LA FÁBRICA DE CANALLAS – Chris Kraus

Años setenta del pasado siglo. Un anciano ingresa en un hospital de Múnich. Comparte convalecencia con un joven hippy al que, en la soledad y el aburrimiento del centro hospitalario, comienza a contar una vida compartida, casi inseparablemente, con su hermano mayor y una hermana acogida y adoptada por su familia años atrás. El joven muchacho, aquejado de una grave enfermedad cerebral, se convierte en el confesionario forzado en el que el anciano Koja Solm, desgrana una vida que comienza allá por el año 1905 en Letonia, en el entorno de una familia de ascendencia alemana. Día tras día, el protagonista y narrador, recorre los años vividos a lo largo de una Europa golpeada por guerras, revoluciones, matanzas y traiciones, de la que forma parte dentro de un complejo tablero de ajedrez, encarnando la figura de un peón empeñado en no perder la vida en un camino lleno de trampas mortales y grandes mentiras. Esta magna y voluminosa novela de más de novecientas páginas, ganó el reciente Premio Hislibris a Mejor Novela Traducida de 2022.

En sus más de novecientas cincuenta páginas, la novela completa un viaje complejo, duro, a veces sarcástico y casi siempre contradictorio, por Letonia, Alemania e Israel, en un camino en ocasiones rocambolesco. Los protagonistas experimentan en sus carnes la invasión rusa de Letonia antes de la IGM, las consecuencias de la Gran Guerra y los vaivenes del periodo de entre guerras, la aparición de Hitler y los partidos pro nazis en los países del entorno de una Alemania que, tras caer derrotada en la IIGM, vive a caballo entre la influencia soviética y la de los aliados, en una reconstrucción que mira a una Europa en la que la cimentación de la nueva Alemania se encuentra lastrada por ciertos elementos heredados del nazismo, siempre deudores de las masacres a los judíos y de sus supervivientes. A todo esto se suma la participación de los elementos de inteligencia y espionaje  de los países enfrentados que acompañan a cada uno de estos momentos de la Historia. Todo este paisaje de una Europa en permanente crisis constituye un complejo caleidoscopio en el que la supervivencia y el incómodo juego de las potencias por dirimir el presente y el futuro de aquellos países, obligan a los protagonistas a sortear un indeciso y desconocido destino a base de afrontar y construir un buen número traiciones y mentiras.

Mientras Hubert, el hermano mayor de Koja, toma su preclaro camino ideológico desde un inicio, nuestro protagonista toma un complejo juego de decisiones, compromisos y engaños, mediante los cuales es capaz de sobrevivir, a pesar de los males que provoca y las fidelidades que traiciona, en un camino en el que su hermana adoptiva es  el único punto de anclaje que le ata a una realidad lejana y desgraciadamente para él casi utópica. Esta relación a tres bandas resulta especialmente compleja y enrevesada, tanto o más, que la situación de Alemania a lo largo de los años en los que el país es manipulado por los servicios de inteligencia y contrainteligencia, de los que, de alguna manera, forma parte Koja, en un peligroso equilibrio de supervivencia.

El autor, que crea esta historia en base a los descubrimientos que realizó sobre la vida de su abuelo, es capaz de construir la peculiar vida de los tres protagonistas alrededor de un maremágnum de situaciones, hechos y personajes que forman parte de la historia de Europa y de Alemania. Todo resulta ser un juego a muerte entre las potencias y sus servicios de inteligencia mediante el que se pretende tomar ventaja frente a sus enemigos, caiga quien caiga y en un importante afán de supervivencia de unos Estados que no dudan en sacrificar personas e ideologías, con tal de avanzar en la búsqueda de los deseos egoístas de unos pocos. Para ello, personas como Koja son tan necesarias como incómodas, más aún cuando la ética en estas lides desaparece entre la niebla de los intereses personales y donde la familia, la amistad y el amor terminan por desaparecer.

La fábrica de canallas conforma una gran lienzo pintado a base de sangre, traición y mentiras, mediante el cual el autor nos presenta una historia de amor y desamor, intercalada en la historia de una Europa de grandes y pequeños personajes que marcaron el destino de sus países, cual crónica que cuenta cómo las personas sucumbieron a sus deseos personales e ideologías, en ocasiones, traicionadas. Las cloacas y sus habitantes siempre sobreviven al devenir de los tiempos. Kraus nos ofrece la visión más cruel y cáustica de la historia reciente de Europa en base a tres protagonistas que quedarán en la memoria del lector de esta gran novela llena de verdades y mentiras, de crueldades y venganzas, de supervivencia y autoengaños asumidos sin remedio.

******

Chris Kraus. La fábrica de canallas. Traducción de Isabel García Adánez, Salamandra Ediciones, 2022, 960 pp.

     

3 comentarios en “LA FÁBRICA DE CANALLAS – Chris Kraus

  1. Valeria dice:

    Mare del amor hermoso, novecientas páginas. Esta no se puede llevar en la bolsa de la playa. Esa extensión es abrumadora.

    1. Iñigo dice:

      Pues se leen de maravilla. oiga ;-)

  2. cavilius dice:

    Muy buena novela. Quizá el estilo no es muy elaborado, pero se lee muy bien. Las 900 páginas no se hacen largas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.