EL BUSCADOR DE ESENCIAS. UN VIAJE AL ORIGEN DE LOS PERFUMES DEL MUNDO – Dominique Roques

Este especialista en esencias, absolutamente respetuoso con el entorno y con los métodos tradicionales de extracción de estos productos que aroman a las mujeres de occidente, nos muestra las bases de los perfumes y su origen en paÃses como Francia, Italia o España, en otros tan lejanos como la India, Sri Lanka o Laos, pasando por Marruecos, Egipto o HaitÃ,  o en las selvas insondables de El Salvador, recónditos rincones de Madagascar o los peligrosos parajes de Somalilandia. En base a sus contactos con tradicionales productores de esencias puras, su misión es parecida a la de un arqueólogo en busca de tesoros escondidos difÃciles de encontrar. Su intención no es otra que lograr para sus empresas las mejores esencias, recogidas y elaboradas en sus lugares de origen, con el mayor respeto por el entorno y la tradición, en un giro hacia lo ecológico y lo sostenible.
En muchos casos esto exige mucho esfuerzo y tiempo, además de tener que conseguir un ambiente social y económico para los productores más factible y duradero. Esto resulta especialmente complicado en paÃses como HaitÃ, Madagascar o Somalia, donde las guerras, la inseguridad y la pobreza son extremos difÃciles de controlar. Sin embargo, experiencias previas vividas en otros lugares del mundo, dan pie a confiar en que, con buena mano y con la ayuda de la gestión de lugareños comprometidos con las materias primas, se puedan mejorar las condiciones de aquellos lugares donde se recolectan y producen aquellos extraordinarios productos.
El lector se puede hacer una cercana idea de la dificultad y la pasión que acarrea conseguir esas esencias que hacen posible la perfumerÃa más exclusiva y reconocida a nivel mundial. Pero además, nos encontramos con que muchas de ellas son productos milenarios que han compartido, junto a la evolución de las civilizaciones, la convivencia de olores y aromas esenciales en la vida de ser humano. El tiempo ha llevado a su producción y recolección, en algunos casos tan masivas, especialmente en las esencias recabadas de árboles como el palisandro, el sándalo o el oud, que prácticamente se han extinguido. Sin embargo, el trabajo a futuro, a medio y largo plazo, de algunos originarios trabajadores de la tierra y de estos productos, están recuperando plantaciones casi perdidas. Otras muchas forman parte de nuestro paisaje, como puede ser el ládano, la lavanda, la rosa, la bergamota o el jazmÃn, tan propias de nuestros paisajes tan cercanos. Y en otras ocasiones encontramos importantes industrias tradicionales en paÃses aún en desarrollo, como pueden ser el pachulà de Indonesia, el bálsamo de El Salvador, el palisandro de Guyana o la vainilla de Madagascar.
Este libro tan interesante nos muestra lo complejo de la obtención de estas esencias, el respeto que debemos mostrar por sus productores y lugares de recolección, asà como el esfuerzo de determinadas industrias y especialistas, como Dominique, en su afán por conseguir el mejor producto, respetando los entornos y las tradiciones más profundas. Es por esto que este libro es un perfecto modelo de cómo pueden casar las industrias más punteras de la perfumerÃa con la búsqueda de esencias puras y la ayuda y el apoyo a las comunidades que, desde hace muchos años trabajan en la su recolección, auténtico modus vivendi de aquellas sociedades. Francamente interesante propuesta, llena de amor y respeto por el trabajo realizado en éste, para mà hasta ahora, poco conocido universo.
Dominique Roques – El buscador de esencias. Un viaje al origen de los perfumes del mundo. Ediciones Siruela, 2022, 284 pp.
La autora seguro que se ha leÃdo la novela de Patrick Süskind…
Autor, querido, autor.
¡Una impostora!
https://www.babelio.com/auteur/Dominique-Roques/63485
Ya es casualidad, ¿no?
Aquà el autor ;-P https://www.fragrancefoundation.fr/site/2012/wp-content/uploads/2021/07/FB-SHARE-OG.png
Qué cosas, la verdad!
Sea como sea a mà me resulta muy interesante. Buena reseña, como siempre.