EL CORAZÓN DEL OCÉANO – Elvira Menéndez
Elvira Menéndez, gallega; es escritora, guionista y actriz. Es una autora dedicada al mundo de la literatura infantil y juvenil, aunque también ha realizado incursiones en el género de la literatura histórica.
El libro gira en torno a la figura de MencÃa de Calderón, mujer del Adelantado del RÃo de la Plata: Juan de Sanabria. Relata las vicisitudes de Doña MencÃa al llevar a un gran grupo de jóvenes casaderas al Nuevo Mundo. Describe los larguÃsimos preparativos para una gran travesÃa, tanto polÃticos como logÃsticos con mucho detalle. Relata la larga travesÃa con las dificultades propias del mar, muchas mujeres jóvenes juntas en poco espacio sin nada que hacer, una tripulación pendenciera y hasta piratas.
La autora nos habla muy bien de las costumbres de la época, como lavarse una vez al año, costumbre propia de cristianos «viejos» pues el acto de lavarse incita a la concupiscencia y la lascivia, y era asunto de infieles.
Ya en el Nuevo Mundo, continúan las aventuras y las intrigas, las conquistas y las vicisitudes para lograr los casamientos adecuados y el poder polÃtico deseado por los participantes del viaje masculinos.
La opinión de los españoles respecto a los indÃgenas y sus costumbres sorprende, aunque no tanto paro los que somos fans de Cienfuegos.
Desde el momento de conocer a los personajes ya intuyes lo que les va a pasar y aún asà quieres seguir leyendo para disfrutarlo. Los presenta con pinceladas sutiles pero firmes, poco a poco, sin que te des cuenta. Hace que resulten simpáticos. Por ejemplo mientras Alonso discurre por las callejuelas empedradas de Salamanca cual Lazarillo o Buscón con las trapacerÃas propias de los zagales de su edad, Ana se prepara para ser una buena esposa en el Nuevo Mundo. Tal vez sus historias se entrecrucen a la vez que se comparan… Pero Ana, adelantada a su época gracias a su padre, es transgresora al leer todo lo que cae en sus manos, aunque sea a escondidas. En contrapunto Alonso puede leer lo que desee y también lo hace cuando tiene ocasión sin que nadie se lo critique.
El lenguaje es sencillo, fluido, con definiciones a pie de página de palabras tÃpicas de la época que han caÃdo en el olvido y desuso, un detalle muy bueno que se agradece.
Es previsible, aunque engancha desde el primer capÃtulo. Se ve el comienzo y se intuye el final. Pero, lo importante es el viaje intermedio.
[tags]Corazón, océano, Elvira Menéndez[/tags]
Ayuda a mantener Hislibris comprando el EL CORAZÓN DEL OCÉANO en La Casa del Libro.
Interesante y atractivo tema, Olga. Pero me gustarÃa un par de aclaraciones: ¿exactamente de qué época estamos hablando? ¿Siglo XVII? Y cuando hablas de Cienfuegos, ¿a quién te refieres, a un personaje de la obra? Es que mi conocimiento del tema flaquea.
SÃ, es el siglo XVI, efectivamente.
Cienfuegos es el protagonista de una saga de Alberto Vázquez-Figueroa, del mismo nombre, ambietada en el descubrimiento y comienzo de la conquista de América.
Saga muy recomendable y amena.
¡Felicidades, guapÃsima por tu primera reseña (¿es la primera no?) y con un libro que te ha gustado, pues mejor! y cuidate esa faringitis!
Muy interesante, sobre todo la reseña de Ana y Alonso, dan ganas de averiguar si se encuetran.
David
Muchas gracias, Clio.
SÃ, es la primera, y yo no querÃa, Balbo me apuntó con un mosquete.
El libro me gustó aunque de esa época prefiero y siempre preferiré a Cienfuegos. Aunque sólo los seis primeros. El séptimo que escribió hace unos años, es malo y lo deja todo a medias, tendrá que escribir un octavo. Pues acabó muy bien en el sexto, por eso sólo recomiendo leer los seis.
Ya estoy mejor de la faringitis, gracias, ahora tengo mucha mucosidad y me han mandado lavarme la nariz con agua de mar, disponible en farmacias. Yo me sorprendà mucho, pero es cierto. En fin, que divago, es que todavÃa estoy atontada.
Y mocosa, oook…
¡Pardiez!, ya era hora de enviases algo. Como verás, hemos tardado bien poco en subirla ;oD
Ya decÃa yo…pues bienvenida al equipo reseñador, Olga.
¿Que clase de mosquete?¿De chispa o de capsula?
Pues que no sea la última reseña, Olga.
(Y mira que no saber qué es en términos farmacéuticos el agua de mar…. eso es que tienes buena salud y te acatarras poco)
David: Tendrás que leerlo para averigüarlo. Mis labios están sellados.
Javi: SÃ, sÃ. Gracias. Oook, oook.
Ariodante: Muchas gracias.
Urogallo: Pues, la verdad, no me dió tiempo a fijarme, me fui corriendo a escribir.
Valeria: Gracias,aunque no seré tan prolÃfica como balbo. No me acatarro mucho, pero siempre tengo problemas con la mucosidad, de pequeñita tuve incluso sinusitis. Lo que ocurre es que mi doctora no me hace mucho caso y el otro dÃa después de mucho insistirle en que me ahogaba por el tapón me dijo lo del agua de mar.
Muy buena reseña Olga, realmente apetece leer el libro y seguramente también el de Cienfuegos ya que me encanta el autor.
No te digo quién soy a ver si lo adivinas.
Una pistita: nos vemos el lunes.
De acuerso sarslo, nos vemos el lunes. Je, je.
Bravo hermana, de verdad que dan ganas de leerlo, a ver si me lo regalas para Reyes. Besos
Muchas gracias, Conchi.
Buenas noches. Me ha encantado la reseña ya que refleja temas que me encantan: historia, piratas y personajes que se encuentran a lo largo de la historia. Mi enhorabuena a Olga y a los administradores de la página por ofrecer este tipo de página que te anima a leer.
In c
Muchas gracias, Ruth. A seguir leyendo por placer.
¡Bienvenida Olga!¡Y a Balbo por hacerte reseñar, que lo haces muy bien!
Muchas gracias, Voromir.
De parte de Balbo: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡DECIMOTERCERAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡DECIMOTERCERAAAAAAAAAAAAAA!!!
Hola nena! Enhorabuena, sabÃa que te encantaba la lectura pero has subido un escalón más. Estoy sorprendida. Un besazo