¿Qué estás leyendo en este momento?

Todo aquello que quieras comentar y no tenga cabida en el resto de foros
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 517
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por sciurus »

Acabé El Gran Gatsby de Fitgerald. Es una relectura de la que no recordaba ni las sensaciones. Y no entiendo bien por qué. Es una gran obra para que no recuerde nada de nada. En fin...cosas sin explicación. Retrata una snobismo tan latente a cada período que duele y da rabia. El narrador, pese a ser protagonistas, es tan o más espectador ante los hechos como pueda ser el lector.

Me pondré con una recomendación hislibreña recién sacada de la biblio, Un brillante rayo de oscuridad de Ethan Hawke.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
Akane
Mensajes: 264
Registrado: Mar Oct 01, 2024 12:01 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Akane »

Yo ando con el de Carson MacCullers... Vaya libro maravilloso. Qué certera en su prosa y qué poética también. Qué contenta estoy con él.
Avatar de Usuario
juanrio
Mensajes: 60
Registrado: Vie Sep 27, 2024 7:39 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por juanrio »

Quiero y no puedo, una historia de los pijos de España de Raquel Peláez

Pensaba que era un libro en plan coña, por la contra y los títulos de los capítulos, para nada, una perspectiva histórica muy interesante.
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 563
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por balbo »

Echándome unas risas con el maestro Camilleri: La opera de Vigáta La opera de Vigáta ;)
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
Inigo
Mensajes: 344
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:02 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Inigo »

Comienzo a leer Lo que se de los vampiros novela escrita por Francisco Casavella, por la que ganó el premio Nadal en 2008, año en el que también falleció, y que ha editado de nuevo y por primera vez la Editorial Anagrama. Llevo casi doscientas páginas me está pareciendo magnífica.
Imagen
Martín de Viloalle se embarca el 2 de abril de 1767 en un viaje cuyas consecuencias condicionarán toda su vida. Toma la decisión de acompañar a los jesuitas expulsados de España por Carlos III. Esto le conduce a la católica Roma, los estados alemanes, el reino de Dinamarca o el París revolucionario, lugares que se convertirán en escenario de una sucesión de circunstancias tragicómicas.

En esos años será miembro nada honorable de una sociedad marginal, errante, filosófica, artística y estafadora, dedicada a deambular de corte en corte para saciar el gusto, el sexo, el intelecto y, sobre todo, el tedio de la clase aristócrata de la Europa del siglo XVIII. Ilustrados y aventureros: personajes que construyen su identidad tras una máscara permanente hasta alcanzar claves muy peculiares sobre el engaño de la condición humana y el espejismo de la Historia. Los personajes navegan un mundo donde el poder es tanto una ficción como una realidad palpable. Visionarios corruptos quizá, pero visionarios al fin, que exploraron la decadencia y las intrigas de la nobleza del Antiguo Régimen y modelaron las apariencias de una nueva época y una nueva civilización. La nuestra.
Desde el Reyno de Navarra.
El Puente Lejano
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 762
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por farsalia »

Imagen

Empress of the Nile: The Daredevil Woman Archaeologist Who Saved Egypt’s Ancient Temples from Destruction (Random House, 2023), biografía de una de las damas de la egiptología del siglo XX, Christiane Desroches Noblecourt (1913-2011):
In the 1960s, the world’s attention was focused on a nail-biting race against time: fifty countries had contributed nearly a billion dollars to save a dozen ancient Egyptian temples from drowning in the floodwaters of the gigantic new Aswan High Dam. It was a project of unimaginable size and complexity that required the fragile sandstone temples to be dismantled, stone by stone, and rebuilt on higher ground. But the massive press coverage of this unprecedented rescue effort completely overlooked the gutsy French archaeologist who made it all happen. Without the intervention of Christiane Desroches-Noblecourt, the temples would now be at the bottom of a gigantic reservoir.

Desroches-Noblecourt refused to be cowed by anyone or anything. As a brave member of the French Resistance in World War II, she had survived imprisonment by the Nazis. Now, in her fight to save the temples, she had to face down two of the most daunting leaders of the post-war world: Egyptian president Abdel Nasser and French president Charles de Gaulle.

After a century and a half of Western plunder of Egypt’s ancient monuments, Desroches-Noblecourt helped preserve a crucial part of its cultural heritage, and, just as importantly, made sure it remained in its homeland.
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 517
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por sciurus »

Un escritor malogrado el Casavella. Ésta que comentas es magnífica, pero tengo en un altar El día del watusi.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
juanrio
Mensajes: 60
Registrado: Vie Sep 27, 2024 7:39 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por juanrio »

Los prisioneros de Colditz de Ben Macyntire
Avatar de Usuario
Valeria
Mensajes: 116
Registrado: Lun Sep 30, 2024 12:39 pm

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por Valeria »

Gran juego el de "La fuga de Colditz" (el viejo y original, de la marca Nike&Cooper). Nos lo trajo a casa siendo yo una jovencita un primo que entonces era marinero de un gran mercante. Qué buenas tardes..
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 563
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: ¿Qué estás leyendo en este momento?

Mensaje por balbo »

Hasta creo recordar que había una serie, una miniserie más bien, titulada La fuga de Colditz de la BBC. La echaron el TVE y mentiría si no fuera uno de mis primeras tomas de contacto con la SGM. ;)
Nulla dies sine linea
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado