I JORNADAS DE LITERATURA HISTÓRICA DE VALENCIA
Quedan apenas días, ¡15!, para que por fin podamos disfrutar del enorme, y digo bien, enorme trabajo de organización de Fuensanta Niñirola (acá: Ariodante) y Ángeles Pavía (acá: Nausícaa). Enorme labor también la del Museo L’Iber, siempre tan dispuesto a todo lo que sea cultura, historia y literatura. Existen pocos lugares tan bellos, acogedores y receptivos como este museo de soldaditos de plomo del antiguo Palacio del Marqués de Malferit. Casi todos los hislibreños ya estáis al tanto, sobre todo los valencianos, pero para los despistados, y como recordatorio a los demás, sirva esta entrada que resume todos los actos que se celebrarán los días 19, 20 y 21 de octubre en Valencia.
¿Entrada? Bien, sería arrogarnos demasiado trabajo e importancia, porque simplemente con esta presentación, realizada por las dos «fieras», bastaría:
[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/14563568″ width=»100%» height=»480″]
Allí entonces nos veremos, los que podamos acudir. Y aquí leeremos, los que no, lo que den de sí estas magníficas jornadas de literatura histórica. Porque Hislibris Estará Allí:
Mucha suerte y que sea todo un éxito, os lo merecéis.
Buffff vaya trabajo. Este año lo vais a bordar. Espero que todo salga bien.
Muy completa la presentación. Asistirán buenos amigos, lectores, escritores y recreacionistas, amantes de la historia y su divulgación, así que si podéis asisitir, id.
Yo me quedo con todas las ganas.
Toda la suerte del mundo para tan estupendo trabajo.
Wow!! Ha quedado genial, ¿no os parece? No es porque yo haya contribuido, pero la verdad es que el resultado es estupendo…
¡Enhorabuena por la organización y mucha mierda!
Busco un hueco para pelarme alguna charla, pero no lo encuentro. De esta me echan de casa…
Todavía no tengo claro si podré asistir; ya sabéis que yo me apunto a la guerra. De todas formas os deseo tres días apasionates de charlas, curiosidades y, cómo no, cervezas.
Pasadlo muy bien.
Blas, recuerda que te invité, y de los primeros, si no vienes es porque no puedes, pero aqui tenías un hueco.
Akawi ¡¡¡tienes que venir!!!, Como sea, incluso te meto en mi casa, con o sin tabaco, pero tienes que venir.
Farsalia, no sé si es una jerga especial, pero lo escatológico de tu frase no sé a qué viene…Me refiero al marrón. La organización por supuesto que ha sido espléndida, viniendo de Nausicaa y de mí misma, pero lo otro…¿no te gustan los autores que vienen?
Pamplinas: son tres días. Haz un pacto con la familia y los recuperas después.
Jajaja, Ario, cielo, Farsalia solo nos desea mucha suerte de la forma que lo hace la gente del espectáculo.
Felicitaciones a los magos de la web por la forma de poner el power point que hemos desarrollado para la presentación. La entrada ha quedado genial.
Ahora falta ver la ejecución de los planes y la forma de llevarlos a cabo. Esperemos que salga como deseamos y que todos los que vengan disfruten mucho.
Primero, felicidades para la organización.
Segundo, para los que es imposible su asistencia ¿Gravaréis las mesas redondas y las colgaréis en internet?
Repito felicidades.
Os ha quedado genial. Y eso que sólo es la presentación… Os auguro mucho éxito.
¡Felicidades por la presentación! Yo estaré por allí casi a todas horas. Ja, ja. ;-)
¡Felicidades por la presentación! Yo estaré por allí casi a todas horas, desde luego. Donde estén la historia y literatura unidas… ¡Allí nos vemos! ;-)
Jejejejeje, Nausícaa… ;-)
Parece mentira, Ariodante…
Rectifico, mejor pregunto si grabaréis las mesas porque como las gravéis mal vamos. Aunque con la crisis todo puede ser
Farsal, chato, yo vivo en otra onda…¿no lo sabías? necesito que me expliquen cosas. Desde que mi hijo no vive en casa, no tengo traductor
…y no estoy al día de las diversas variaciones y peculiaridades lingüisticas. Además, no pertenezco al espectáculo, aunque a veces lo dé.
… parece mentira que a estas alturas pudieras pensar que mi comentario tenía mala intención. A eso me refería. Y lo del «chato»… bueno, esas confianzas hay que ganárselas, «querida»…
Pero todo esto no es lo importante en este hilo que va de otra cosa.
¿Quien ha pensado que tenías mala intención, querido Farsal? ¿Donde lo digo? Solo preguntaba…por aprender. Ya nos conocemos, ¿o no?
Y sí, este hilo va de otra cosa.
Gran presentación, magnífico contenido y gran trabajo organizativo. Enhorabuena a Ariodante y a Nausícaa. El evento lo merece, máxime en la capital del Turia que, por cierto, estuve la semana pasada y está preciosa (aunque no me ha gustado la reforma de la coqueta Plaza Redonda. Añoro la antigua).
Lo dicho, mucha suerte y disfrutad.
Lo tengo difícil para venir. Una pena porque todo esto tiene una pinta fabulosa.
enhorabuena y que vaya todo perfecto; que irá.
Gracias, Jose Sebastian. Ha sido un esfuerzo pero creo que va a merecer la pena.
De qué manera podría participar en esta jornada literaria?
Vivo en México
Estimado Luis Becerril, a semana y media de la celebración de las Jornadas, veo muy difícil su participación, a menos que tome un vuelo para Valencia (España) y participe como asistente. De hecho, viene un autor chileno, desde Santiago, pero viene como asistente, no participa como ponente, aunque podrá intervenir desde el público, y asistirá a los actos colectivos.
Magnífico programa y atractivo cartel de invitados.
Y habéis conseguido organizarlo de manera que nadie cobre ni pague nada por asistir: todos salen beneficiados, la cultura la primera :)
Son muy buena idea las exhibiciones de esgrima, que dan el tono apropiado a las charlas.
¡Que saturéis el aforo!
Me parece muy interesante el programa propuesto.
Esta muy trabajado. Me gustaía asistir a todas las jornadas y a la cena
del Viernes, me acompañará un amigo.
Fenomenal Rosa. Apunta, Nausicaa, apunta…
¿Qué autor chileno es ese, Ario?
Pues un tal Alexis Briceño. No sé qué ha escrito, pero tiene mucho interés en venir. Y al parecer, vendrá. ¿lo conoces? Vive en Santiago, pero claro, no por ello has de conocerle.
No me suena de nada, Ario.
Al final no puedo ir, lo siento de verdad. El día 17 tengo un acto en Molina, la I Velada Cultural Ateneo, se presenta un libro de cuentos que, entre ellos, se haya un relato mío. El primero editado, (estoy feliz).
El día 20 es el cumpleaños de una de mis… no puedo faltar. El año pasado me encontraba de viaje.
Os deseo, que los dioses bajen y os apoyen para que todo salga de maravilla. Muy buenas charlas, abundancia de público y manjares exquisitos.
Un fuerte abrazo a todos.
Lástima Akawi! Hay que agradecer el curro que se han pegado Ariodante y Nausícaa, así como el Museo L’Iber. Como se ha subrayado, aquí no hay más interés que el servicio a la cultura. Allí nos vemos.
Qué buena pinta tienen las jornadas, por Osiris. Pero qué buena! Lástima que tenga ese fin de semana bastante movidito, sino hubiera sido capaz de escaparme algún día, pardiez…
Enhorabuena por la organización, que ya sabemos que cuesta mucho de llevar a cabo, y por la estupenda presentación.
Amigos: los que penséis asistir a las Jornadas, procurad llegar con tiempo, porque parece que puede haber over-booking. Como la entrada es libre, el primero que llegue es el que entra, y el espacio es limitado. Sobre todo el sábado, que será el día punta.
¿No hay una fila reservada para hislibreños ilustres?
Desde luego: ni Ángeles ni yo estaremos de pie, ¡¡jajaja!!! Los demás, ya podéis ir preparando un jamón o no tenéis asiento.
…también se admiten chocolatinas.
Así que se lo pasasteis bien no….Me alegro, me alegro muito.
ATENCIÓN, AVISO A NAVEGANTES:La escritora EVA GARCÍA SAENZ, autora de «LA SAGA DE LOS LONGEVOS» SE INCORPORA A LA MESA DE DEBATE DEL DOMINGO. Mañana podréis ver sus datos y fotografía en el programa.
Una pena no poder asistir. Además, van algunos amigos a los que me apetece dar un abrazo. Seguro que todo sale genial, os seguiré la pista!