BANDERIZOS. MÁS ALLÁ DEL ODIO – José Manuel Aparicio

La Edad Media, por lo menos en la Península Ibérica no fue un camino de rosas. Fue un tiempo en que la violencia y la espada cantaban por sí mismas y en donde la fuerza se imponía sobre todas las cosas. Una época dura y sin tregua, un tiempo de hierro y sangre. Durante el Medievo, hasta la llegada de los Reyes Católicos, al margen del monarca de turno y del linaje reinante los reinos eran dominados casi siempre por grandes familias de nobles que pugnaban entre sí no solo por el territorio que tuviera sino también por cuestiones económicas y mercantiles.

Este es el caso de la novela que nos trae José Manuel Aparicio, Banderizos: más allá del odio, en el que dos de esas familias, los Salazar y los Velasco pugnan por el control comercial que lleva a los ricos hombres desde Castilla a los puertos cantábricos. Son dos núcleos irreconciliables, más allá del odio, como muy bien dice el subtitulo de la novela, en el que cualquier afrenta se paga con un buen tajo de espada. Pero la gota que colma el vaso es la entrada de uno de los protagonistas de estas casas en la escolta del rey Juan II provocando que no solo sus contrarios sino los demás nobles se movilicen hacia uno u otro bando ocasionando una espiral de nuevos odios y conflictos sin parangón.

Esta novela histórica es un buen ejemplo de lo que en vedad han de ser los escritos de este tipo. Es decir ni una especie de novelización de un ensayo, sin alma, ni tampoco una ficción sin pies ni cabeza que solo sea un mero divertimento. Si pesamos en una balanza la novela de José Manuel Aparicio nos encontramos con un punto intermedio, justo entre la veracidad histórica y la ficción que ha de atraer al lector de novela histórica. Banderizos es una novela que va poco a poco, que al principio nos acerca al mundo comercial y bélico de la zona norte de España y que nos hace aterrizar en un campo que normalmente desconocemos frente a otras novelas históricas medieval al uso. El autor va preparando al autor, desde los inicios hasta la épica batalla final en la que se dirimirán los destinos de las casas nobles en disputa. Además nos retrotrae a un tiempo de personajes que no son al uso sino que igualmente nos parecen desconocidos por no haber sido muy trabajados por otras ficciones literarias: los banderizos, guerreros sin piedad que se mueven como pez en el agua en el ambiente bélico medieval y que miden su existencia por el largo de una espada empapada de sangre y honor al bando que defiende. En verdad unos actores muy interesantes de leer.

Para conseguir la profundidad en sus personajes y en la idiosincrasia de los nobles, José Manuel Aparicio ha tenido que hacer un gran trabajo de investigación pero dotándolo todo de una ficción muy entretenida a la par que épica. No vamos a encontrarnos con personajes maniqueos en donde se vea claramente la bondad y la maldad, ni a un protagonista muy muy bueno o a un antagonista muy muy malo. Los banderizos y demás guerreros que pueblan las hojas de esta novela son hijos de su tiempo, reales y sanguinarios a la vez que matan por honor y por defender su pellejo. Con Banderizos, nuestro autor ha conseguido una novela histórica muy entretenida en donde se confabulan de forma ágil las luchas de poder, de odio, de honor… y de cualquier tipo de conflicto que hará estremecer al lector más curtido en estas lides literarias. En verdad se la recomiendo.

Buenas lecturas.

José Manuel Aparicio, Banderizos: más allá del odio. Barcelona, Edhasa, 2021, 416 pp.

     

Un comentario en “BANDERIZOS. MÁS ALLÁ DEL ODIO – José Manuel Aparicio

  1. Vorimir dice:

    Tiene pinta de ser una buena novela de evasión y aventuras. Como curiosidad ya fue publicada por Ediciones B hace ya años y ahora Edhasa la ha recuperado después de que el autor le diese un nuevo repaso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.