En OCTUBRE he comprado...

Como niños con juguetes nuevos, aquí­ podremos comentar esos últimos libros que han caído en nuestras manos
Avatar de Usuario
Inigo
Mensajes: 343
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:02 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por Inigo »

Todas las mañanas del mundo de Pascal Quignard tras escucharlo en una conferencia junto a Ramón Andrés. Por supuesto el libro se vino a casa con su firma y dedicatoria, más la de Andrés en su última publicación Despacio el mundo. Ambos sabios, especiales en su manera de ser, absolutamente encantadores. Por cierto adoro la película que adaptó el libro de Quignard y también la música de Marin Marais.
Una adquisición que tenía pendiente desde hace años.

Imagen
En la primavera de 1650, Monsieur de Sainte Colombe pierde a su mujer y queda al cuidado de sus dos hijas pequeñas. Para aumentar sus ingresos, decide dar lecciones de viola de gamba. Sainte Colombe vive aislado, encerrado en una cabaña donde se sumerge en la música para olvidar la muerte de su esposa, y perfecciona sin cesar su instrumento hasta convertirse en el gran maestro de su tiempo. Ni las repetidas solicitudes de Luis XIV invitándolo a tocar en Versalles rompen su retiro. Un día, el joven Marin Marais le pide que le acepte como alumno. Sainte Colombe valora su técnica y le da clases, le hace escuchar el sonido del viento, le habla de la relación entre la música y el silencio. Hasta que descubre que Marais ha tocado delante del rey. Furioso, Sainte Colombe rompe el instrumento de su alumno y le expulsa de su casa. Es así como se enfrentan dos maneras de entender el arte: el músico que busca la gloria al calor de los favores públicos y el que concibe la música como un sacerdocio, como un retiro necesario y doloroso para alcanzar la creación de la más pura obra de arte. Marin Marais fue el viola de gamba predilecto de Luis XIV y uno de los personajes más representativos del Grand Siècle. De Sainte Colombe se desconoce incluso el nombre de pila y las fechas de su nacimiento y de su muerte, y no publicó nada en vida. Olvidado durante dos siglos, no fue hasta 1973 cuando se descubrió un cuaderno que contenía 42 conciertos suyos. Una novela extraordinaria, sin duda la más conocida de Pascal Quignard.
Desde el Reyno de Navarra.
El Puente Lejano
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por balbo »

Una maravilla de libro, y si su lectura la acompañas con música de Marín Marais y Jordi Savall, triunfas ;)
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 756
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por farsalia »

Ayer recibí:

- Historia de la Biblia, de John Barton (Ático de los Libros, 2024):

Imagen
La Biblia es el libro central de la cultura occidental, pero, por sorprendente que parezca, hasta el momento ninguna obra ha contado su historia. Para los creyentes, es la piedra angular de su fe, pero para los no creyentes también tiene un estatus imponente: está entretejida hasta un grado sin parangón con nuestra forma de ver el mundo.

En este libro excepcional, escrito por John Barton, uno de los principales eruditos bíblicos del mundo, descubriremos, entre otras cosas, cómo se escribieron las distintas partes de la Biblia, qué se incluyó en ella y qué se quedó fuera, cómo la Biblia se difundió e interpretó a lo largo del mundo y cuál ha sido su repercusión en todo el planeta.

Barton demuestra que la Biblia no es un texto fijo desde un principio, como solemos creer, sino el resultado de una larga y fascinante evolución, y que tanto el cristianismo como el judaísmo no derivan solamente de la Biblia, sino también de otras fuentes y tradiciones.

Historia de la Biblia es una portentosa y detallada investigación, una obra de referencia imprescindible tanto para lectores laicos como para creyentes.
Un buen tomo (816 páginas en total).


- Justiniano. Emperador, soldado, santo, de Peter Sarris (Taurus, 2024):

Imagen
Esta extraordinaria biografía nos ofrece una visión profunda de la Antigüedad tardía y de Justiniano, un hombre que, desde los comienzos más humildes, llegó a gobernar gran parte del mundo conocido y alcanzó una consideración casi divina. Un emperador que infundía un significado espiritual incluso a las tareas más mundanas. Un administrador excelente y obsesionado con los detalles. Un hombre, ya en la mediana edad, capaz de cambiar la ley para poder casarse con una bailarina de la que se enamoró, y que gobernó acompañado de la emperatriz Teodora durante más de veinte años. Un brillante estratega militar que nunca estuvo en primera línea.

Se enfrentó a retos como el cambio climático, las luchas culturales e identitarias o la primera pandemia mundial de la que se tiene constancia, y muchas de las soluciones que encontró siguen teniendo sentido en la actualidad. Su legado nos rodea y está patente en el mundo de hoy, desde un sinfín de monumentos entre los que cabe destacar la hermosa Santa Sofía, hasta nuestro sistema jurídico, a través de la codificación del Corpus Iuris Civilis, pasando por su contribución a la cultura, a la cristiandad y al islam. En esta obra maestra, Sarris nos muestra que, con toda su complejidad y contradicciones, Justiniano fue, en muchos sentidos, un emperador sorprendentemente moderno.
Lo leeré pronto y reseñaré para nuestra Papri.

- Hatshepsut. La mujer que se convertiría en rey, de Kara Cooney (Editorial Dilema, 2024):

Imagen
Hatshepsut era la hija de un general que había usurpado el trono de Egipto.

Casada con su medio hermano, se esperaba de ella que trajera al mundo hijos varones que legitimaran el reinado de la familia de su padre, pero ninguno nació.

En su lugar fue la propia Hatshepsut la que ascendió al trono.

Durante su reinado de veintidós años demostró ser una maestra de la estrategia, ocultando sus movimientos políticos bajo un velo de piedad y reinvención sexual. Fue una extraordinaria y exitosa lideresa de la más poderosa civilización de mundo antiguo. Y, sin embargo, a las pocas décadas de su fallecimiento casi todas sus imágenes y las inscripciones que documentaban su existencia habían sido violentamente destruidas. En Hatshepsut - La mujer que se convertiría en rey, Kara Cooney narra el notable ascenso y caída de Hatshepsut y explora nuestras complejas reacciones ante las mujeres en el poder.
Un tomo más de la estupenda colección egiptológica de Dilema.
Atenea
Mensajes: 9
Registrado: Mié Oct 02, 2024 3:48 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por Atenea »

Inigo escribió: Vie Oct 04, 2024 11:18 am Todas las mañanas del mundo de Pascal Quignard tras escucharlo en una conferencia junto a Ramón Andrés. Por supuesto el libro se vino a casa con su firma y dedicatoria, más la de Andrés en su última publicación Despacio el mundo. Ambos sabios, especiales en su manera de ser, absolutamente encantadores. Por cierto adoro la película que adaptó el libro de Quignard y también la música de Marin Marais.
Una adquisición que tenía pendiente desde hace años.
Esa película es una maravilla, todo en ella, la música (con Jordi Savall y su viola de gamba), el color, la ambientación.......me encanta.
Avatar de Usuario
juanrio
Mensajes: 60
Registrado: Vie Sep 27, 2024 7:39 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por juanrio »

He hecho varias compras entre el fin de septiembre y este mes, pondré estás últimas:
Tiberio Graco, tribuno de las legiones de Luis Manuel López Román
Bajo el manto del caudillo de José Luis Rodríguez Jiménez
Dolly Parton, un retrato americano de Beatriz Navarro
Opus de Gareth Gore
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por balbo »

Esta tarde de frío en Madrid he pillado:

La aventura de Malaspina, de Emilio Soler Pascual

Imagen

Francisco Pizarro: una visión de la conquista del Perú, de Esteban Mira Caballos

Imagen
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
Alejajandro
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 07, 2024 7:09 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por Alejajandro »

Pues aunque no ha sido comprado, sino regalado por un familiar estoy enganchadísimo a "Los Cipreses creen en Dios", de Jose María Gironella, la primera parte de una trilogía sobre la Guerra Civil Española muy amena y entretenida, con una visión muy interesante. Este primer tomo, que aún no he terminado pero que me está encantando en su totalidad, trata sobre los inicios de la República y cómo se va crispando el ambiente que termina llevando a un país a la guerra civil. Comprime toda España en una ciudad: Gerona (debido a que fue escrito en los años 50 en la novela se refiere en todo momento a la ciudad en castellano) de forma que todo el contexto y precedentes del conflicto se ven reflejados en la ciudad y sus habitantes que conversan y tratan con los protagonistas, una familia de clase media que, debido al trabajo funcionario del padre, han tenido que ir viviendo en diferentes zonas de España hasta llegar aquí.

(Pondría una imagen, pero no se cómo insertarla, aún soy nuevo por estos lares)
Si no quieren comer, que beban.
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por balbo »

Una novela excelente. Te encantará la saga ;)
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por balbo »

Esta mañana he recibido por correo:

El arte de la ficción, de David Lodge

Imagen

Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge ofrece un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra imprescindible para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todos aquellos que deseen averiguar y comprender los mecanismos internos de la ficción.

El arte de la ficción reúne un ciclo de artículos de crítica literaria en los que David Lodge analiza, partiendo siempre de uno o dos fragmentos de novelas clásicas o modernas, los principales aspectos y posibilidades del arte de la ficción: el narrador omnisciente, la novela epistolar, el tiempo, el realismo mágico, el simbolismo, la ironía…Escritores tan diversos como Henry James o Martin Amis, Jane Austen o Fay Weldon, Henry Fielding o James Joyce dan pie a un completo esclarecimiento de los resortes de la obra narrativa y a la explicación de términos técnicos como el punto de vista, el monólogo interior, la intertextualidad…Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge ofrece un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra imprescindible para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todos aquellos que deseen averiguar y comprender los mecanismos internos de la ficción.
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
Alexander Eulogius
Mensajes: 10
Registrado: Vie Oct 11, 2024 1:43 pm

Re: En OCTUBRE he comprado...

Mensaje por Alexander Eulogius »

Rhetorica M.Tulli Ciceronis Tomos I & II: De Oratore libri tres, Orator, Brutus, De Optimo Genere Oratorum, Topica, Partitiones Oratoriae.
Recognovit brevique adnotatione critica instruxit A. S. Wilkinson 1963 Oxford Classical Texts

Orationes M. Tulli Ciceronis Vol. II: Pro Milone, Pro Marcello, Pro Ligario, Pro rege Deiotaro, In Antonium, Philippicae.
Recognovit brevique adnotatione critica instruxit Albertus Curtius Clark 1963 Oxford Classical Texts

El pensamiento de Aristóteles, temas y cuestiones. Tomás Calvo Martínez. Abadara Edutores. 2024.

Tiberio Graco, Tribuno de las legiones. Luis Manuel López Román. Desperta Ferro. 2024
"Πάντες ἄνθρωποι τοῦ εἰδέναι ὀρέγονται φύσει" Aristóteles, Metaphysica

χαῖρέ μοι, Ῥώμα, θυγάτηρ Ἄρηος,
χρυσεομίτρα δαΐφρων ἄνασσα,
σεμνὸν ἃ ναίεις ἐπὶ γᾶς Ὄλυμπον
αἰὲν ἄθραυστον.
Himno a la Diosa Roma Melinno
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados