EL TERCER TESTAMENTO: JULIUS – Alex Alice, Robin Recht y Thimothée Montaigne
Julius Publius Vindex, patricio, senador y general romano, es el personaje que da nombre a esta obra. Un hombre ambiciosos dispuesto a todo con tal de ascender hasta las cotas de poder más altas a finales del reinado de Nerón. Habiendo sido gobernador de Egipto, trabó contacto en AlejandrÃa con los judÃos y supo de la nueva secta que de su religión habÃa nacido: El cristianismo. Lo rápido de su extensión entre el pueblo le preocupó gravemente, sobre todo debido al pacifismo que esta nueva religión proclamaba, totalmente en contra de los valores de expansionismo agresivo en los que se sustentan los pilares del Imperio romano; asÃ, decidió tomar cartas en el asunto y a su vuelta a Roma regresa con un cautivo cristiano al que piensa usar de cabeza de turco en unos graves disturbios que él mismo piensa provocar y tratar asà de culpar a estos cristianos para poder arrestarlos y erradicarlos del seno de Roma.Â
Sin embargo, el carácter firme y dulce de este esclavo hará mella en su bondadosa hija Julia y los planes de Julius pronto se verán truncados, quedando el destino de estos tres personajes sellado y unido para siempre, embarcados en una épica aventura en busca de venganza, saber y redención que terminará llevando a Julius y al esclavo cristiano en una mÃstica búsqueda del llamado Tercer Testamento, el cual revelará los planes de Dios para el mundo y la llegada de las tinieblas. Y no faltarán peligros y enemigos que se crucen en su camino, y más aun cuando el propio Julius viaja junto al cristiano y sus seguidores solo para verlos fallar y volver de vacÃo y poder asà reÃrse finalmente de su Dios y sus creencias. Y hasta aquà puedo leer para no destripar mucho más.
Lo que si puedo decir sin miedo a equivocarme es que El tercer testamento es uno de los mejores cómics históricos publicados en 2016 y que ha sido, para mÃ, la gran sorpresa de entre todos los que he leÃdo, ya que no sabÃa que me encontrarÃa realmente en sus páginas (admito aquà mi incultura comiquera ya que no conocÃa de nada a los autores); la mayorÃa de cómics que leo son recomendaciones o sagas que sigo de hace tiempo, pero este fue un disparo al aire. Y le di de lleno a un premio gordo: un apartado gráfico impresionante, repleto de detalles, con un diseño de personajes excepcional y un color perfectamente encajado acompañan a un guion en el que se mezclan historia, mito, religión, esoterismo e incluso un buen toque de fantasÃa conforme avanza la búsqueda. El guión es bastante potente y las relaciones entre los personajes están muy conseguidas, asà como la evolución de estos a lo largo de las páginas.
El viaje de nuestros protagonistas los llevará a multitud de lugares exóticos y pintorescos y en todos nos veremos atrapados por la estupenda ambientación pictórica: Las minas de azufre, Babilonia, las selvas de la India, los desiertos de Judea, y multitud de valles y montañas remotos; eso sÃ, los autores juegan a una mezcla entre historia y peplum y nos encontramos en las viñetas algunos de los tópicos de las pelÃculas de túnicas y sandalias que de la Roma real, tales como esclavos remando en las galeras romanas o licencias artÃsticas como unos pretorianos conformados por nubios vestidos con armaduras, capas y yelmos con cresta blanca, los cuales forman una imagen potente visualmente hablando pero nada histórica.
Este gran tomo recopilatorio incluye los tres primeros álbumes publicados en Francia y Bélgica, de ahà su precio (38 euros), el cual puede asustar a lectores curiosos al ser una inversión elevada sin estar seguros de que van a encontrar. Sin embargo, en conjunto sigue siendo un coste ajustado y con un ahorro con respecto a la edición europea de tres números sueltos. ¡Y es que tenemos casi 200 páginas de cómic en un formato de lujo! AsÃ, si el lector es capaz de apostar por él, estoy seguro de que no se sentirá defraudado; repito que me ha resultado la gran sorpresa del 2016 y me ha dejado con muchas ganas de poder hacerme con el segundo volumen cuanto antes.
TÃtulo: El tercer testamento: Julius
Autores: Alex Alice, Robin Recht y Thimothée Montaigne
Editorial: Yermo Ediciones (2016)
Páginas: 183
HabÃa oÃdo hablar de él pero no me llamaba. Lo suficiente. Ya me has picado la curiosidad lo suficiente para por lo menos hojearlo.
Y yo pensaba que a lo mejor me gustaba tanto por cosas mÃas, pero he visto en el último mes un montón de buenas crÃticas y opiniones similares en otros blogs y páginas especializadas. Pero sÃ, siempre es mejor ojearlo ya que el precio es alto para comprarlo por comprar (otra cosa es luego que el contenido y la calidad compensen de sobra, pero tiene que gustarte/llamarte).