LA VUELTA A LA HISTORIA EN CINCUENTA FRASES – Helge Hesse

LA VUELTA A LA HISTORIA EN CINCUENTA FRASES - Helge HesseSi un título tan largo como este no fuera capaz de describir más o menos claramente el contenido del libro, sería un desacierto. Y no es el caso. Así que ahí lo tenemos, un libro que selecciona, contextualiza y explica, cincuenta de las frases más importantes y relevantes de la historia. Seguramente no están todas las que son, pero sí son todas las que están. Al menos a la fecha de publicación. Luego explicaré el porqué de este comentario.

El autor, Helge Hesse (Düsseldorf, 1963) es filósofo y economista de formación, aunque parece que su vida diaria está más cerca del mundo editorial y hasta del cine. Actualmente, según se cuenta bajo su foto en el libro, se dedica a escribir, sobre muchas cosas y en muchos sitios. Y la verdad es que lo hace bien, escribir, digo. El libro es tremendamente entretenido y el autor es capaz de contextualizar la frase y explicarla en tan solo unas cinco páginas. Sin dejar por un momento la rigurosidad y con el mensaje que transmite la frase a estudiar como punto central, tenemos una revisión rápida del personaje que pronunció la frase y de aquello que le llevo a hacerlo. Insisto, entretenido, incluso cuando gran parte de las frases son pura filosofía. Y riguroso, o al menos me lo parece. En la bibliografía de cada caso tenemos unas diez citas, cuando no más.

Hablaba de filosofía. Esta es una de las cuestiones más interesantes del listado general del libro. De forma global, y sin cumplirse al ciento por ciento, la evolución de las frases va de la filosofía a la guerra. El libro sigue un orden cronológico y es curioso ver cómo al comienzo los protagonista son filósofos y, a medida que nos acercamos a la actualidad, van tornándose en políticos y militares, en su mayoría. Curioso. Quizás han de pasar siglos para que los filósofos marquen historia, quizás la filosofía actual no está «haciendo historia» o, y por esta apuesto yo, el libro está influido por la visión e intereses actuales. A esto me refería cuando en el primer párrafo de la reseña comentaba lo de «a la fecha de publicación». Hay frases que en este momento y para alguien de nuestro tiempo (somos esclavos de la época, de eso no hay duda) son relevantes, pero que posiblemente en unas décadas no lo serán para casi nadie. Por ejemplo, algunas declaraciones de Bush sobre el eje del mal o los «paisajes florecientes» de Kohl. En cualquier caso, y como nosotros vivimos este tiempo, estas frases sí son relevantes para nosotros.

Al parecer, la edición original de este libro constaba de ochenta frases que la editorial Destino ha rebajado a cincuenta. Por eso también decía que, todas las que están, son. Después de seleccionar y volver a seleccionar lo seleccionado, esto está casi asegurado.

Por finalizar, y utilizando frases del libro, les recomiendo que compren y lean este libro («esta es mi posición, no puedo hacer otra cosa», Lutero). Aprenderán cuestiones interesantes, seguro («sólo sé que no sé nada», Sócrates o «el conocimiento es poder», Bacon) y además disfrutarán de una lectura muy amena («carpe diem», Horacio). Ya he dicho todo lo que tenía que decir («me lavo las manos», Pilatos). Bueno, también me gustaría aclarar que: «no tuve relaciones sexuales con esa mujer… la señorita Lewinsky» (Clinton).

Al comienzo de los tiempos, todas mis reseñas en Hislibris eran cerradas por una cita de algún personaje histórico que era de cierta manera, una descripción del libro. Volveré en este caso a dicha costumbre, cómo no, con una frase de este libro, que me ha encantado desde que era un niño.

En mi imperio nunca se pone el sol (Carlos V)

[tags]La vuelta a la historia en cincuenta frases, Helge Hesse[/tags]

ampliar


Compra el libro
Ayuda a mantener Hislibris comprando el LA VUELTA A LA HISTORIA EN CINCUENTA FRASES en La Casa del Libro.

     

7 comentarios en “LA VUELTA A LA HISTORIA EN CINCUENTA FRASES – Helge Hesse

  1. juanrio dice:

    Debe de tratarse de un libro «curioso», Curistoria. Has hecho, a mi entender, un análisis muy acertado sobre la influencia de la filosofía, mucho más importante antes que ahora, y la política, mucho más importante ahora que antes, pero tengo la impresión de que tanto tu como el autor habéis olvidado que en este momento el sitio donde se pronuncian las frases que llegan a la sociedad es la televisión y no son precisamente sentencias ejemplares pero si trascienden a su momento y lugar.

    En dos palabras, Im-presionante (Jesulín en su mejor momento y su mejor frase)

  2. Ascanio dice:

    Se me ocurre una persona a la que le gustaría este libro. Y ahora que llegan las fiestas, sería una buena ocasión de regalárselo (nooo, no me refiero a Arauxo).
    Gracias por la sugerencia, Curi.

  3. Ascanio dice:

    Ah, es la misma persona a la que le regalé tu libro (y le encantó, por cierto).

  4. Curistoria dice:

    Juanrio, confiemos en el paso del tiempo para separar el trigo de la paja.

    Ascanio, felicite usted a esa persona con tan buen criterio :)

  5. Vorimir dice:

    Curioso libro Curistoria. ;)

  6. Antonio dice:

    ¿y HABÍA ALGUNA DE cHURCHILL?

    aTTE.

  7. Curistoria dice:

    Vorimir, curioso y entretenido.

    Antonio, sangre, sudor y lágrimas.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.