BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, I. LAS RAÍCES. BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, II. EL CAMINO HACIA LA MODERNIDAD – Luis E. Íñigo Fernández

BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, I. LAS RAÍCES - Luis E. Íñigo FernándezBREVE HISTORIA DE ESPAÑA, II. EL CAMINO HACIA LA MODERNIDAD - Luis E. Íñigo Fernández«Iberia se parece a una piel de toro, tendida en sentido de su longitud de Occidente a Oriente, de modo que la parte delantera mire a Oriente y en sentido de su anchura del septentrión al Mediodía Estrabon.

Explicar en pocas líneas la Historia de España es harto difícil no solo para el más avezado historiador especialista en la materia, sino cuasi imposible para cualquier aficionado e interesado en el arte de la Musa Clío, como es el caso de este humilde reseñador que en estos momentos escribe estos párrafos para el gran público. Existen historias de otras nacionalidades más fáciles de narrar, y no hablo de países más pequeños, que tienen una historia más lineal y consecuente con el tiempo que les tocó vivir, y que por tanto se narran por sí solas… pero la Historia de España, querido lector, es uno de los laberintos con más vericuetos y esquinazos que se puedan encontrar en este mundo nuestro. Una historia de luces y sombras hartamente difíciles de aprender y con un gran poso de amargura por digerir. Solamente los autores más consecuentes y con ánimo divulgador pueden adentrarse sin ningún problema en este campo de síntesis directa. Un ejemplo de ello lo encontramos en estos dos magníficos volúmenes que les reseño a continuación España I: Las Raices y España II: El camino hacia la modernidad, escritos por el historiador Luis E. Íñigo Fernández, y editados por Nowtilus.

Pero ¿quién es este autor que nos acerca la Historia de España de manera tan amena y cercana? Luis E. Íñigo Fernández es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha recibido varios premios por su labor divulgativa en el campo histórico como es el Premio al Colegiado de mejor expediente universitario del Ilustre Colegio de Doctores y licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid. Igualmente es Doctor en Historia por la UNED. A parte de los libros aquí mencionados también es autor de obras de historia como Melquíades Álvarez: un liberal en la Segunda República Española (2000), La derecha liberal en la Segunda República española (2000), España, Historia de una nación inacabada (2005) y La Historia de Occidente contada con sencillez (2008). Ha escrito también obras de ficción, como las novelas La Conspiración Púrpura (2009) y El Plan Malthus (2009).

Como se vera por esta pequeña bibliografía, el autor siente, a parte de su interés por la Historia de España, la necesidad de acercar esta historia a la mano de cualquier español que sienta un poco de curiosidad sobre como fueron las vivencias de sus ancestros y que formas de gobierno o desgobierno camparon por aquellos años. Luis E. Iñigo Fernández aborda la misión divulgativa dividendo en dos tomos toda la Historia de España, empezando (Las Raíces) desde cuando España todavía no era España, en la misma Prehistoria, hasta el reinado crepuscular de Carlos II; y prosiguiendo en un segundo tomo (El camino hacia la modernidad), desde la entrada de los Borbones hasta los últimos días de vida de nuestra querida y avejentada piel de toro. En el primer libro de tan magna obra el autor hace un recorrido por los primeros pasos titubeante de los españoles hasta alcanzar, ya con paso firme, su confirmación como gran potencia dentro del marco internacional. Aquí vemos desfilar a los primeros hombres prehistóricos, a los valiente marineros fenicios y griegos que redescubrieron en la antigüedad a Hispania para todo el Mediterráneo, a los duros romanos que trajeron la modernidad y la cultura a las tribus españolas, a los trágicos visigodos y al desarrollo fulgurante y eclipse de la media luna proyectando en 1492 un nuevo sueño de conquista e Imperio protagonizado por el reinado de los Austrias. Pero el autor no quiere quedarse a mitad de camino y nuevamente prosigue con el segundo volumen en el que nos enseña los tres nuevos siglos finales de nuestra historia, de la mano primeramente de la nueva monarquía Borbón con todas sus vicisitudes a lo largo de los siglo XVIII y XIX, y terminando con nuestro ultimo peliagudo siglo envuelto en guerras y trastornos políticos hasta llegar al actual Estado de Derecho en el que vivimos.

Resumir siglos y siglos de nuestra historia como se puede ver es muy difícil, pero el autor lo ha hecho de manera brillante ya que para divulgar el conocimiento histórico para un público no especializado es muy difícil ya que tienes que tener las dotes de resumir los contenidos científicos con una gran amenidad expositiva. Además Luis E. Iñigo Fernández utiliza un sistema de divulgación que no cae en los vulgarismos ni en los lugares comunes dando un enfoque directo y ameno para que cualquier español pueda comprender su historia sin caer en el aburrimiento ni en subjetividades que le lleven a conclusiones erróneas. El autor tiene un compromiso de calidad y objetividad con los lectores ya que la función esencial del libro es educar al ciudadano medio sobre la historia de su propio país sin ningún tipo de adoctrinamientos ni regionalismos trasnochados ni de nueva ola. Hacer una síntesis de esta historia que tiene tanto matices personales en cada lector, y que está tan marcada por situaciones políticas tanto modernas como reaccionarias de una manera tan cercana hace que esta obra tenga un valor incalculable como primera piedra de acercamiento a nuestra historia peninsular e internacional.

En cuanto al estilo en el que esta narrado esta Historia de España, claramente el autor se centra en un utilizar una prosa amena y explicativa, como les he indicado antes. Para acercarse al amplio publico, tanto aficionados a la historia, como igualmente a estudiantes, ha de utilizar un tipo de escritura que el común de los mortales utilice día a día, pero sin olvidar la elegancia y el buen sentido al escribir. Además, y este es mérito de la editorial Nowtilus, el texto está reforzado por imágenes sugerentes del hecho histórico que se narra en ese momento y por mapas explicativos de todo tipo de movimientos tanto políticos, bélicos y culturales. Esta mezcolanza de imagen y texto hace que cualquier español que se adentre por primera vez en la historia de su país se sienta gratificado por esta cercanía con la que el autor le enseña las luces y las sombras que España ha tenido durante siglos y siglos.

En conclusión, y como puede haber leído el carísimo lector, la obra me ha gustado bastante, pues acomete dos objetivos claros. Por un lado habla de un tema (uno de tantos) que me interesa como es la Historia de España; y por otro lado, tiene, y eso es lo que más me ha atraído de estos dos textos, un fin divulgativo que es accesible a cualquier persona. Se aleja de los grandes academicismos y letras ultra exigentes de otros historiadores que parece en algunos momentos que solo escriben para sí mismos ocultando toda la riqueza histórica de nuestro gran país. La persona que se aproxime a los libros de Luis E. Íñigo Fernández  no se sentirá a disgusto y descubrirá la gran gesta que ha tenido este país durante siglos y que el autor ha sabido plasmar para gusto de cualquier lector sin objeción de edad, credo o forma de pensar. No les defraudará, se lo aseguro.

[tags]Breve, historia, España, raíces, camino, modernidad, Luis E. Íñigo Fernández[/tags]


Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, I. LAS RAÍCES en La Casa del Libro.


Compra el libro

Ayuda a mantener Hislibris comprando BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, II. EL CAMINO HACIA LA MODERNIDAD en La Casa del Libro.

     

7 comentarios en “BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, I. LAS RAÍCES. BREVE HISTORIA DE ESPAÑA, II. EL CAMINO HACIA LA MODERNIDAD – Luis E. Íñigo Fernández

  1. Luis Íñigo Fernández dice:

    Buena reseña. Felicidades, y no sólo por lo bien que pones el libro, del que soy autor, sino porque realmente has sintetizado bien la intención y el contenido de la obra. Luis E. Íñigo

  2. Vorimir dice:

    Por tus reseñas parece que esta colección va bien encaminada amigo Balbo.

    Yo tengo algunos en la recámara y me están gustando también.

    Enhorabuena por la reseña y al autor por los libros (precisamente uno de los que he leido es uno suyo sobre la Alquimia).

  3. Luis Íñigo Fernández dice:

    Gracias por tu comentario acerca de mi BH de la Alquimia. Espero que te guste también la Bh de la Segunda República, que ha salido en octubre, y mi BH del Mundo, que saldrá en verano.

  4. Balbo dice:

    jejeje… pues esta de enhorabuena pues ayer justamente envie tambien la reseña de Breve Historia de La Segunda Republica Española aqui a Hislibris. Esperemos que salga pronto y que le guste tambien. Decirle que me ha gustado mucho su ensayo sobre la Republica pareciendome un libro esencial para empezar a comprender ese apasionante periodo de nuestra Historia Contemporanea. Esencial y necesario para cualquiera persona interesada en Historia.

  5. Luis Íñigo Fernández dice:

    Hola, Balbo:

    ¿Cuándo sale tu reseña de la Bh de la II República? La estoy esperando con inpaciencia.

  6. Balbo dice:

    jejeje, gracias por acordarte Luis, eso ya no depende mí sino de los jefazos. No te preocupes que ya esta enviada hace un tiempo y seguro que ya en el dispararero para salir en breve, creo. Pronto la veras en pantalla, ya veras.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.