Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Grecia a vista de pájaro.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
flovem



Registrado: 25 Jul 2011
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Grecia a vista de pájaro. Responder citando

Pues eso, hola a todos.

Soy nuevo en el foro y soy amante de la historia clásica; griega,romana...
Estoy interesado en comprar un libro que describa a vista de pájaro la historia griega o su entorno de influencia.

Estoy entre:

EL CADAVER DE ALEJANDRO: Y OTRAS HISTORIAS DE CIENCIA Y SUPERSTICION EN LA ANTIGÜEDAD
vicki leon

HELLENIKON

LA GRAN AVENTURA DE LOS GRIEGOS
javier negrete

DE BANQUETES Y BATALLAS
Javier Murcia Ortuño

Como véis tienen en común que no son ensayos concienzudos sobre la historia griega, si no más bien relatos, historias, anécdotas... que sin entrar de la mano de la novela y la ficción, retratan el periodo de una forma ligera pero amplia.
O AL MENOS, ES LO QUE CREO!
así que recurro a vosotros para que me recomendéis otros o me ayudéis a elegir, que uno es estudiante y no está la cosa como para excesos jeje
he visto otros amantes del periodo griego como cavilius que estoy seguro que podrán ayudar


Un saludo a todos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 4:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Del libro de Vicki León puedo decir que es una sucesión de anécdotas, interesantes en muchos casos, aunque también un libro plagado de errores, que poco a poco se me hizo bastante cansino. Hellenikon es novela y el propio autor te puede sacar de dudas (reseña en la Papri). Los otros dos ensayos, Negrete y Ortuño, creo que cumplirán más tus expectativas y, más adelante, si te interesa pasar a ensayos más contundentes.

Imagino que cierto griego de este foro te dará más pistas qué seguir...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 4:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo leí Hellenikon y me gustó mucho, también está muy bien la de Javier Negrete.

¿Por qué leer unos y dejar otros? Con tranquilidad estaría bien uno detrás de otro.

Bienvenido al foro de Hislibris, que disfrutes con nosotros.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 5:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hellenikon no está nada mal. De la historia de Grecia ya puedes encontrar casi todo lo que necesites en la wikipedia. ¿Pero de su espiritu?

El aroma embriagador del hinojo...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
flovem



Registrado: 25 Jul 2011
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 5:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Hellenikon no está nada mal. De la historia de Grecia ya puedes encontrar casi todo lo que necesites en la wikipedia. ¿Pero de su espiritu?

El aroma embriagador del hinojo...



hola, gracias a los tres por pasaros por el hilo.


Exacto Urogallo, eso busco, un libro que muestre el espíritu de una historia. ¿Hellenikon lo muestra?
OJO!, si conoces más libros que desnuden el espíritu de otras épocas, vease ROMA, edad media, cruzadas, etc etc, no dudes en contarme.

Akawi, si te dijera la lista de libros que tengo PENDIENTES te asombrarías, si te dijera el precio, nos asustaríamos... un libro nuevo = 20~25€ es, creo yo, excesivo.

Farsalia, vista la reseña, voy a leerla.


No obstante, espero más recomendaciones por si surgen nuevos títulos.

gracias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 5:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pués Hellenikón es una novela dedicada a tratar de motrar el espíritu de lo griego, así que es una gran opción para tí.

De Roma aún me falta por leer una novela que muestre su espíritu, su esencia.

De la edad media habría que afinar mucho. Así, a bote pronto, me gusta Cornwell para la edad oscura.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 6:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

flovem escribió:
un libro nuevo = 20~25€ es, creo yo, excesivo.

A día de hoy, me parece asequible...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 6:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
De Roma aún me falta por leer una novela que muestre su espíritu, su esencia.

El Satiricón. A veces conviene tirar de clásicos, y Petronio reflejó muy bien el espíritu romano de la época.

Los poemas de Catulo y las cartas de Cicerón reflejan muy bien la época final de la República mucho mejor que las historias; El asno de oro de Apuleyo y ciertos diálogos de Luciano, para la suya. Incluso un habitulmente cansino Horacio, a pesar de su cortesanía, de tanto en tanto deja caer cosas interesantes...

Ah, a veces ante tanta mediocridad en novela histórica es un gustazo echar mano de los buenos clásicos...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 7:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Oh mores... Responder citando

Mucho me temo que nuestro nuevo amigo esté buscándo una novela contemporanea.

Aún así me resisto a pensar que el Satiricón refleje el espiritu romano mucho más de lo que puede hacerlo Sade con el enciclopedismo. Y es que quizás había otra Roma más allá de los barrios populares, como habrá un Madrid entero fuera de la casa de campo.

Sade, Sade, que mal gusto tenía la pedante elite francesa. No es de extrañar que los propios franceses se creyesen afeminados por la corrupción de la nobleza.

En todo caso, hablándo de clásicos, quizás solo en Suetonio encontremos esa extravagante mezcla de severidad, ironía, gloria militar, despiada eficacia y frivolidad domestica, que pareció definir a los romanos en torno al nacimiento del galileo. ( Al menos a su elite gobernante)

Pero no olvidemos:

http://www.hislibris.com/sinuhe-el-egipcio-mika-waltari/

Ni dejemos a un lado:

http://www.hislibris.com/el-rey-del-invierno-bernard-cornwell/

Incluso supongamos que:

http://www.hislibris.com/puertas-de-fuego/

Para terminar aconsejándo, sin reserva mental de tipo alguno, al más terminado de los héroes victorianos:

http://www.hislibris.com/flashman-a-la-conquista-de-abisinia-george-macdonald-fraser/
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 7:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A los emperadores romanos, que no a los romanos, y muy pasados por el tamiz de la deformación cuando no la propia invención. Para una aguda mirada de esa élite romana, donde esté Tácito... Pero Petronio muestra bien no sólo a (ciertas) clases populares de Roma, sino a diversos sectores sociales, al esnobismo de équites y libertos, a una Roma real y no de cartón piedra.

Obviamente, nuestro amigo no pregunta por ésto... pero sin duda las comedias de Aristófanes le contarán mucha mentalidad griega (ateniense) que según qué ensayos.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
flovem



Registrado: 25 Jul 2011
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jul 25, 2011 8:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
flovem escribió:
un libro nuevo = 20~25€ es, creo yo, excesivo.

A día de hoy, me parece asequible...


Teniendo en cuenta que los libros a los cuales les he puesto precio tienen en torno a las 300 páginas, es decir, una o dos tardes si te engancha... lo veo desmedido. Otro tema serían libros con ilustraciones a color, encuadernaciones de calidad o mucho más extensos.

Por suerte hay otros tantos más antiguos por menos y ni qué decir de 2ª mano o bibliotecas.







"Sinuhe el egipcio" tiene buena pinta, pero he de reconocer que Egipto y la Britania del periodo romano o postromano son dos lugares que dentro de un periodo que me encanta, no me atraen.
A parte, los clásicos creo que sin una base más fuerte, no podría digerirlos de momento, pero cualquier aportación es apuntada, si no para ahora, para más adelante.

gracias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 8:10 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola, flovem.

De los 4 libros que citas, el primero no lo he leído y sobre los dos últimos, entre el de Negrete y el de Murcia Ortuño yo cogería el de Ortuño. El de Negrete es muy buen libro pero está escrito en un tono demasiado informal, demasiado "de colega" como para que uno llegue a comprender qué y cómo eran los griegos; el de Ortuño creo que transmite mejor esa idea y es igual de ameno o más. Si buscas un poco por el foro verás que hay algún hilo donde se recomiendan libros de Grecia; yo en general soy bastante malo haciendo recomendaciones (no hace mucho me preguntaron lo mismo que ahora preguntas tú, recomendé el de Ortuño y me echaron a los leones, diciéndome que el de Negrete era mucho mejor, así que...).

Si se pasa por aquí el autor de Hellenikon (por cierto, ¿quién te habló de esta novela?) seguramente te dirá más o menos lo que te ha dicho Uro: que intenta transmitir el aroma de "lo griego", al margen de la historia que cuenta. Es como una tragedia griega, de hecho incluso la estructura de la novela es una tragedia, supongo que porque si en algo se ha conservado la esencia de lo griego, el espíritu de lo griego, ha sido en las tragedias. No es mala opción, creo yo.


Gracias, Akawi, y gracias, Uro, de verdad. Y cuando un romano logra emocionar a un griego, malo...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 11:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
. Y cuando un romano logra emocionar a un griego, malo...


Si, malo para el griego, porque la emoción suele incluir un auditorio en circulo y unos cuantos leones.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 11:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también soy de la opinión sobre el excesivo precio de algunos libros. Por ejemplo El tercer Reich en guerra de Evans cuesta 39 eurazos pero tiene 1200 páginas y lo disfrutas todo pero hay algunos...Los de Friedlander sobre el El tercer Reich y los judíos les tengo echado el ojo desde hace tiempo pero el precio...
Siempre que puedo busco en la biblio o en bolsillo.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 2:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

toni escribió:
Por ejemplo El tercer Reich en guerra de Evans cuesta 39 eurazos


Es barato, el pobre lo fué escribiendo entre etapa y etapa. Laughing



Perdón, perdón, es que acabo de llegar del trabajo. Embarassed
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker