Archivo de la Categoría 'Ciencias auxiliares de la Historia'

EL MANIFIESTO COMUNISTA – Karl Marx y Friedrich Engels

viernes, 7 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2013

«Un fantasma recorre Europa…». Pasé la tarde hace poco en casa de mis padres, hacía tiempo que no iba así que como es obligatorio me puse a revisar las novedades de su colección de libros. Pero, no encontrando muchos tomos con tales características, me decidí a buscar por libros antiguos que recordase de cuando vivía […]

LA NOCHE EN QUE FRANKENSTEIN LEYÓ EL QUIJOTE – Santiago Posteguillo

lunes, 18 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2013

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora (Proverbio Hindú). Están ahí. Sí, aunque no se de usted cuenta. Siguen llamándole y no lo oye. No se preocupe, no le estoy hablando de turbios fantasmas en busca de venganza, ni […]

ENIGMÁTICO EDIPO. MITO Y TRAGEDIA – Carlos García Gual

miércoles, 2 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2013

En el principio fue el mito… Conocemos el mito de Edipo: hijo de Layo, rey de Tebas, y de Yocasta, se había profetizado que mataría a su padre, por lo cual fue abandonado, con los pies lacerados (de ahí su nombre), y recogido por Pólibo, rey de Corinto. Una vez adulto, temiendo cumplir la profecía […]

Presentación de la revista DESPERTA FERRO

lunes, 29 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2012

No tengo reparos en admitir que fui de aquellos lectores que cuando aparecieron las primeras noticias sobre la revista Desperta Ferro mis primeras impresiones fueron bastante escépticas, por no decir gélidas. ¿Otra revista de historia? ¿Y de qué va? ¿Historia militar? Ufff, más batallitas, panoplias, movimientos de tropas… Pero cuando pude hojear uno de los […]

ENFERMEDADES DE LOS REYES DE ESPAÑA – Dr. Pedro Gargantilla Madera

viernes, 14 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2012

El mundo es una mezcla de manicomio y hospital (Pío Baroja) Desde la construcción de los grandes monumentos de la Antigüedad, hasta la llegada del homo sapiens a la Luna, el hombre se ha ido superando en todos los campos de saber. Pero aunque podríamos estar de acuerdo en que todos estos logros han convertido […]

FASCISTAS – Michael Mann

miércoles, 11 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2012

Michael Mann (n. 1942) es un sociólogo británico-estadounidense cuyo prestigio proviene fundamentalmente del libro Las fuentes del poder social (Alianza, 2004), uno de los trabajos capitales en el ámbito de la sociología histórico-política. En su obra Fascistas (Fascists, 2004), Mann realiza un análisis genérico de los principales movimientos fascistas históricos, a saber, los de Italia, […]

LTI. LA LENGUA DEL TERCER REICH – Victor Klemperer

viernes, 13 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2012

Más que la propaganda de los discursos, las octavillas y los carteles, afirma Victor Klemperer, el instrumento que permitió al nazismo instilar su veneno en las masas fue  el lenguaje: palabras aisladas, expresiones y formas sintácticas repetidas hasta la saciedad y que, favorecidas por su simplicidad, acababan por penetrar en el inconsciente de los individuos, quienes […]