VI CERVEZAS Y LIBROS: «Biografías. Literatura e Historia con una voz diferente» – HEA.

IV CERVEZAS Y LIBROS: “Hablando de mitos” - HEA.Una tarde más nos reunimos convocados en El Caldito por los Blogs con Historia y volvimos a encender la llama de la pasión por la literatura. Bajo el epígrafe de Biografías, literatura e historia con una voz diferente, y con la presencia de dos escritores con una obra ya consolidada. Por un lado, desde Argentina, vino a visitarnos Yolanda Scheuber, que en estos días presenta su novela Isabel de Habsburgo, reina de Dinamarca (Editorial Nowtilus), la cuarta que publica tras Juana, la reina loca de amor, El largo viaje de Olga y Leonor de Habsburgo y que tendrán continuación en las otras dos hijas de Juana de Castilla y Felipe de Habsburgo, así como en otra basada en otro personaje histórico más lejano a nosotros, Anastasia, hija de Nicolas II, el último Zar.

Yolanda nos contó que, cuando era niña, su madre le leía relatos y entre ellos le hablo de la reina Juana y como le decía que algún día tendría que escribir sobre ella. Pasado el tiempo, y tras visitar España, se convenció de que era cierto y de ahí vino ese primer libro para el que empleó 13 años hasta encontrar editor, corrigiendo, añadiendo y suprimiendo datos a la novela. Sus novelas no han sido publicadas en su país, debido a la temática. La autora nos hablo de cómo necesita querer a sus personajes, comprenderlos y escribir esos libros contando la historia como a ella le gustaría que se la contaran. Ella entiende que una de los mejores modos de acercarse a la historia es mediante la literatura, rigurosa en el dato histórico, para lo que se documenta lo más exhaustivamente posible, pero acompañada de la sensibilidad que le da el novelarla.

También nos dijo cómo siente que los personajes le hablan y le indican caminos por los que transmitir sus vidas y la acompañan en su vida diaria.

Nuestro otro invitado fue Manuel Francisco Reina, filólogo, poeta, ensayista y novelista, con una amplia obra publicada en todos esos campos, presenta en estos días su última novela, La emperatriz amarga (Roca Editorial), sobre la vida de la emperatriz Sabina, esposa de Adriano, hija de Trajano y, según nos cuenta el autor, posiblemente una de las primeras mujeres maltratadas de la historia. Aunque Manuel ya tiene otra novela que podríamos calificar de histórica, La coartada de Antinoo, el pretende apartarse del género y se considera como un autor sin adjetivos. A pesar de ello, considera fundamental en su novela el uso de las fuentes más exactas, así como el rigor en el manejo de las mismas. Admite la novelización, pero no el fraude en la misma, y se declara exigente con los autores a los que pide se ciñan a la verdad, aunque todos coincidimos que sin olvidar la poética que pedimos a la obra literaria de ficción.

Tengo que decir que, a pesar de que fuimos un grupo pequeño pero escogido, mantuvimos en todo momento un encendido diálogo en torno a la literatura, la historia, la poesía, la forma y el fondo de lo que se escribe y publica, con múltiples intervenciones de los asistentes. Entendimos los presentes que hay un camino de ida y vuelta entre América y España, y una similitud entre nuestras distintas literaturas, ya que cuanto le falta a una en un momento, se compensa con lo que aporta la otra. Hablamos de los escritores a ambos lados del océano, del boom de la novela latinoamericana y de cómo esta había influido en toda la literatura posterior que se ha escrito en España. También se apuntó esa globalización que incluye la cultura y que hace que encuentres los mismos libros en cualquier lugar del mundo de habla castellana, o traducidos a la misma.

En definitiva, que una vez más pudimos disfrutar de una agradable conversación en torno a la literatura y disfrutar de cerveza para acompañarla. En próximas ediciones esperamos que puedas asistir tú, que estás leyendo estas líneas. Una vez más, Hislibris Estuvo Allí.

 

Y la crónica de Zen, en LR.

     

23 comentarios en “VI CERVEZAS Y LIBROS: «Biografías. Literatura e Historia con una voz diferente» – HEA.

  1. equix dice:

    Dos puntualizaciones previas: creo que es el VI CyL y no el IV, y Felipe nació en Brujas, y no en Hamburgo. Que era un Habsburgo, vamos. Veo ahí la mano ciega del corrector automático de «Word» ;-).

    Por lo demás, una velada encantadora a la par que instructiva (yo aprendí como se pronuncia «ctónico», aunque seguiré utilizando el término «telúrico», que es lo mismo y también mola).

    Si algo me gusta de estas reuniones (y la de ayer no fué una excepción)es como en cuestión de escasos minutos se abandona el tono minimamente formal de inicio, en favor de una charla distendida y divagante, agradable, suelta, que viene y va, y vuelve sobre si misma y de la que siempre se sacan interesantes conclusiones.
    A esto contribuye, imagino, el trasiego previo de interesantes cantidades de cierto líquido ambarino, que, en lo que a mi respecta, sirve además de inapreciable ayuda a la hora de comprender ciertas disquisiciones filosóficas de alguno de los presentes.

    Me reitero… ¡Yo lo entendí, Javi!

  2. juanrio dice:

    ¡Yo no! Pero me gustó igual….y tienes razón, ha sido el jodío word, que en esa ocasión se ha escapado y se ha largado a por una hamburguesa.

  3. Zen dice:

    Disfruté igualmente con la charla y la compañía y me reí un buen rato. Lo de Javi fue para haberlo visto, o bueno, para habernos visto la cara a algunos, salvo a equix, claro, que asentía comprendiendo claramente.

  4. ARIODANTE dice:

    ¿Qué fue lo de Javi? Contad, contaaaad! ¿Tomo demasiada cerveza y desbarró o qué? Jajajaaaaa! lo que me hubiera gustado estar; a la próxima, quizás.

    1. Javi_LR dice:

      Totalmente. Beber cerveza y citar a Ortega no son cosas que vayan de la mano. Entré en… eeeeespiraaaaal.

      Por cierto, he actualizado el texto con la crónica de Zen:

      http://www.larevelacion.com/vi-cervezas-libros/

  5. Arturo dice:

    ¡Jajaja! Estuvo genial, la verdad. Yo aún ando dándole vueltas a «lo de Javi», pero creo que mi condición de empírico redomado me incapacita para entenderlo del todo. O tal vez es que no había trasegado suficiente cantidad del susodicho líquido ambarino. El caso es que nos quedan importantes preguntas planteadas para el futuro: ¿tiene la intuición un cierto componente paranormal? ¿Requiere la escritura automática haberse fumado algo previamente? Etcétera.

  6. ARIODANTE dice:

    Uuuuyyyyy!!! me estais poniendo los dientes larguíisimos!!!

  7. Curistoria dice:

    Yo lo pasé bien a pesar de Javi y sus devaneos con las drogas.

    Yo también soy empírico al 98,456% (con un margen de error del 0,43%) y lo cierto es que ayer me fui más tranquilo para casa. No soy el único que oyes voces que le hablan dentro de la cabeza cuando va por la calle. Se lo consultaré al médico y si es normal, dejo la medicación :)

    Saludos.

    1. Javi_LR dice:

      Menos mal que Equix rápidamente vio el realismo intrínseco de mi idealismo.

      ¡Una cerveza más, don Equix!, que estos no saben que lo que me lió intentando explicar más de la cuenta mi disertación fue sus caras de…

      Pppffffff…. ¡ja, ja, ja…! Ay, ay…

      Es que me da cada vez que veo esas caras. Pfffffff…

  8. Zen dice:

    Pues ahora no puedo parar de reir recordando lo bién que Richar simboliza el frikismo JA,JA,JA,JA. LEGENDARIO.

  9. juanrio dice:

    Y mítico…me da miedo reirme delante suyo, por si acaso.

    Javi, yo sólo podía mirar las caras de Richar y Curistoria, y parecían el poemario de Lope completo.

  10. Vorimir dice:

    ¡Bajad el Caldito a Málaga algún día! XD

  11. Ascanio dice:

    ¡O a Sevilla, por fi!

  12. juanrio dice:

    Pero si es mucho más fácil que subáis vosotros….

  13. Vorimir dice:

    Sería fácil si tuviese dinero… XD

  14. Richar dice:

    jajaja… joer, no me acordaba de las friki-risotadas… jaja…

    La verdad es que estuvo genial, como siempre. Una charla muy entretenida, unos autores la mar de majos, una audiencia siempre parlanchina y un Javi atómico con sus idas de perola… jaja…

    En fin, repetiremos como siempre y trataremos de resolver las dudas que comenta Arturo y otras más.

    Un saludote,
    Richar

  15. Koenig dice:

    Oid. ¿Pero hizo Javi aquello de «Oh Evohé mi Evohé»?

  16. juanrio dice:

    Fue peor, Koenig….si hace lo de Evohé no se nos queda el careto como se nos quedó.

  17. Nuruialwen dice:

    Y yo que no hubiera llegado ni a los postres de nuevo, qué lástima, por Dios.

    Me alegro de que lo pasarais tan bien.

    Un saludo fuerte a todos.

  18. juanrio dice:

    Tu tienes puesta una cruz en El Caldito…..o lo tuyo y El Caldito es una cruz con la que cargas…

  19. Koenig dice:

    Creo recordar que asistí una vez a uno de sus filosofares.

  20. juanrio dice:

    Aquella inmortal conversación con pepe sobre la película Crash…

  21. Balbo dice:

    Ostras ya me acuerdo de la conversacion de Crash… juas juas que bueno. Yo que ni la he visto me acuerdo que uno la ponia como una maravilla y otro la ponia como un autentico timo. El que mejor se lo paso entonces fue Richar que echaban en la tele un partido y no le quitaba ojo. :-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.