yo a la pregunta de Rosalía, que me parece muy interesante, le añadiría algo más para hacerla aún más interesante: ¿Alguna filia soterrada para con la institución? ;o)

      1. Casio dice:

        Respondo poca cosa, Javi: era agnóstico y hombre de izquierdas, con cargo en el Partido Socialista Europeo. Escribió un libro en el que se preguntaba sobre el Jesús histórico que sí levantó alguna polémica. ¡Que alguien complete!

  7. Balbo dice:

    Rosalia y Javi, el libro es bastante equilibrado, cuando tiene meter critica la mete sin problemas ni prejuicios y cuando describe la importancia capital del Vaticano lo dice sin ambages. Esa es una de las cosas interesantes del libro, ni muy critico ni muy halagador, pero con un tono de justicia y erudición muy claro.

    Saludetes ;-)

  8. Urogallo dice:

    ¿ Era ? Pues ya estará contando las divisiones del Vaticano…

    1. Casio dice:

      Pues lo he matado sin querer. Perdón, no sé en que estaría pensando. Tiene gracia, excepto para el señor Corrado, claro.

  9. Urogallo dice:

    Supondremos que no sabe hablar español y que el hombre sigue tan feliz.

    1. Casio dice:

      Muy amable de su parte.

      Por otra parte, corra a pinchar en el link de la exposición que ya verá cómo le dan ganas de ir. So mastuerzo.

  10. Urogallo dice:

    Para mi que ha puesto el mismo dos veces…

    1. Casio dice:

      Cierto, y llegamos al punto que me interesaba: el mastuerzo siempre he sido yo.

      Disculpe el error. Desde el nombre es sugerente: Lux in Arcana: http://www.luxinarcana.org

  11. Urogallo dice:

    Sigo prefiriendo la lápida en honor de los Estuardo…

Responder a Casio

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.