I Encuentro Internacional sobre Novela Histórica

El próximo día 7 de mayo en Valladolid se inician una serie de encuentros que prometen ser más que interesantes. Los que tenemos la posibilidad de acudir estamos de suerte, pues tanto los temas como los que intervienen en las charlas son muy atractivos. A continuación os pongo el programa. Hislibris Estará Allí.

ampliar

    El género de la novela histórica cumple en la cultura contemporánea el compromiso de reinterpretar la historia y presentar relecturas del pasado; evocándolo con unos colores y reflejos vivos, aporta nuevas visiones al imaginario colectivo y refuerza así la memoria de los siglos.
    En una época de repliegue de las disciplinas humanísticas, la novela histórica ha surgido con una fuerza inusitada para aunar, por un lado, el interés por el pasado como fuente de conocimiento y, por otro, el placer de narrar como uno de los fines esenciales de la literatura. En la novela histórica, el marco dado por la historiografía sirve para construir un relato y acomodar en su horizonte personajes y sucesos que trascienden su dimensión temporal para convertirse en universales. La novela histórica, además, aunque se emplace en el terreno de lo posible y lo verosímil, puede ayudarnos a generar reflexiones tan profundas como la propia historia. La novela histórica, junto a los grandes personajes de la historia, pone en juego también a las gentes comunes, cuya vida privada se ve ligada a un tiempo y cuya existencia es arrastrada por el devenir de los acontecimientos. Es en esta relación especular con lo común donde se fundamenta el éxito y la buena acogida de este género, que, por otra parte, a la luz de los autores presentes en este I Encuentro Internacional sobre Novela Histórica en la Feria del Libro de Valladolid 2009, se encuentra en un excelente momento creativo.
    Debido al auge actual de la novela histórica, de la que se publica gran cantidad de títulos, es un buen momento para interrogarse acerca de su estado, valor y función, y para que los autores compartan con el público sus diferentes acercamientos. Consideramos que ahí radica el interés y la novedad de este I Encuentro Internacional sobre Novela Histórica en la Feria del libro de Valladolid 2009 y esperamos que estas jornadas sean fructíferas y ayuden a generar ámbitos de reunión, intercambio y debate entre escritores y lectores.

Del 7 al 10 de mayo, Feria del Libro de Valladolid (Acera Recoletos).
Coordinador general: Carlos García Gual, crítico literario y catedrático de la Universidad Complutense.

P R O G R A M A:

  • Día 7 de mayo, a las 20:00 h. Teoría y práctica de la novela histórica:
    • Moderador: Diego Valverde Villena, director de la Feria del Libro de Valladolid.
      Carlos García Gual, catedrático de la Universidad Complutense y crítico literario.
      Carmen Posadas, novelista.
      Carme Riera, escritora y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Día 8 de mayo, a las 20:00 h. El poder y la guerra en la novela histórica:
    • Moderador: Carlos García Gual, catedrático de la Universidad Complutense.
      Gisbert Haefs, novelista.
      José Luis Corral, escritor y profesor de la Universidad de Zaragoza.
      Santiago Posteguillo, escritor y profesor de la Universitat Jaume I de Castellón.
      Santo Gioffré, novelista.
  • Día 9 de mayo, a las 20:00 h. La imagen de la literatura en la novela histórica:
    • Moderador: Luis García Jambrina, escritor y profesor de la Universidad de Salamanca.
      Antonio Sarabia, novelista.
      Alfonso Mateo-Sagasta, novelista.
      Martí Domínguez, novelista.
  • Día 10 de mayo, a las 18:30h. La novela histórica a la luz de la historia.
    • Moderador: Óscar Martínez García, escritor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid.
      Enrique Gavilán, profesor de la Universidad de Valladolid.
      Julián Mateo, profesor de la Universidad de Valladolid.
  • Día 10 de mayo, a las 20:00 h. Ciencia y progreso en la novela histórica.
    • Moderador:David Hernández de la Fuente, escritor y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
      Alfred Bosch, escritor.
      Pedro García Martín, escritor y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.
      Félix J. Palma, novelista.

    Un saludo a todos.

         

    20 comentarios en “I Encuentro Internacional sobre Novela Histórica

    1. pepe dice:

      El que más me atrae es el del día 9, sábado, precisamente cuando jugamos el primer partido de la semifinal contra Hercesa, por la mañana, y el último partido de la temporada contra el Tau, por la tarde. Me parece un síntoma claro del declive de la novela histórica (y del propio occidente) que se haya elegido la fecha del encuentro (literario) con tan poco cuidado.

    2. juanrio dice:

      Me hubiera encantado asistir al menos un día, pero justo me voy a Granada ese fin de semana…..

    3. Richar dice:

      Buf, menuda envidia… un cartel de primera, la verdad. Javi, quien sea que vaya, que se traiga una buena crónica de lo ocurrido. Y sobre todo, dejad el pabellón de Hislibris bien alto (al menos al estilo Urogallo…).

      Un saludote,
      Richar.

      PD: en la próxima, debería estar Hislibris como parte de los ponentes o mesas redondas (y no va en coña).

    4. Ascanio dice:

      ¿Han inventado ya el teletransporte? ¿Por cuánto sale el billetito? Dos en clase turista, por favor. No fumadores.

    5. Pamplinas dice:

      Ya podían hacer eso aquí en Valencia aunque por aquí de momento con el curso de novela histórica de Santiago Posteguillo estoy cubierto :P

      También en breve es la IX Semana de la Novela Histórica de Cartagena. Aquí os dejo un enlace al programa para el que le pueda interesar.

      http://www.cartagena.es/files/115-7623-DOC_FICHERO/Programa%20Semana%20de%20la%20Novela%20Hist%C3%B3rica%20de%20Cartagena%202008.pdf

    6. Pilar Alonso dice:

      Vaya, el día 7 creo que es cuando salen los premios de Novela Histórica Alfonso X el Sabio. Aunque no sé si también se celebra en Valladolid.

      A mí me interesaría la del día 9. Javi, si necesitas reportera, ya sabes ;)

    7. Lohengrin dice:

      ¡Por fin en mi ciudad! Creo que iré todos los días.

    8. Julio dice:

      Ascanio Dice:

      30 de Abril de 2009 a las 1:41 pm
      ¿Han inventado ya el teletransporte?

      Dímelo a mi Ascanio!! Qué envidia me dan amigos, disfrútenlo!

      Saludos

      Julio

    9. Javi_LR dice:

      La verdad es que es un cartel de categoría. Me encantaría no perderme ni un solo día, pero únicamente podré asistir el viernes. Así que espero conocerte, Lohengrin.

      Pilar Alonso, ¿te apuntas como reportera dicharachera?

      Pamplinas, gracias por el vínculo. Para mí, demasiado político por ahí suelto, pero parece interesante.

    10. Pilar Alonso dice:

      ¿Pagas tú el hotel? ;)

    11. Javi_LR dice:

      Quita, quita. Un hotel es muy impersonal.

      ¿Algún conocido de Valladolid que quiera acoger a una reportera dicharachera?

    12. Txema dice:

      Envidia sana me dais. Ale, a disfrutarlo… Yo he tendio suerte de escuchar a posteguillo y a garcia gual y da gusto… Ya contaréis.

    13. jaimemarlow dice:

      ¡Bien, bien, bien! Por fin algo en Valladolid.
      A ver si puedo ir a todas…

    14. Messala dice:

      Que mala suerte. Me toca currar esos días por la tarde. Podrían haber hecho alguna por la mañana.

    15. Soldadito Pepe dice:

      Hombre, veo que no falta el golfo sin escrúpulos de Jose Luis Corral, que moja en todas las salas que puede (Su «Rey felón», último prodigio, es la repanocha en caradura). Y la conocida novelista histórica Carmen Posadas. Lo demás me parece muy atractivo. Feliz quien pueda.

    16. Hess dice:

      ¿Golfo sin escrúpulos? No es el mejor pero ¿tan malo es para merecer este trato? En el peor de los casos da un punto de vista de un hecho histórico importante en la historia de nuestro pais.

    17. caliban66 dice:

      Ayer hablaron del encuentro en «El ojo crítico» de Radio 1. Lástima que esté tan lejos de aquí.

    18. Rufino Fernández dice:

      Javi L_R, acabo de leer lo del encuento y los invitados. Hazme el favor de saludar de mi parte a Gisbert Haefs. Se que le verás hoy mismo (o lo has visto a la hora de escribir éste correo), pero por si acaso, un saludo afectuoso.
      Espero que sea una jornada interesante.
      Un abrazo,

    19. Sertorio de Hispalis dice:

      Vaya hombre, suerte teneis los de norte………Bueno en Sevilla ya comenzará la feria del libro, espero que venga algún autor de los que se menciona arriba.

    20. Richar dice:

      Por cierto, ¿nadie va a contar qué tal estuvo? ¿eh, eh? Que tenemos curiosidad…

      Saludos,
      Richar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.