DRACO. LA SOMBRA DEL EMPERADOR – Massimiliano Colombo
El emperador Juliano es una de las figuras más interesantes que nos ha legado la Antigüedad y no es de extrañar que sobre ella hayan aparecido multitud de biografÃas, ensayos y novelas, quizás siendo la más famosa la escrita por Gore Vidal. En la que reseño, el autor italiano Massimiliano Colombo -ex-militar y amante de la historia antigua- se acerca al emperador en una novela histórica cuyo protagonista es el soldado romano Victor, un franco naturalizado, quién se encuentra al servicio del joven cuando no es más que un gobernador provincial que está siendo vigilado minuciosamente por una desconfiada y despiadada corte imperial. Tanto que el propio Victor es a su vez un espÃa y asesino, un eslabón dentro de una red que podrÃa aprisionar al joven Juliano si sus ambiciones volasen demasiado lejos.
Sin embargo, el contacto con Juliano terminará haciendo a Victor cambiar de lealtad y entrar en un peligroso juego de agente doble arriesgará su vida por proteger a Juliano, quizás la última esperanza de un imperio corrupto, abotargado y moribundo. Para ello combatirá en sus legiones sosteniendo el draco imperial, el estandarte con forma de dragón y vistosa cola de tela púrpura que flota al viento junto a Juliano en todas sus campañas, por lo que se ganará el sobrenombre de Draco y de ahà el tÃtulo de la novela.
Estamos ante un libro de aventuras y de fuerte carácter militar, con sus tópicos y sus virtudes, con muy buen pulso, escrito con oficio aunque con una prosa algo repetitiva alguna vez -queda bien lejos de la de Gore Vidal pero tampoco es que el autor pretenda jugar en la misma liga- que se deja leer capÃtulo tras capÃtulo, que engancha y que convierte a Juliano en un personaje muy interesante, ocurriendo lo mismo con el protagonista, aunque los secundarios queden más desdibujados y donde no falta la hermosa joven enamorada del protagonista que está un poco metida con calzador en la historia y que está más que nada para aportar unas gotas de romance y erotismo y para que Draco tenga un punto débil en su vida personal; y aun asà no es la peor mujer florero de este tipo de novelas.
En sus páginas hay asedios, batallas, luchas a vida o muerte, conspiraciones, asesinos, todo lo que se puede pedir a una novela histórica de acción. Además está bastante bien ambientando, rechinando solo la continua presencia de ballesteros en las filas del ejército romano como unidades regulares, cuando la ballesta en sà era un arma muy rara, casi experimental y con validez más en los asedios que como arma personal. Las batallas están muy bien narradas, son emocionantes y la historia avanza bien, paso a paso, hasta un final mas que digno que no sorprenderá a los que conozcan la experiencia vital de este emperador pero que es un buen broche para una digna novela de romanos de corte militar, superior a otras quizás más populares pero pobres en contenido y que cumple muy dignamente su papel de entretenimiento literario, como novela de evasión y aventuras en un Imperio amenazado por los bárbaros y los persas donde un joven intentará derrotarlos para devolver la perdida gloria a una Roma que se desvanece, al igual que sus viejos dioses.
TÃtulo: Draco. La sombra del emperador
Autor: Massimiliano Colombo
Editorial: Ediciones B (2015)
Páginas: 468
Pinta chula… Apuntada queda.
Es una novela entretenida, de esas que en el foro llamaban «blood and thunder». debo decir que me la he leÃdo (junto a alguna otra) entre ratos de estudio o por las noches y me resultó muy entretenida, pero no creo que se le pueda pedir más. También ayudó encontrarla en oferta a 1 euro pal Kindle.