FOR YOUR FREEDOM AND OURS. THE KOSCIUSZKO SQUADRON – Lynne Olson y Stanley Cloud
Uno de los libros que más me han impresionado últimamente ha sido For your freedom and Ours (Por su libertad y la nuestra), escrito por los canadienses Lynne Olson & Stanley Cloud. El libro versa sobre las desventuras del escuadrón Kosciusko, una escuadra de cazas polacos que se batieron contra los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de que la Segunda Guerra Mundial comenzó por la invasión de Polonia, Inglaterra y Francia no estaban dispuestas a sacrificarse por este lejano paÃs. Cuando el Tercer Reich invadió Francia, Inglaterra no tuvo más remedio que luchar por su propia supervivencia (Churchill dio el famoso discurso en el Congreso Sangre, sudor y lágrimas para explicar lo que se les venÃa encima).
Fue en este momento cuando entró en acción el escuadrón Kosciusko, un puñado de jóvenes pilotos que defendieron Inglaterra de la Luftwaffe. En total, los eslavos derribarÃan cerca del 20% de los aviones alemanes durante todo el conflicto. En aquellos momentos, los 300.000 polacos que luchaban contra el sanguinario Reich, lo hacÃan por recuperar su nación, que permanecÃa en poder de los nazis.
En Gran Bretaña, los polacos eran unos auténticos héroes por defender la pérfida Albión con tanto arrojo. Sin embargo, la entrada de la Unión Soviética en el conflicto hizo que las cosas cambiaran de forma dramática.
Nazis y Soviets se habÃan dividido Polonia, como si de una gran tarta se tratara, cuando comenzó la guerra. Al ser atacados por el III Reich, Stalin inició una contraofensiva y pasó al grupo de los aliados. Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia hicieron un frente unido contra los nazis, y los polacos pasaron de héroes a socios incómodos. Finalmente, los polacos perdieron todo la influencia que tenÃan y fueron relegados a un segundo plano para no molestar al tÃo Joe (Stalin).
La gran traición se consumó en la conferencia de Yalta cuando los aliados permitieron, sin ningún tipo de resquemor, que se pusiera un gobierno tÃtere en Polonia dirigido desde la Unión Soviética.
A grandes rasgos, esta es la historia del libro. Su gran acierto es el de contar la Historia con personajes de carne y hueso, que rÃen, sufren, lloran y mueren. No se trata de un libro de relaciones internacionales (aunque éstas forman una parte importante a lo largo del libro) sino de contar la Historia de Polonia a través de sus protagonistas más directos. Los autores narran, con todo tipo de detalles, cómo los nazis aniquilaron a toda la población de Varsovia. Explica también como lucharon denodadamente sobre el canal de la Mancha para evitar la invasión teutona o cómo lucharon junto a las huestes soviéticas para expulsar a los nazis de Europa Oriental.
Este libro conjuga Historia con aventura, relaciones internacionales motivadas por las decisiones personales de los grandes estadistas, asà como grandes dosis de heroÃsmo y traición. Un manual para ser degustado con tiempo.
Nota: La obra está escrita en inglés (y es altamente improbable que se traduzca al español por el bajo interés de la Historia de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial) pero para los duchos en el idioma de la pérfida Albión, esta obra no tiene desperdicio.
[tags]For your freedom and ours. The Kosciuszko Squadron, Lynne Olson, Stanley Cloud, Polonia, Segunda Guerra Mundial, Unión Soviética, nazis[/tags]

Buenaaas.
Primero los parabienes: Interesante reseña sobre la que probablemente sea la injusticia mas grave (a nivel de naciones) cometida durante la segunda guerra mundial. Un libro que voy a buscar, para que haga compañÃa a «Sin CapÃtulo Final» de Anders y «Varsovia 1944» de Davies.
Ahora las quejas: ¡¡Porqué nadie me dijo que se podÃan reseñar libros extranjeros!!
En todo caso el de Polonia es un tema que da para mucho debate.
Opino.
Saludos.
«Fue en este momento cuando entró en acción el escuadrón Kosciusko, un puñado de jóvenes pilotos que defendieron Inglaterra de la Luftwaffe. En total, los eslavos derribarÃan cerca del 20% de los aviones alemanes durante todo el conflicto»
¿Cuál es la fuente para esa afirmación, acaso el propio libro reseñado? Porque no me la creo.
Que buena pinta tiene este libro, interesante reseña Iwan. La importancia de los pilotos polacos en la derrota de la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra bien merece ser reconocida, creo que el propio Churchill asà lo reconoció. Veo que este libro podrÃa complementarse muy bien con los otros dos mencionados por el amigo Koenig. Yo he tenido la oportunidad de leerlos y puedo asegurar que merece la pena leerlos. Os aseguro que vais a disfrutar un montón con ellos. Está claro que Polonia es la principal protagonista, junto a Alemania, de la IIG, por este paÃs se entró en guerra, en él se cometieron los mayores crÃmenes contra la humanidad, estos hechos le dan un plus de protagonismo que desgraciadamente no podemos obviar. Allà donde discurrieron las batallas más importantes de la IIGM, sobre todo en el frente occidental, hubo participación polaca: NormandÃa, Monte Cassino, la Batalla de Inglaterra, guerra en el desierto, etc. estas tierras pueden dar fe de ello.
Un saludo.
Hola a todos.
Gracias a vuestros comentarios.
Con respecto al tanto por ciento de bajas enemigas, Sombra, toda estadÃstica esta sujeta a grandes margenes de error (Más aún en una Guerra). Aunque el dato del 20% lo saque de mi memoria, he echado un vistazo a la wikipedia (tampoco una fuente fiable al 100% pero no he encontrado ese dato por ningún otro lado) y asciende al 12% durante la batalla de Inglaterra. Claro que los polacos tambien lucharon en el Norte de Africa, Italia, frente oriental, etc, etc. Aquà os dejo el fragmento:
The 303 Squadron, named after the General Tadeusz Kościuszko, claimed the highest number of kills (126) of all fighter squadrons engaged in the Battle of Britain, even though it only joined the combat on August 30, 1940. These 5% of Polish pilots were responsible for 12% of total victories in the Battle.
Y el enlace entero para los más agonÃas ;)
http://en.wikipedia.org/wiki/Polish_contribution_to_World_War_II#cite_note-10