CINCO MESES DE INVIERNO – James Kestrel

Ganador de los premios Edgar, Barry y Deutscher Krimipreis, además de finalista del famoso premio Hammett, James Kestrel, construye  con cierta maestría, esta novela localizada entre los años 1941 y 1946 entre las las localizaciones de Hawai, Guam, Hong Kong y Tokio. Su trama gira alrededor de la investigación de un inspector de policía de Honolulú, alrededor de unos asesinatos cometidos días antes del ataque a Pearl Harbor por los japoneses en diciembre de 1941. Sus pesquisas le llevarán a seguir la pista de un sospechoso, realizando un viaje a lo largo de los territorios que luego fueron objetivo de la invasión japonesa en el Pacífico, copando al protagonista en un Hong Kong asediado y conquistado por los ejércitos del Sol Naciente.

La novela goza de todos los parabienes de las mejores novelas del género negro de los años cuarenta. Un asesinato sangriento, un sospechoso esquivo, un inspector de policía incansable, bellas mujeres fatales, locales en los bajos fondos, mucho whisky, impenetrables nubes de humo de cigarrillos, compañeros conflictivos y una historia de amor, son todos ellos elementos que no pueden faltar en una novela de género que se precie. Kestrel añade a todo esto, una serie de características especiales ambientadas en el momento en que se desarrolla la trama. No es baladí la localización de la misma en pleno comienzo de la invasión japonesa en el Pacífico y el Lejano Oriente. La situación estratégica de las posiciones británicas y estadounidenses aportan a la novela una localización ideal para incluir en las tramas el choque entre razas, asuntos de espionaje y traiciones, intereses de las partes enfrentadas y los problemas de comunicación tan habituales en aquella zona de conflicto.

Kestrel realiza un viaje de la mano de su protagonista, el inspector McGrady, a lo largo de su recorrido por el Pacífico en busca del escabullido asesino, mostrando al lector las consecuencias, visibles y no tan visibles, del choque entre dos mundos a punto de enfrentarse en una guerra desgarradora. Con mano firme y buen ritmo el autor mantiene al lector atento a los avances y retrocesos del protagonista, especialmente en el tercio inicial y en el tercio final de la novela. En su mitad, por necesidades de la trama y de la situación en la que se encuentra el protagonista, el desarrollo de la narración se pausa un tanto, mostrando un par de hándicaps que si bien no son excesivamente importantes sí que, en mi opinión, lastran un poco el ritmo de la lectura. Me refiero a que, por un lado se desarrollan casi tres años de la vida del inspector en muy pocas páginas, en una situación, y éste es el segundo hándicap, que quizás pueda parecer algo inverosímil para el lector. Pero esto es una opinión muy personal del reseñador y por tanto algo subjetivo. En cuanto pasa esta situación, de nuevo el autor recupera ritmo y forma de una manera vertiginosa y muy acertada hasta el final del libro.

El autor ha construido una novela sólida, a tramos emocionante y emotiva, en la que los componentes de suspense, acción, violencia, amor, traición y honor, surcan firmes y sin problemas sus cuatrocientas páginas, en un viaje personal y casi épico de un hombre, el inspector protagonista, por resolver su caso y atrapar a un asesino implacable, caiga quien caiga en el camino y cueste el tiempo que le cueste. De recomendable lectura para aquellos aficionados a las novelas noir localizadas en los años cuarenta, con el plus de situarlas en exóticos y lejanos lugares del Pacífico.

******

James Kestrel. Cinco meses de inviernotraducción de Jofre Homedes Beutnagel. Ediciones Black Salamandra, 2025, 413 páginas.

     

Un comentario en “CINCO MESES DE INVIERNO – James Kestrel

  1. Valeria dice:

    Pues hace apenas unos días que lo he terminado, y coincido mucho contigo. Es una buena novela con un único «pero», que es el transcurso de esos tres años de vida del protagonista. Pero que se pasan bien porque tanto el inicio como el final de la novela sostienen el ritmo y mantienen el interés de la historia. La valoración general es que me ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.