¿Qué estás leyendo en este momento?

Todo aquello que quieras comentar y no tenga cabida en el resto de foros
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por balbo »

Comenzando:

Winston Churchill. Sus tiempos, sus crímenes, de Tariq Ali.

De este autor leí en su tiempo A la sombra del granado y me gustó bastante. No he leído ningún ensayo suyo. A ver qué tal. ;)

Imagen
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
Sangón
Mensajes: 27
Registrado: Mié Oct 02, 2024 10:00 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Sangón »

Terminado Toda la belleza del mundo de Patrick Bringley. El autor, vigilante del Metropolitan Museum de Nueva York durante 10 años, nos cuenta el día a día de su tarea y su contacto con las obras que custodia. No está mal pero resulta un tanto frío.

Ahora me pongo con Memorias de un oficial de infanteria de Siegfried Sassoon.
Avatar de Usuario
Inigo
Mensajes: 344
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:02 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Inigo »

Empiezo Hay ríos en el cielo de Elif Shafak

Imagen
En la antigua Nínive, a orillas del río Tigris, durante la época de mayor esplendor de Mesopotamia, el culto y despiadado rey Asurbanipal erigió una magnífica biblioteca para atesorar su preciada colección de tablillas, como las de La epopeya de Gilgamesh. El monarca está a punto de quemar vivo a su viejo maestro, aquel que le inculcó el amor por la poesía, pero que ha terminado por traicionarlo. Pronto el Imperio asirio se derrumbará y quedará sepultado.

Este es el punto de partida de «una novela extraordinaria e inolvidable» (Mary Beard) en la que Elif Shafak, «una voz única en toda la literatura mundial» (Ian McEwan), consigue hilar con pericia la historia de tres personajes marginales cuyas vidas, desde el siglo VI antes de Cristo hasta nuestros días, permanecen enlazadas por una gota de agua que renace a lo largo de los ríos y los siglos.
Desde el Reyno de Navarra.
El Puente Lejano
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por sciurus »

Acabé Cruces de memoria y olvido de Miguel Ángel Arco Blanco (Crítica). Más que un ensayo histórico, que lo es, subyace algo más trascendental. El historiador nos muestra, a veces de manera reiterativa, la uniformidad y la arquitectura pétrea del Franquismo a la hora de construir la memoria de SUS caídos. El autor nos va poblando la geografía franquista con mútliples ejemplos que vienen a mostrar que nada de lo que allí se construyó fue fruto de una reacción espontánea y ajena al régimen. Pero, y aquí viene, el gran logro de la obra viene en sus capítulos finales. El desmantelamiento de esas cruces no pueden caer en un olvido histórico, no pueden servir para construir un mensaje simplista o, de nuevo, excluyente de la Guerra Civil. Es cierto que el libro, muy bien escrito, podría haberse reducido aún más (o ser tan sólo un artículo extenso); pero, también es cierto que es necesario libros que aborden un tema aún complejo para la sociedad española con la seriedad con la que lo ha hecho.

Me pondré con Italia mi ventura. El soldado español en las Guerras de Italia de Idan Sherer (DF).
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 756
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por farsalia »

Leyendo Demonología en la historia cristiana. La influencia de las fuerzas malignas desde el origen del cristianismo, de Jesús Galisteo Leiva (Almuzara, 2024):

Imagen
Lejos de ser simples supersticiones, las creencias demonológicas desempeñan un papel crucial en la estructuración de la visión cristiana del mal, ayudando a definir su identidad frente a las influencias paganas y judaicas. Los demonios, en este marco teológico y cultural, representaban no solo las fuerzas del mal, sino también los temores, deseos y conflictos internos de los fieles. Esta obra profundiza en cómo prácticas como los exorcismos y los ritos de purificación evolucionaron como respuestas esenciales a estos desafíos espirituales, transformando de manera fundamental la relación entre el cristianismo y su entorno sociocultural.

A lo largo de estas páginas, se examina detalladamente el papel de los exorcismos en las primeras comunidades cristianas y los rituales que surgieron para enfrentar el mal. Estas prácticas no solo eran ritos aislados, sino que formaron parte integral de la vida religiosa y social, influyendo en la cohesión y evolución de estas comunidades.

Además, la obra abarca no solo los aspectos teológicos, sino también exploraciones filosóficas, representaciones artísticas y regulaciones legales vinculadas con la demonología. Se ofrece una visión amplia sobre cómo estas creencias impregnaron y modificaron otros campos del saber y la práctica cotidiana, desde el derecho romano y la medicina hasta la literatura, proporcionando un entendimiento más rico y matizado de su influencia perdurable en la cultura y el pensamiento occidental.
:
Avatar de Usuario
cavilius
Mensajes: 336
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:00 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por cavilius »

Caramba, qué interesante. Ya contarás, me interesa el tema de los demonios. Nunca he sabido muy bien por qué...
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento? GUERRA Y PAZ

Mensaje por Pero Lopez »

GUERRA Y PAZ

Magna. Inmensa. Genial.

Todavía tengo que digerir las rebanadas del mamut, pues entre unas cosas y otras he estado un año inmerso en Guerra y paz, con varios concursos literarios de por medio y muchas otras lecturas.
He navegado 1676 páginas en la exquisita traducción de Joaquín Fernández-Valdés para ALBA, he sufrido y me he alegrado con las vicisitudes de los Rostov, los Bezujov, los Bolkonsky, los Kuraguin, Bonaparte y Kuzutov, el capitán Tushin y Karatiev. De lo que he leído, es LA NOVELA HISTÓRICA, en mayúscula. No sé como no me la he leído antes.

Tolstoi trae la vida (y la muerte), en los salones de baile y en los campos de batalla. Me ha gustado más el primer volumen (libros I y II) que el segundo (III y IV), pues el primero para mí es insuperable: el testamento del conde Bezujov, Natasha cantando, el baile con Andrei, las escenas de caza, la torpeza de Pierre y su fuerza irracional, la carnalidad amoral de la bella Helena, el duelo de Pierre con Dolojov, el capitán Tushin... NO VOY A SPOILEAR MÁS pero el final con el cometa en el cielo es genial.

El segundo volumen, siendo también grande, está más trufado de la concepción de la historia de Tolstoi como suma de “infinitesimales” de los seres humanos que navegan por ella, de las fuerzas desconocidas más que de la voluntad de los grandes personajes históricos. Y entonces a ratos cae más en el ensayo que en la pura narración de la vida de los personajes. Se me ha hecho más denso, menos ágil, aunque tiene también escenas memorables: las muertes, Borodinó, las bodas, los hijos, la vida que sigue (AY, QUE TIENDO A SPOILEAR).

Una obra enorme, inmensa como Rusia, como el mundo. Me ha encantado.

PD: En paralelo he estado viendo la versión cinematográfica soviética de 1967 dirigida por Sergei Bondarchuk, muy buena, que ganó el Oscar a mejor película extranjera en 1968.

Imagen
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Derfel
Mensajes: 48
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:11 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Derfel »

La novela total.
Avatar de Usuario
Sangón
Mensajes: 27
Registrado: Mié Oct 02, 2024 10:00 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Sangón »

Terminado Memorias de un oficial de infantería de Siegfried Sassoon. Es la segunda de las tres partes de su autobiografía, dedicada a su participación en la IGM, concretamente en las campañas del Somme y Arras y su posterior postura antibelicista que, por lo que he leído posteriormente, se saldó con un internamiento por neurastenia en un hospital de guerra. El libro, con un lenguaje no exento de belleza, refleja bien la evolución de su pensamiento.

Ahora me pongo con un superventas, La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker.
Avatar de Usuario
Valeria
Mensajes: 116
Registrado: Lun Sep 30, 2024 12:39 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Valeria »

Leyendo un regalo sorpresa, LA HUELLA VIKINGA.
No digo que no sea interesante, que lo es, al menos lo que llevo leído; pero soy consciente de que con la edad estos libros de divulgación que están escritos en algunos momentos como si sus destinatarios fuesen alumnos de secundaria acaban generándome cierta desgana lectora. No es el contenido, sino el continente. Pero veamos como avanza la lectura.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados