LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA – Antony Beevor

Cuando cayó este libro en mis manos, mi primer pensamiento fue algo así como «¡menudo ladrillo!» y todas las ilusiones que tenía por leerlo se desvanecieron al instante. Pero una hojeada rápida me permitió ver que de sus más de 1.000 páginas, sólo (bueno, sólo) 680 componían la lectura en sí: el resto son mapas, notas, bibliografía. etc… de un plumazo, me había deshecho de más de 300 páginas de libro. Así que con esos antecedentes comencé esta última entrega de Beevor, que me ha producido el mismo efecto que Stalingrado: se me ha hecho bola el principio (unas 200 páginas), hasta que le he cogido el tranquillo y al final me ha resultado hasta corto. Curioso efecto.

En líneas generales, podría decir que el libro se lee bien a pesar de su longitud, si te vas marcando cada capítulo como una pequeña etapa, y así hasta 40. Aunque quizás peque de ser, a mi gusto, demasiado «libro de texto», lo que hace que para usarlo como manual en la Universidad, seguramente sea muy apropiado para tener una imagen general del conflicto, pero como «libro de cama» seguramente es demasiado detallista y algo denso. Especialmente cuando describe la cantidad de partidos políticos, sindicatos y demás agrupaciones existentes, y sus complejas relaciones, dirigentes y filosofías. Para mi gusto profundiza demasiado, convirtiendo el primer tercio del libro en un cenagal bastante farragoso. Eso sí, una vez sales a tierra firme, la cosa cambia.

A partir del segundo tercio, el libro se vuelve mucho más fluido y agradable de leer, coincidiendo con el comienzo del conflicto armado y cerrando los antecedentes políticos. Es en ese momento cuando el autor consigue un balance bastante acertado entre la narración de los hechos bélicos y el resto de elementos del entorno español de esos años, saltando de un bando a otro de manera suave y dinámica.

El libro repasa minuciosamente todos los detalles de la guerra, desde el levantamiento de los generales hasta el comienzo de la II Guerra Mundial, sin dejar de lado ningún aspecto de la misma. Quizás se echan en falta un poco más de detalle en la narración de los principales enfrentamientos (Brunete, Belchite, Ebro…) y sobre todo, más testimonios de los implicados. Por lo demás, creo que la elección de los capítulos y la línea temporal es bastante acertada.

Aunque sí hay un aspecto que creo debe ser criticado, y es su claro partidismo hacia el bando republicano. Y no porque el autor no tenga derecho a simpatizar con uno de los bandos implicados, que me parece perfecto, sino porque en un «libro de Historia» no se debería notar tanto la parcialidad del escritor. Son incontables los momentos en los que puedes notar al autor describiendo una situación contraria a los republicanos como si de su equipo de fútbol se tratara. Intenta ser imparcial, pero se le ve claramente el plumero.

En definitiva, es un libro que está bien y se deja leer -con paciencia-. Seguramente una buena manera de acercarse a la guerra civil española para aquellos que quieran tener una visión general de lo ocurrido.

[tags]Guerra civil española, Antony Beevor, República, Franco[/tags]

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.